Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma
    • Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica
    • En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa
    • Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte
    • Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas
    • General Francisco Alvarado Terán asume como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa
    • No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.
    • El Paseo de la Fama de Hollywood 2026: 35 nuevas estrellas que inmortalizan el legado del espectáculo
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»La UAS se suma a la Red ECOs de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la CDMX
    EDUCACION

    La UAS se suma a la Red ECOs de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la CDMX

    RedacciónPor Redacción28/06/20223 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), representada por su Rector, doctor Jesús Madueña Molina, firmó Convenio de Adhesión para formalizar su ingreso a la Red ECOs de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, reconociéndose así su calidad académica y de investigación para aportar propuestas de solución a las diversas problemáticas que enfrenta la capital del país.

    Por parte de la Red firmó la titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECTEI), doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, en el marco de la Séptima Reunión Plenaria de esta Red, realizada en las instalaciones de Ciudad Universitaria Coyoacán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con su Rector, doctor Enrique Graue Wiechers como anfitrión.

    Ruiz Gutiérrez destacó la importancia del trabajo colaborativo entre instituciones educativas como la UAS para dar soluciones a la diversidad de problemáticas que registra la Ciudad de México y su zona conurbada.

    Con esta Firma de Adendum, la UAS se suma para generar proyectos y grupos de trabajo enfocados a identificar problemas específicos en las áreas de salud, sociedad, desarrollo sustentable, educación, seguridad, tecnología e innovación con su comunidad docente, su planta de investigadores y su nuevo modelo educativo humanista.

    La Red ECOs de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México es un órgano colegiado de carácter técnico, de consulta, opinión, asesoría y análisis, auxiliar de Gobierno de la Ciudad de México en la planeación y el mejoramiento de la educación media superior y superior, la ciencia, la tecnología, la investigación y la innovación; tiene como propósito generar una serie de programas de vinculación educativa, investigación, de desarrollo tecnológico y de innovación tecno-científica, humanística, artística y social que contribuyan a solucionar problemas de la capital.

    Se integra por un grupo interinstitucional, multisectorial y transdisciplinar que incluye a instituciones de educación superior públicas y privadas, a centros públicos de investigación, a dependencias gubernamentales locales, a institutos nacionales y a otros organismos con sede en la Ciudad de México, nació de una iniciativa de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.

    Durante la Séptima Reunión Plenaria se presentaron los avances de los primeros grupos de trabajo en proyectos como Programa de diplomacia y patrimonio de la ciencia, Luces sobre la Ciudad, Iluminación Urbana del Centro Histórico, y Eje de la Salud, entre otros; además se expuso la integración de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES) de la Ciudad de México.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    05/07/2025

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    Por Andrea Osuna05/07/20250
    COMPARTIR

    En un espacio donde la gastronomía se fusiona con la espiritualidad y la creatividad, Casa…

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.