Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Colectivo Sabuesos Guerreras coloca 5 mil veladoras en Palacio de Gobierno por desapariciones en Sinaloa
    • Tirotean salón de fiestas en Las Quintas, Culiacán; no reportan víctimas
    • Sabor amargo… a un año de violencia en Culiacán
    • Más lluvias para este martes 09 de septiembre, informa el Servicio Meteorológico Nacional
    • Atacan inmuebles en El Limón de los Ramos, Culiacán; descartan víctimas mortales
    • Decomisan 62.1 mdp en droga y arsenal en Urbivilla del Cedro, Culiacán
    • Suicidio en Sinaloa: 80% de casos son hombres jóvenes, revela Salud estatal
    • Claudia Sheinbaum anuncia fondo de salud con impuestos a bebidas azucaradas y tabaco
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»economía»Preocupante la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores en los últimos meses
    economía

    Preocupante la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores en los últimos meses

    yateenterastePor yateenteraste09/08/20222 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    En términos de consumo, el poder adquisitivo del salario de los trabajadores ha tenido una pérdida preocupante en los últimos meses en nuestro país como consecuencia del proceso de inflación que está teniendo repercusiones a nivel mundial, opinó Irvin Mikhail Soto Zazueta.

    El director de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) añadió que este fenómeno se ve reflejado cada vez que las amas de casa acuden al supermercado, ya que el dinero les alcanza para comprar menos cosas.

    “Aquí lo preocupante es que los precios (de los productos) se ajustan quincena tras quincena o mes con mes, mientras que el salario de los trabajadores es una negociación contractual que se da cada año; lo que tu ves es que cada año cuando la inflación es alta, el trabajador pierde poder adquisitivo y es una experiencia que no habíamos experimentado desde los noventas”, advirtió.

    Soto Zazueta, quien es maestro en Economía y doctor en Ciencias Económicas y Administrativas, observó que lo que se está viendo en estos momentos es que el salario no aumentó al mismo ritmo que se están incrementando los precios de los productos básicos y no básicos.

    Consideró que para que los trabajadores recuperen un poco su poder adquisitivo, el incremento salarial a los trabajadores en la próxima revisión contractual se tiene que ver reflejado en una cifra cercana al 10 por ciento.

    Sobre los pronósticos de los especialistas respecto a si hay indicios de que el proceso inflacionario vaya a ceder el próximo año, el director de la FACES advirtió que el panorama pinta incierto porque desde principios de este año se hablaba de un fenómeno temporal, pero que ahora esto se ha vuelto permanente.

    Carrusel UAS
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Colectivo Sabuesos Guerreras coloca 5 mil veladoras en Palacio de Gobierno por desapariciones en Sinaloa

    09/09/2025

    Tirotean salón de fiestas en Las Quintas, Culiacán; no reportan víctimas

    09/09/2025

    Sabor amargo… a un año de violencia en Culiacán

    09/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Colectivo Sabuesos Guerreras coloca 5 mil veladoras en Palacio de Gobierno por desapariciones en Sinaloa

    Por Ya te Enteraste09/09/20250
    COMPARTIR

    Integrantes del colectivo Sabuesos Guerreras realizaron una manifestación silenciosa colocando más de cinco mil veladoras…

    Tirotean salón de fiestas en Las Quintas, Culiacán; no reportan víctimas

    09/09/2025

    Sabor amargo… a un año de violencia en Culiacán

    09/09/2025

    Más lluvias para este martes 09 de septiembre, informa el Servicio Meteorológico Nacional

    09/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.