Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Han bajado los robos pero aún falta seguridad: CANACO
    • Anuncian pago en dos emisiones de la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” para educación superior
    • Desde hace 8 años nos falta el periodista Javier y su asesinato sigue impune
    • Día del Maestro: Educar es transformar
    • Peligros por lluvia: Protege tu salud y tu hogar
    • Brindan apoyo psicológico a compañeros de Leydi y Alexa, niñas asesinadas en Badiraguato
    • Aquatón 2025 en Sinaloa: Recolectan más de 1 millón de litros de agua para combatir la sequía
    • SSPE confirma que menor de edad fue asesinado cuando se trasladaba en motocicleta
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Clima»Registra la Estación Climatológica récord de lluvias este mes
    Clima

    Registra la Estación Climatológica récord de lluvias este mes

    RedacciónPor Redacción30/06/20222 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    De acuerdo con los 26 años de toma de datos de lluvia que tiene la Estación Climatológica ubicada en la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) correspondientes al mes de junio, en los que se observa un promedio de precipitaciones mensuales de 18.7 milímetros, el responsable de la Estación dio a conocer que junio de 2022 ya es considerado el mes más lluvioso en la historia de esta, alcanzando 121.7 milímetros hasta el día de hoy.

    “Ese es un dato importante a destacar ya que venimos de un periodo de sequía muy prolongado y, el tener un inicio de temporada de lluvias así, nos da cierta esperanza de que este año 2022 podamos tener lluvias suficientes para que nuestras presas se mantengan en buenos niveles de agua”, informó el doctor Bladimir Salomón Montijo.

    Asimismo, señaló que no es la primera vez que se rompe récord de lluvias en este mes, sino que también en el año 2018 se registraron 87.7 milímetros en promedio y en 2014, fueron 77.2; por lo que el ambientalista consideró que cada cuatro años se presentan grandes aportes de agua al inicio de la temporada.

    “De manera empírica lo podemos decir así sin hacer estudios a profundidad de que cada cuatro años se presenta un año que se sale del promedio, pero con mucho”, expuso.

    Además, indicó que la gran aportación de lluvias a las presas este año, garantizan la continuidad de la actividad económica más importante de nuestro estado que es la agricultura.

    “¿A qué se deben estas lluvias? No se presentaron por alguna tormenta tropical ni por un evento meteorológico en especial sino que son propias de la temporada”, finalizó.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Han bajado los robos pero aún falta seguridad: CANACO

    15/05/2025

    Anuncian pago en dos emisiones de la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” para educación superior

    15/05/2025

    Desde hace 8 años nos falta el periodista Javier y su asesinato sigue impune

    15/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Han bajado los robos pero aún falta seguridad: CANACO

    Por Ya te Enteraste15/05/20250
    COMPARTIR

    Comerciantes adheridos a la CANACO reconocen que si bien los robos han disminuido en comparación…

    Anuncian pago en dos emisiones de la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” para educación superior

    15/05/2025

    Desde hace 8 años nos falta el periodista Javier y su asesinato sigue impune

    15/05/2025

    Día del Maestro: Educar es transformar

    15/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.