Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • ¡El colmo!, despojan a militares de camioneta en carretera Culiacán-Mazatlán
    • 5 personas sin vida; 20 despojos de vehículos y 4 privaciones ilegales de la libertad el miércoles 17 de septiembre: FGE
    • Detienen a mujer vestida de enfermera por intentar atacar a paciente en hospital de Culiacán
    • Fueron 11 los detenidos tras enfrentamiento en Navolato y El Tamarindo
    • Pagos de 750 pesos por tonelada de maíz se reactivan este miércoles: SAyG
    • Se mantienen clases virtuales en El Tamarindo y Culiacancito, confirma vocería
    • Grupo de Operaciones Especiales de Sinaloa reemplazará a Grupo Élite de la Policía Estatal
    • Advierte experto sobre fraudes digitales con Inteligencia Artificial
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»economía»Reporte de oferta y demanda mundial de granos podría impulsar a las cotizaciones
    economía

    Reporte de oferta y demanda mundial de granos podría impulsar a las cotizaciones

    RedacciónPor Redacción06/09/20222 Minutos de lectura
    COMPARTIR
    Foto / Cortesía

    Culiacán, Sin.- El mercado está en espera del reporte de oferta y demanda mundial de granos, que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) publicará el próximo lunes 12 de septiembre, donde se reflejarán los ajustes a la producción de maíz y trigo de la Unión Americana, debido la reducción de la calidad de la siembra, lo que podría darle un nuevo impulso a las cotizaciones.

    Así lo indicó, el asesor agroindustrial y financiero, Samuel Sarmiento Gámez, quien señaló que, bajo ese escenario, este martes los futuros de maíz a diciembre del 2022 ganaron 4 dólares para ubicarse en 266.13 dólares.

    “Lo que significa un ingreso estimado al productor de 6 mil 291 pesos por tonelada de maíz. Mientras que los futuros de maíz a julio del 2023 subieron 4.3 dólares para ubicarse en 267.01”, dijo.

    Por otra parte, los futuros de trigo a diciembre del 2022 ganaron 2.2 dólares para ubicarse en 300.20 dólares, lo que significa un ingreso estimado al productor de 6 mil 691 pesos por tonelada de trigo panificable. Mientras que los futuros de trigo a julio del 2023 subieron 0.9 dólares para ubicarse en 309.02 dólares, indicó el asesor agroindustrial.

    Con información de Los Noticieristas

    cotizaciones granos oferta y demanda
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Advierte experto sobre fraudes digitales con Inteligencia Artificial

    17/09/2025

    Alertan autoridades: “Viviendas para el Bienestar es directo con el ciudadano y sin intermediarios”

    08/08/2025

    Avanza canje de uniformes: suman 90 mil uniformes, 42 mil paquetes de útiles y 5 mil pares de calzado: Economía

    06/08/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    ¡El colmo!, despojan a militares de camioneta en carretera Culiacán-Mazatlán

    Por Redacción18/09/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa; 18 de septiembre de 2025.- Elementos de la Secretaría de la Defensa fueron…

    5 personas sin vida; 20 despojos de vehículos y 4 privaciones ilegales de la libertad el miércoles 17 de septiembre: FGE

    18/09/2025

    Detienen a mujer vestida de enfermera por intentar atacar a paciente en hospital de Culiacán

    17/09/2025

    Fueron 11 los detenidos tras enfrentamiento en Navolato y El Tamarindo

    17/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.