Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Tras reunión con SADER y SEGOB, productores sinaloenses anuncian compromiso para pago de 750 pesos
    • Hay que actuar conforme a la ley y no con estrategias jurídicas, señala vocería de gobierno por caso Vargas Landeros 
    • Sin determinarse identidad de persona cuyo cuerpo fue encontrado en una hielera: FGE
    • El General Santos Gerardo será el nuevo comandante de la novena zona militar; “Lo recibimos con aprecio”: Rocha 
    • Congreso de Sinaloa aprueba reformar la ley para garantizar un uso seguro de las tecnologías en infancias
    • Cae transporte por vacaciones; piden aumento en la tarifa
    • Se registran ya 11 casos de sarampión en Sinaloa: Secretaría de Salud 
    • Como legal e inimpugnable cataloga el Congreso la remoción de Gerardo Vargas 
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Facultad de Arquitectura  de la UAS cumple 43 años 
    EDUCACION

    Facultad de Arquitectura  de la UAS cumple 43 años 

    RedacciónPor Redacción22/11/20223 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Reconocida por sus altos estándares de calidad educativa a nivel nacional e internacional, la hoy Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), arriba a sus 43 años de fundación como una unidad académica consolidada.

    La falta de espacios educativos en el área de la arquitectura, la creciente demanda de la población y el desarrollo del proyecto institucional en la gestión del Rector Eduardo Franco, llevaron a la máxima casa de estudios a diversificar la oferta de sus programas académicos, naciendo así, en noviembre de 1979, la carrera de Arquitectura, hecho que convirtió a la UAS en la primera institución del noroeste en brindar una formación profesional en este campo.

    “Para darle mayor celeridad y fluidez a los trámites institucionales ante la Secretaría de Educación Pública, nos planteamos como una propuesta de carrera de arquitectura en el amparo académico de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Sinaloa, entonces esta carrera de arquitectura se busca con ello darle el argumento académico a la SEP, de que no era una creación de cero, sino que era sustentada y amparada en una facultad que ya existía y buena parte del personal docente de ingeniería iba a estar apuntalando la actividad académica de los inicios de arquitectura”, narró el arquitecto José Alberto Meza Sánchez, uno de los fundadores de la hoy Facultad de Arquitectura.

    Con tan solo dos grupos, la carrera de arquitectura y su escasa planta docente supieron afrontar los diversos retos, logrando a principios de los 80, la autorización por parte de la SEP, para obtener el estatus de escuela, migrando así, su propio espacio educativo al cuadrante de Ciudad Universitaria, mismo en el que se ubica actualmente.

    “La escuela se inscribe en un organismo nacional llamado ASINEA, Asociación Nacional de Escuelas de Arquitectura, y me tocó asistir ya como primer director que fui de esta escuela a la asamblea nacional, que recuerdo fue en Colima, y desde ahí empezó a darse este estatus de reconocimiento, buscar nuestro reconocimiento a nivel nacional como escuela y lo fuimos logrando poco a poco con mucho esfuerzo, con mucho apoyo institucional”, relató el docente jubilado de la Facultad de Arquitectura.

    Fue ese reconocimiento y la calidad de su programa académico, lo que contribuyó para que la Escuela de Arquitectura, se convirtiera en un referente a nivel nacional, creciera no solo en número de alumnos, sino que, además, ampliara su oferta educativa para atender las necesidades que la sociedad demandaba.

    UAS
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    ¿Quieres estudiar optometría? Aún hay espacios disponibles: UAS 

    17/07/2025

    Escuelas de Sinaloa cerrarán el ciclo escolar con vigilancia y mejoras en infraestructura

    17/07/2025

    Clases virtuales al inicio del Ciclo Escolar están descartadas: Vocería

    16/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Lo nuestro

    Tras reunión con SADER y SEGOB, productores sinaloenses anuncian compromiso para pago de 750 pesos

    Por Andrea Osuna01/08/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa; 01 de agosto de 2025.- Este jueves se registró una reunión entre productores…

    Hay que actuar conforme a la ley y no con estrategias jurídicas, señala vocería de gobierno por caso Vargas Landeros 

    01/08/2025

    Sin determinarse identidad de persona cuyo cuerpo fue encontrado en una hielera: FGE

    01/08/2025

    El General Santos Gerardo será el nuevo comandante de la novena zona militar; “Lo recibimos con aprecio”: Rocha 

    01/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.