Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma
    • Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica
    • En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa
    • Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte
    • Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas
    • General Francisco Alvarado Terán asume como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa
    • No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.
    • El Paseo de la Fama de Hollywood 2026: 35 nuevas estrellas que inmortalizan el legado del espectáculo
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»economía»En Sinaloa, producción de semillas de maíces nativos no funcionó, lamenta el CAP
    economía

    En Sinaloa, producción de semillas de maíces nativos no funcionó, lamenta el CAP

    RedacciónPor Redacción14/09/20222 Minutos de lectura
    COMPARTIR
    Foto / Cortesía

    Culiacán, Sin.- El coordinador del Congreso Agrario Permanente (CAP) en Sinaloa, Agustín Espinoza Lagunas, indicó que el programa de producción de semillas de maíces nativos no funcionó en la entidad, pues muchos productores perdieron de vista toda la convocatoria, donde se precisaba que era para generar simiente, no para la siembra del grano. Todo ese maíz ya está sembrado, por lo que se escogerán los mejores junto con la Secretaría de Agricultura y Ganadería Estatal, tal y como lo señalaba la convocatoria, para ser adquirido por las autoridades.

    La idea es que en los próximos años el mismo gobierno pueda apoyar con semilla a los productores que quieran sembrar esos maíces en sus regiones, aunque por lo pronto los campesinos que ya lo hicieron están batallando con diversas plagas como el gusano cogollero, además de un brote significativo de mochomo, además de que en el caso de los sorgueros están batallando con el pulgón amarillo, mientras que las áreas de sanidad vegetal no tienen los productos suficientes para ello.


    “Todavía el día de ayer nos hablaban de algunas zonas acá por El Pozo, Sanalona, Las Flechas, esa zona y creo que es la misma situación en el sur del estado por Rosario, Escuinapa, Concordia, ya se empieza a ver brotes de pulgón amarillo y las juntas de sanidad vegetal no tienen los recursos suficientes para abastecer todo lo que necesita el productor”, dijo.

    Espinoza Lagunas indicó que los problemas de sanidad se han estado reportando también en otros cultivos, pues donde existe presencia de mochomo cualquier siembra se encuentra en riesgo ya que barre todo lo que esté verde, siendo capaz de terminar en un solo día con una parcela, aunque afortunadamente con las lluvias que se han presentado en los últimos días se ha abatido un poco.

    Con información de Los Noticieristas

    maíz
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Hasta 9 mil millones de pesos en inversión durante primer trimestre del año en Sinaloa: Economía

    16/06/2025

    Anuncian baja en el precio de la tortilla tras acuerdo nacional

    13/06/2025

    Navolato reporta derrama económica de más de 130 millones de pesos por Semana Santa

    23/04/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    Por Andrea Osuna05/07/20250
    COMPARTIR

    En un espacio donde la gastronomía se fusiona con la espiritualidad y la creatividad, Casa…

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.