Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma
    • Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica
    • En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa
    • Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte
    • Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas
    • General Francisco Alvarado Terán asume como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa
    • No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.
    • El Paseo de la Fama de Hollywood 2026: 35 nuevas estrellas que inmortalizan el legado del espectáculo
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»economía»Cotizaciones del maíz suman cuatro jornadas consecutivas al alza
    economía

    Cotizaciones del maíz suman cuatro jornadas consecutivas al alza

    RedacciónPor Redacción22/08/20221 Min de lectura
    COMPARTIR

    Culiacán, Sin.- El maíz a diciembre acumula cuatro jornadas positivas, mientras que el trigo suma dos jornadas con ganancias, limitadas por la espera del nuevo reporte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés), sobre las condiciones de los cultivos, debido a las lluvias del fin de semana en el Medio Oeste de la Unión Americana.

    Así lo indicó el asesor agroindustrial y financiero Samuel Sarmiento Gámez, quien indicó que, bajo ese escenario, este lunes los futuros de maíz a diciembre del 2022 ganaron 2.3 dólares para ubicarse en 247.63 dólares.

     “Lo que significa un ingreso estimado al productor de 5 mil 991 pesos por tonelada de maíz. Mientras que los futuros de maíz a julio del 2023 subieron 2 dólares para ubicarse en 250.28 dólares”, dijo.

    Por otra parte, los futuros de trigo a diciembre del 2022 ganaron 6.3 dólares para ubicarse en 289.63 dólares, lo que significa un ingreso estimado al productor de 6 mil 556 pesos por tonelada de trigo panificable. Mientras que los futuros de trigo a julio del 2023 subieron 6.9 dólares para ubicarse en 300.01 dólares, indicó el asesor agroindustrial.

    Con información de Los Noticieristas

    al alza Departamento de Agricultura de Estados Unidos maíz
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Hasta 9 mil millones de pesos en inversión durante primer trimestre del año en Sinaloa: Economía

    16/06/2025

    Anuncian baja en el precio de la tortilla tras acuerdo nacional

    13/06/2025

    Navolato reporta derrama económica de más de 130 millones de pesos por Semana Santa

    23/04/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    Por Andrea Osuna05/07/20250
    COMPARTIR

    En un espacio donde la gastronomía se fusiona con la espiritualidad y la creatividad, Casa…

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.