Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Más de 100 niñas y niños repatriados de Estados Unidos se integran a escuelas de Sinaloa
    • Por antigüedad del edificio, penal de Aguaruto facilita ocultar objetos no permitidos: Vocera de la SSPE
    • Tras atentado en Motel “Mercedes”, FGE ya investiga homicidio de trabajador
    • Ley contra Halconeo tiene como finalidad combatir impunidad e inseguridad: Vocería
    • Han bajado los robos pero aún falta seguridad: CANACO
    • Anuncian pago en dos emisiones de la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” para educación superior
    • Desde hace 8 años nos falta el periodista Javier y su asesinato sigue impune
    • Día del Maestro: Educar es transformar
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»Viruela del mono en Sinaloa sigue bajo control: Secretaría de Salud
    salud

    Viruela del mono en Sinaloa sigue bajo control: Secretaría de Salud

    RedacciónPor Redacción25/07/20222 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    A través de la Conferencia Semanera del gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya, el director de Prevención y Promoción de la Salud Gerardo Kenny Inzunza Leyva informó que la viruela del mono es una enfermedad controlada en el estado, teniendo solamente un caso detectado y en aislamiento completo.

    Sobre el contacto que tuvo con otras personas, mencionó que estos se encuentran asintomáticos, por lo que todo está bajo control, además explicó que ya se ha comenzado una campaña de medidas preventivas, la cual consiste en informar acerca de esta enfermedad, la cual se transmite por un contacto directo y la principal medida es el aislamiento de quien la padece.

    “La principal forma de contagio, como lo he mencionado en varias ocasiones, es un contacto directo con el paciente o un contacto directo con las lesiones. Esta enfermedad fue exportada, no se encuentra en Sinaloa, simplemente el caso viajó a la Ciudad de México, en cuanto se llegó y se detectó está en aislamiento, no hay otra medida adicional, por el momento las que se encuentran son suficientes”, agregó.

    El aislamiento, añadió, es de dos a tres semanas, pues el tratamiento es sintomático, ya que sólo se ataca el síntoma, los cuales son ganglios, una inflamación, nódulos y lesiones en la piel tipo costra.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Más de 100 niñas y niños repatriados de Estados Unidos se integran a escuelas de Sinaloa

    16/05/2025

    Por antigüedad del edificio, penal de Aguaruto facilita ocultar objetos no permitidos: Vocera de la SSPE

    16/05/2025

    Tras atentado en Motel “Mercedes”, FGE ya investiga homicidio de trabajador

    16/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Más de 100 niñas y niños repatriados de Estados Unidos se integran a escuelas de Sinaloa

    Por Ya te Enteraste16/05/20250
    COMPARTIR

    En lo que va de la administración actual de Donald Trump se han integrado al…

    Por antigüedad del edificio, penal de Aguaruto facilita ocultar objetos no permitidos: Vocera de la SSPE

    16/05/2025

    Tras atentado en Motel “Mercedes”, FGE ya investiga homicidio de trabajador

    16/05/2025

    Ley contra Halconeo tiene como finalidad combatir impunidad e inseguridad: Vocería

    16/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.