Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Resumen de seguridad: Megaoperativo en La Brecha, Guasave, encabeza hechos delictivos este 3 de noviembre
    • ¡Para aprovechar! Gobierno de Sinaloa anuncia descuentos vehiculares  por el Buen Fin del 3 al 17 de noviembre
    • La segunda quincena de noviembre se entregarán las primeras Viviendas del Bienestar en Sinaloa, serán 232 en Ahome
    • Reportan megaoperativo por tierra y aire en La Brecha, Guasave, Sinaloa
    • 59 elementos llegarán a la Fiscalía General del Estado, continúa reforzamiento de corporaciones: Gobernador
    • MALOVA dejó deuda de $2 mil 641 mdp. “Me apareció nueva deuda”: Rocha
    • ¡Siguen en Sinaloa! 23 menores que fueron rescatados en Topolobampo están en resguardo en Mazatlán: DIF Sinaloa
    • Leslie Berrelleza ahora es regidora de Culiacán tras salida de Itzel Estolano quien ahora es secretaria del Bienestar
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Jovenes ‘cocineros’ de fentanilo exponen su vida trabajando en narcolaboratorios; esto ganan a la semana
    Nacional

    Jovenes ‘cocineros’ de fentanilo exponen su vida trabajando en narcolaboratorios; esto ganan a la semana

    RedacciónPor Redacción11/08/20224 Minutos de lectura
    COMPARTIR
    Foto / Cortesía

    Sinaloa.- Una de las drogas más potentes y de alta demanda en los últimos años, el fentanilo, no solo está ocasionado miles de muertes en Estados Unidos, que tan solo el año pasado fueron 71 mil víctimas, si no que también está creciendo su consumo en México.

    En lo que va de este 2022, en Sinaloa, se han asegurado 71 laboratorios clandestinos donde se produce fentanilo.

    Estos narcolaboratorios reclutan a jóvenes que arriesgan su vida, trabajando bajo el peligro que conlleva la elaboración de la droga y en condiciones que ponen en riesgo su salud.

    Así revelaron testimonios recogidos por el programa En Punto.

    “Te arden, no sé, los ojos mucho y todo eso, por producirlo he sabido de gente que por el olor a las toxinas así de lo apestoso, se han infartado”, aseguró un empleado de laboratorio del Cártel de Sinaloa.

    Entre los reclutados, hay menores de edad, mismos que tienen que armar 21 mil cápsulas de fentanilo en polvo a la semana por una retribución de 6 mil pesos.

    “No es que sea mucho dinero, pero en todos lados pagan muy poco, está aburrido también, pero es que entre más avancen es más su apoyo también que reciben”, explicó uno de los jóvenes. 

    Estos trabajadores de uno de los narcolaboratorios instalado en la Sierra, no portan trajes especiales, ni máscaras antigás y aunque usan guantes de látex, el polvo de las mezclas del fentanilo con otras sustancias como heroína, cocaína o mentanfetaminas, puede caerles en los brazos.

    “El fentanilo en polvo tiene varios productos muy tóxicos para la salud. Desgraciadamente varios compañeros se han hasta muerto. Esto si te cayera a ti una gotita, a ellos les está rociando, pero ya su piel como que ya se hizo, no sé qué decirte, te daña, te castra pues, llegan solos chicos de 13, 15, 16 años, 20 años. Y se les abren las puertas, sí”, resaltó el cocinero.

    Sobre el posible temor de entrarle a este peligroso negocio el entrevistado anónimo señaló: “miedo no, a lo mejor nervios no se qué, pero miedo obvio no”.

    Quienes trabajan con fentanilo, no suelen consumirlo pues como “uno está en la cocina, uno sabe ya”.

    “Yo no he consumido, se acaba todo, esto no es un juego, lo único que le va a provocar es la muerte”, expresó uno de los cocineros.

    Estos laboratorios del Cártel de Sinaloa, producen fentanilo en polvo, inyectable o en cápsulas, además de pastillas M-30 que son una copia de la oxicodona, que es uno de los medicamentos opiáceos para dolor intenso o crónico, más adictivos del mercado.

    “Estoy ahorita comenzando a hacer el fentanilo, manejo como 8 productos que son totalmente fuertes, ácidos, precursores, algunas personas quieren que le revolvamos un poco de dosis de heroína”, reveló el testigo.

    Sin mediciones exactas, estándares de calidad o medidas de higiene, pero protegido con equipo especial, cocineros mezclan en un tambo de lámina, sustancias corrosivas como cloro, acetona, ácido clorhídrico, sosa cáustica, colorante azul y el fentanilo.

    De pasarse un gramo más en la mezcla, puede ser letal para el consumidor, pues el fentanilo es 50 veces más fuerte que la heroína.

    “Una pastilla o una cápsula aquí en México se vende de 50 a 100 pesos, una pastilla o una cápsula en Estados Unidos te cuesta 10 dólares”, refirió un jefe de plaza.

    Los precursores mayormente llegan desde China y Alemania en barcos cargueros y hacen las entregas a barcos pesqueros, para posteriormente ser recibidos por tripulantes de embarcaciones pequeñas.

    “Se hace una pequeña empresa que se llama ‘papel’, como ficticia, esta persona mueve sus contactos, se le paga el costo por traerlo aquí”.

    Obtener estos precursores químicos es más sencillo que proteger los cultivos de marihuana o amapola.

    “Los dejan aquí en los puertos, muchos están flotando en el océano y de ahí va gente de nosotros a traerlos, ya tenemos los puntos base”, develó el jefe de plaza.

    Cuestionado si está consciente de que las drogas están acabando con la vida de miles de personas, el jefe de plaza declaró:

    “Pues mira las drogas hacen daño, sí yo lo sé, pero pues cuando ves la ganancia, o sea tú vas a querer tu beneficio a costa de los demás”.

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha incautado más de 3,420 kilos del narcótico, en lo que va del sexenio.

    Con información de Los Noticieristas

    fentanilo Jovenes ‘cocineros’ narcolaboratorios trabajo
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, contaba con seguridad: Defensa

    03/11/2025

    ‘No tiene nada que ver con el crimen, es laboral’: Claudia Sheinbaum sobre caso de rescate de menores en Topolobampo, Sinaloa

    31/10/2025

    ¿Descanso obligatorio? Esto dice la STPS, sobre el 1 y 2 de noviembre

    30/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Resumen de seguridad: Megaoperativo en La Brecha, Guasave, encabeza hechos delictivos este 3 de noviembre

    Por Jessica Estrada Acosta03/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa. – Los hechos de inseguridad, iniciaron en el mes de noviembre de manera…

    ¡Para aprovechar! Gobierno de Sinaloa anuncia descuentos vehiculares  por el Buen Fin del 3 al 17 de noviembre

    03/11/2025

    La segunda quincena de noviembre se entregarán las primeras Viviendas del Bienestar en Sinaloa, serán 232 en Ahome

    03/11/2025

    Reportan megaoperativo por tierra y aire en La Brecha, Guasave, Sinaloa

    03/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.