
Ciudad de México.- En la sección de ‘Quién es quién de las mentiras’, en conferencia ‘mañanera’ se descartó que en el nuevo plan de estudios de la SEP (Secretaría de Educación Pública), se obligue a los alumnos del nivel básico a estudiar los libros de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
“La información en la que se basan estos diarios, es un borrador de un documento de trabajo que se utilizó para la discusión en asambleas magisteriales y diálogos con diversos integrantes de la sociedad, no se basa en el plan de estudios”, señaló Elizabeth García Vilchis.
“Además, en este documento de ninguna manera se plantea que se memoricen obras que ha realizado el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador”.
De acuerdo con la encargada de la sección, se trata de una campaña de desinformación de las nuevas estrategias de educación, por parte de algunos medios de comunicación.
La funcionaria retomó publicaciones de La Prensa, Reforma y columnas de opinión, en las que se critica al nuevo plan de la SEP, por presuntamente enfocar su contenido en el movimiento de la 4T (Cuarta Transformación).
“Lo que se busca es fomentar el análisis y la criticidad en los estudiantes”, indicó.
Además, desmintió que el nuevo plan de estudios contemple la enseñanza de cómo hacer consultas populares.
Con información de Los Noticieristas