Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Sheinbaum detalla los términos del nuevo acuerdo de seguridad México-Estados Unidos
    • Huracán Lorena impacta Baja California: Trayectoria, lluvias y alertas para Sinaloa y Sonora
    • Estado de las presas de Sinaloa al 4 de septiembre: Capacidad, aportaciones y extracciones
    • Encuentro ciudadano Pa’Delante llega al Paseo del Ángel en Culiacán con música, cultura y emprendimiento
    • Giorgio Armani fallece a los 91 años
    • Huracán Lorena provocará lluvias intensas, vientos y oleaje elevado en Sinaloa este fin de semana
    • Identifican a fallecido y lesionados tras enfrentamiento en Villa Juárez, Navolato
    • Maestros de Villa Juárez, Navolato, exigen seguridad y cambio de horario tras balacera
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Medio Ambiente»Estudian a la abeja nativa por su valor ecosistémico en la región
    Medio Ambiente

    Estudian a la abeja nativa por su valor ecosistémico en la región

    RedacciónPor Redacción29/07/20222 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Por el valor ecosistémico que representa y por estar estrechamente ligada a la fauna nativa, la Nannotrigona perilampoides, nombre científico que se le da a la abeja nativa sin aguijón, conocida como “negritas” en el estado, no representa peligro alguno para el humano, sino lo contrario, ya que brinda un gran servicio de polinización, es estudiada por María Fernanda Galaviz Aragón.

    La estudiante de la Maestría en Ciencias Biológicas de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de su proyecto de tesis denominado “Caracterización y Modelo de Nicho Ecológico” de esta especie, pretende identificar dónde se encuentra y qué condiciones ambientales y ecosistémicas necesitan para desarrollarse, puesto que se encuentra en peligro de extinción.

    “La importancia de esta investigación es dar a conocer que, de 20 mil especies de abejas que existen en el mundo, alrededor de 2 mil, muy poco conocidas, las tenemos en nuestro país, esta falta de información sobre todo en el norte, aquí en Sinaloa es de una mayor relevancia, porque desconocemos las especies que tenemos, así como todo la flora y la fauna”, compartió.

    Entre los factores que la ponen en riesgo, añadió que está el uso de pesticidas, plaguicidas y el cambio climático, derivándose con ello la baja de poblaciones, además de ser desplazadas por una especie exótica, que es la abeja europea.

    Por lo que con el desarrollo de nuevas técnicas para su estudio como lo es el Modelado de Nicho Ecológico, se contribuirá a tener mayor conocimiento sobre la especie, en ese sentido expresó que una vez generado ese conocimiento es que podrán implementar estrategias y herramientas para su conservación, no solo de esta especie, sino de todo el ecosistema.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Sheinbaum detalla los términos del nuevo acuerdo de seguridad México-Estados Unidos

    04/09/2025

    Huracán Lorena impacta Baja California: Trayectoria, lluvias y alertas para Sinaloa y Sonora

    04/09/2025

    Estado de las presas de Sinaloa al 4 de septiembre: Capacidad, aportaciones y extracciones

    04/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Nacional

    Sheinbaum detalla los términos del nuevo acuerdo de seguridad México-Estados Unidos

    Por Ya te Enteraste04/09/20250
    COMPARTIR

    Durante su conferencia de prensa matutina de este jueves, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum…

    Huracán Lorena impacta Baja California: Trayectoria, lluvias y alertas para Sinaloa y Sonora

    04/09/2025

    Estado de las presas de Sinaloa al 4 de septiembre: Capacidad, aportaciones y extracciones

    04/09/2025

    Encuentro ciudadano Pa’Delante llega al Paseo del Ángel en Culiacán con música, cultura y emprendimiento

    04/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.