Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Incrementa 12 por ciento recaudación por Impuesto Sobre Nómina en Sinaloa: Rocha
    • Distribución de medicamentos, tema a tratar entre Secretaría de Salud e IMSS Bienestar: Cuitláhuac González
    • SESESP anuncia compra de 76 nuevas patrullas para estatales y municipales
    • Prevén calendario de visitas de Harfuch en Sinaloa, señala el Gobernador
    • Sinaloa tendrá nuevo Hospital de Traumatología y Neurocirugía en Culiacán; Sheinbaum anuncia inversión histórica en salud
    • Sinaloa lidera esfuerzos nacionales en identificación humana con apoyo de subsidio federal
    • “No voy a entablar diálogo con un abogado de narcotraficantes”: Claudia Sheinbaum responde al abogado de ‘El Ratón’
    • Pronóstico de lluvias intensas en norte de Sinaloa: SMN alerta por posibles inundaciones y granizo
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»Llama infectóloga a no alarmarse ante brote de viruela símica, pero sí a tomar medidas de prevención 
    salud

    Llama infectóloga a no alarmarse ante brote de viruela símica, pero sí a tomar medidas de prevención 

    RedacciónPor Redacción11/08/20222 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Si bien, en los últimos días se ha estado hablando mucho de la viruela símica o del mono, esta no es una enfermedad nueva, dado que era endémica en unos pocos países del continente africano y ahora han aparecido algunos brotes en varios puntos del planeta, y México no queda excluido, por ello es sumamente importante informar a la población para que no se alarme, pero sí se evite el contagio y en el caso de adquirirla acudir a consulta médica al presentarse los primeros síntomas, destacó Tania Gadea Álvarez.

    La infectóloga del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) detalló que en años atrás este padecimiento solo se podía contagiar de los simios al hombre y hoy ya se observa que se transmite de humano a humano, lo que ha provocado que empiece a extenderse como cualquier enfermedad infecciosa y por ello es que ya está presente en más de 80 países del mundo, y actualmente en México ya se tienen 147 casos.

    “Es una enfermedad que está afectando principalmente a hombres, más o menos en las edades de los 30 a 40 años, son personas que tienen contacto físico estrecho con otras personas y es como se ha estado dando, pero pueden ser mujeres, en niños, en cualquier población que tengan contacto con un enfermo. Se puede decir que no es una enfermedad grave realmente, hasta ahorita de los 17 mil casos en el mundo, apenas se han reportado 12 defunciones, en México no ha habido defunciones por esta enfermedad”, detalló.

    La especialista universitaria señaló que las primeras reacciones de esta viruela son similares a la gripe, en las que se presenta inflamación de los ganglios linfáticos, seguida de erupciones en cara, palmas de las manos, plantas de los pies y en las áreas genitales, y el periodo de incubación, entre la infección y la aparición de los síntomas suele ser de 6 a 16 días, aunque esto puede variar entre 5 y 21, explicando que el diagnóstico solo se puede establecer mediante pruebas de laboratorio.

    “No tiene una cura como tal, de hecho, hay algunos antivirales que no están muy accesibles a la población, pero como es una enfermedad benigna se supone que tratando los síntomas las personas pueden sentirse relativamente bien”, manifestó.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Incrementa 12 por ciento recaudación por Impuesto Sobre Nómina en Sinaloa: Rocha

    14/07/2025

    Distribución de medicamentos, tema a tratar entre Secretaría de Salud e IMSS Bienestar: Cuitláhuac González

    14/07/2025

    SESESP anuncia compra de 76 nuevas patrullas para estatales y municipales

    14/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Incrementa 12 por ciento recaudación por Impuesto Sobre Nómina en Sinaloa: Rocha

    Por Ya te Enteraste14/07/20250
    COMPARTIR

    Con respecto al 2024, se ha registrado un aumento por el pago del Impuesto Sobre…

    Distribución de medicamentos, tema a tratar entre Secretaría de Salud e IMSS Bienestar: Cuitláhuac González

    14/07/2025

    SESESP anuncia compra de 76 nuevas patrullas para estatales y municipales

    14/07/2025

    Prevén calendario de visitas de Harfuch en Sinaloa, señala el Gobernador

    14/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.