Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Sabor amargo… a un año de violencia en Culiacán
    • Más lluvias para este martes 09 de septiembre, informa el Servicio Meteorológico Nacional
    • Atacan inmuebles en El Limón de los Ramos, Culiacán; descartan víctimas mortales
    • Decomisan 62.1 mdp en droga y arsenal en Urbivilla del Cedro, Culiacán
    • Suicidio en Sinaloa: 80% de casos son hombres jóvenes, revela Salud estatal
    • Claudia Sheinbaum anuncia fondo de salud con impuestos a bebidas azucaradas y tabaco
    • 4 homicidios dolosos; 18 denuncias por despojo de vehículo y 2 privaciones ilegales de la libertad este lunes 08 de septiembre: FGE
    • Sinaloa reporta 493 casos de dengue, 13 de sarampión y 33 de rickettsiosis en 2025
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»economía»Buscan dar valor agregado al sorgo con la producción de bioetanol
    economía

    Buscan dar valor agregado al sorgo con la producción de bioetanol

    RedacciónPor Redacción21/06/20222 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    En la idea de contribuir en Sinaloa con proyectos promisorios en la producción de bioetanol y su uso repercuta en ventajas al medio ambiente y económicas, investigadores de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) trabajan en interesante proyecto para la producción de este biocombustible en el cual se logre utilizando malta de sorgo por cultivo sumergido.

    Erika Yudit Ríos Iribe, investigadora responsable del proyecto indicó que el bioetanol es considerado un buen recurso energético potencialmente sostenible, de alta viabilidad técnica y que puede ofrecer ventajas tanto ambientales como económicas a largo plazo.

    “El bioetanol es una energía renovable, es un biocombustible ecológico, un biocombustible que puede ser una alternativa para el uso del sustituto del petróleo, de la gasolina”, puntualizó.

    Así mismo, la especialista en bioprocesos manifestó que con la utilización de bioetanol también podría generar un gran impacto sobre el problema del cambio climático y el calentamiento global, ya que es una fuente energética limpia y renovable, que ayudaría a reducir la emisión de los gases de efecto invernadero, por ello es que desde hace más de dos años viene trabajando en esta alternativa de utilizar la malta de sorgo y la melaza que es un desecho agroindustrial.

    “Sinaloa está entre los cinco principales estados productores de sorgo, y pensamos que el utilizarlo daría un valor agregado a este cereal y lo podríamos utilizar con este potencial biotecnológico”,destacó.

    La investigadora universitaria apuntó que en nuestro país el principal uso que se le da al sorgo es para consumo forrajero, por ello es que ha buscado en su proyecto la utilización de dicha semilla, además de que el uso de este cereal en procesos biotecnológicos le daría un valor agregado, que mejoraría el mercado agrícola de la región.

    Añadió que los resultados finales de este proyecto, el cual es financiado con recursos de la propia universidad, esperan quede concluido a finales de este año y entonces se buscaría su implementación.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Sabor amargo… a un año de violencia en Culiacán

    09/09/2025

    Más lluvias para este martes 09 de septiembre, informa el Servicio Meteorológico Nacional

    09/09/2025

    Atacan inmuebles en El Limón de los Ramos, Culiacán; descartan víctimas mortales

    09/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Sabor amargo… a un año de violencia en Culiacán

    Por Maraly Franco09/09/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa; 09 de septiembre de 2025.- A veces a tono de broma, pero de esos…

    Más lluvias para este martes 09 de septiembre, informa el Servicio Meteorológico Nacional

    09/09/2025

    Atacan inmuebles en El Limón de los Ramos, Culiacán; descartan víctimas mortales

    09/09/2025

    Decomisan 62.1 mdp en droga y arsenal en Urbivilla del Cedro, Culiacán

    09/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.