Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Resumen de seguridad: Con enfrentamientos, agresiones, Asesinatos y decomisos, cierra el mes de octubre
    • Aaron Ramsey deja a Pumas luego de la pérdida de su perrita en México
    • Ataque armado en domicilio deja un fallecido y un herido en la colonia Miguel Alemán de Culiacán, Sinaloa
    • ¡Carritos llenos! Venta de flores en Costco, Culiacán, atrae a gran cantidad de compradores previo al Día de Muertos
    • Abre sus puertas el campo de cempasúchil de Guamúchil, Sinaloa, en el marco del Festival del Día de Muertos
    • Compañeros y maestros lamentan la muerte de Leslie Nailea, niña de 14 años ejecutada junto a su papá en Navolato
    • Bloqueos carreteros afectaron la llegada de flores para el Día de Muertos a Culiacán, Sinaloa, llegaron tarde y en mal estado
    • Fiscalía mantiene integración de carpeta de menores de Chiapas auxiliados en Ahome
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Fomenta la UAS la creación de entornos accesibles con el Taller de Inclusión Social
    EDUCACION

    Fomenta la UAS la creación de entornos accesibles con el Taller de Inclusión Social

    RedacciónPor Redacción29/06/20223 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Con el propósito de sensibilizar y concientizar sobre las necesidades que presentan las personas con discapacidad para ser incluidas en los diferentes entornos educativos, sociales y laborales, así como capacitar al personal docente y administrativo de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en la creación de entornos accesibles; Secretaría Académica Universitaria (SAU) a través del del Programa Institucional de Tutorías (PIT), del Programa de Atención a la Diversidad (ADIUAS) y en colaboración con la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y el DIF Sinaloa, proporcionaron el primer taller de Inclusión Social “Un puente al desarrollo humano” en la Sala de Usos Múltiples de la Torre Académica Culiacán.

    Este taller reunió a directivos, docentes y responsables de los Departamentos de Tutorías del nivel medio superior de la Unidad Regional Centro, para formar parte de esta actividad vivencial en la que experimentaron las barreras que viven a diario las poblaciones de personas con capacidades diferentes y, con ello, crear cimientos para la construcción de sociedades más justas y equitativas.

    “La Universidad Autónoma de Sinaloa suma esfuerzos para eliminar esas barreras y dejar atrás estereotipos a través de la creación de espacios sociales donde la diversidad que radica en nuestras fortalezas, aprendizajes y habilidades, le sumen. Es importante también señalar que la UAS desde esta gestión rectoral del doctor Jesús Madueña Molina no ha escatimado esfuerzos para lograr la inclusión social con perseverancia, actitud y trabajo en equipo”, expresó la responsable del Programa Institucional de Tutorías (PIT), licenciada Rosa Delia Félix Ontiveros.

    Por su parte, la directora de Bienestar Universitario, maestra en ciencias Sofía Angulo de Madueña, apuntó que para el doctor Madueña y para ella, “es imprescindible ocuparse de la inclusión social para que todos los universitarios puedan desarrollar sus competencias, defender sus derechos humanos y desarrollar sus potencialidades como individuos, aprovechando al máximo las oportunidades para vivir en bienestar”.

    “Por ello es que la Universidad se encuentra frente a nuevos debates que, en el Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025, promueve en su eje III este tipo de participaciones referentes a la inclusión de la diversidad cultural”, dijo.

    Posteriormente, tomó la palabra la doctora Elba Sayoko Kitaoka Lizárraga, responsable de ADIUAS, para exponer los ajustes razonables de la currícula escolar que permiten recibir y atender académicamente a toda persona, sin importar su condición, situación de vulnerabilidad o talento para su plena inclusión en los espacios universitarios.

    Asimismo, la psicóloga de AIDUAS, Esther Soria Mercado compartió su experiencia como invidente haciendo una demostración de maquillaje frente a los presentes; para terminar con la participación del licenciado José Carlos Sánchez Oliva, encargado del Área de Discapacidad Motriz en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial del DIF Sinaloa, quien habló de la “inclusión para una vida digna”.  

    Carrusel UAS
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Resumen de seguridad: Con enfrentamientos, agresiones, Asesinatos y decomisos, cierra el mes de octubre

    31/10/2025

    Ataque armado en domicilio deja un fallecido y un herido en la colonia Miguel Alemán de Culiacán, Sinaloa

    31/10/2025

    ¡Carritos llenos! Venta de flores en Costco, Culiacán, atrae a gran cantidad de compradores previo al Día de Muertos

    31/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Resumen de seguridad: Con enfrentamientos, agresiones, Asesinatos y decomisos, cierra el mes de octubre

    Por Jessica Estrada Acosta31/10/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- Para cerrar el mes de octubre, diversos hechos de inseguridad se registraron este…

    Aaron Ramsey deja a Pumas luego de la pérdida de su perrita en México

    31/10/2025

    Ataque armado en domicilio deja un fallecido y un herido en la colonia Miguel Alemán de Culiacán, Sinaloa

    31/10/2025

    ¡Carritos llenos! Venta de flores en Costco, Culiacán, atrae a gran cantidad de compradores previo al Día de Muertos

    31/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.