Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Sinaloa reporta 493 casos de dengue, 13 de sarampión y 33 de rickettsiosis en 2025
    • Ayuntamiento de Culiacán inicia campaña gratuita de esterilización para mascotas
    • La Carrera Kelder regresa a Culiacán con temática de Día de Muertos y causa social
    • Se esperan más lluvias para Sinaloa; “Mario” y “Narda” podrían formarse en el Pacífico mexicano, informó Protección Civil 
    • La Feria Ganadera hay que hacerla: Rubén Rocha 
    • Únete y salva vidas con la Carrera Rosa 2025 de Vibra Radio y Delia Barraza por la detección oportuna del cáncer de mama
    • El Gabinete de Seguridad Federal se reunirá mañana en Culiacán, anuncia Sheinbaum
    • Gobernador de Sinaloa reconoce y felicita a manifestantes por la paz en Culiacán
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»economía»A pesar de las lluvias registradas, los ganaderos en Salvador Alvarado no han superado la crisis por la falta de alimento
    economía

    A pesar de las lluvias registradas, los ganaderos en Salvador Alvarado no han superado la crisis por la falta de alimento

    RedacciónPor Redacción05/08/20222 Minutos de lectura
    COMPARTIR
    Foto / Cortesía

    Guamúchil, Salvador Alvarado, Sinaloa.- Aún y cuando se han registrado buenas lluvias en la zona de la Región del Évora, el sector ganadero sigue sufriendo la crisis por la sequía, que ha provocado que no haya alimento suficiente para sus hatos, informó Salvador Alonso González.

    El presidente de la Asociación Ganadera Local de Salvador Alvarado comentó que esperan que en las próximas dos semanas la situación cambie un poco, ya que la humedad que hay ahora, está provocando que crezca pasto en los agostaderos, además que está permitiendo a los productores sembrar pastura para enfrentar el problema de la falta de alimentos.

    “No nos había llovido lo suficiente en esta zona para que creciera pasto, ya hubo dos o tres lluvias buenas en esta zona, en 15 o 20 días la situación va a cambiar, todavía estamos en tiempo crítico, pero con la esperanza de que, con esta humedad que hay en tierra, podamos sembrar unos, y otros que tienen agostadero, puedan tener sus pastos para llevar su ganado, pero todavía estamos en una situación crítica”, indicó.

    Alonso González dio a conocer que hace unos meses hizo una gestión ante la Unión Ganadera en el estado, para conseguir equipos para crear represas, pero no se logró conseguir el apoyo, ya que les aseguraron que toda la maquinaria estaba descompuesta, sin embargo, confían en que las lluvias continúen y los pozos se recuperen un poco, para enfrentar la sequía que están sufriendo el sector.

    “Ya están listos para empezar a captar, han de haber captado mínimo ahorita con estas lluvias, pero si siguen continuas las lluvias, ahora sí van a poder captar, estamos todavía en tiempo crítico, todavía los pozos no se recuperan; se gestionó ante la Unión Ganadera el préstamo o renta de maquinaria, de topos y unas poceras, y desgraciadamente, en esta temporada no nos pudieron apoyar, parece ser que los equipos estaban dañados”, precisó.

    El líder ganadero agregó que recibió el compromiso por parte de la Unión Ganadera de que la próxima temporada los estarán ayudando con la maquinaria y equipo que se necesite, ya que es importante concretar el proyecto de crear represos, que capten agua y evitar sufrir tanto la carencia del vital líquido para los animales.

    Con información de Los Noticieristas

    alimentos crisis ganaderos Salvador Alvarado
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Alertan autoridades: “Viviendas para el Bienestar es directo con el ciudadano y sin intermediarios”

    08/08/2025

    Avanza canje de uniformes: suman 90 mil uniformes, 42 mil paquetes de útiles y 5 mil pares de calzado: Economía

    06/08/2025

    Septiembre, mes de inicio de la construcción de “El Sinaloense”, tren de pasajeros en la entidad

    04/08/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    salud

    Sinaloa reporta 493 casos de dengue, 13 de sarampión y 33 de rickettsiosis en 2025

    Por Ya te Enteraste08/09/20250
    COMPARTIR

    El director de Prevención y Promoción de la Salud en Sinaloa, Gerardo Kenny Inzunza Leyva,…

    Ayuntamiento de Culiacán inicia campaña gratuita de esterilización para mascotas

    08/09/2025

    La Carrera Kelder regresa a Culiacán con temática de Día de Muertos y causa social

    08/09/2025

    Se esperan más lluvias para Sinaloa; “Mario” y “Narda” podrían formarse en el Pacífico mexicano, informó Protección Civil 

    08/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.