Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma
    • Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica
    • En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa
    • Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte
    • Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas
    • General Francisco Alvarado Terán asume como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa
    • No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.
    • El Paseo de la Fama de Hollywood 2026: 35 nuevas estrellas que inmortalizan el legado del espectáculo
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Jardín de Niños concientiza a sus estudiantes sobre el autismo
    EDUCACION

    Jardín de Niños concientiza a sus estudiantes sobre el autismo

    RedacciónPor Redacción27/09/20222 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Con la firme convicción de romper barreras y mitos sobre las personas que padecen un trastorno del espectro autista y con ello lograr una comunidad empática, inclusiva y de mayor desarrollo para quienes presentan necesidades especiales, el Jardín de Niños de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del personaje “Shushu”, puso en marcha en sus aulas campaña de concientización.

    Karla Minerva Gutiérrez Guerra, responsable del área de psicología del plantel destacó que la causa del autismo es todavía desconocida y actualmente no existe cura ni prevención, aunque hay mucho por hacer por los niños y sus familiares, por ello el interés de trabajar arduamente en este tipo de campañas para despertar la conciencia de los pequeños.

    “La idea es crear espacios de respeto, inclusivos y que los niños con un diagnóstico de autismo también tengan la oportunidad de desempeñarse académicamente, emocionalmente y hasta donde les permita socialmente, y se integren. Pero sobre todo que los otros niños sepan cómo convivir”, expresó.

    La especialista en el tema de la salud mental manifestó que los programas de tratamiento integrales y planificados de forma individualizada, que destaquen las fortalezas, ayuden a contrarrestar las debilidades de cada niño y que involucren a padres, profesionales de la salud, escuelas y maestros, ayudan a reducir considerablemente muchas de las dificultades experimentadas por la persona con autismo, además logran mejorar la calidad de vida de la familia.

    “Nosotros visitamos los salones, llevamos a Shushu, él tiene un relato que va narrando, en primera persona, cómo se experimenta con autismo, cómo pudiera estar más tranquilo tomando clases en el salón y se les muestra a los niños, por medio de diapositivas, y Shushu se queda en el aula unos días para que convivan con él”, detalló.

    Carrusel UAS
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    05/07/2025

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    Por Andrea Osuna05/07/20250
    COMPARTIR

    En un espacio donde la gastronomía se fusiona con la espiritualidad y la creatividad, Casa…

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.