Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Inauguran memorial en honor a desaparecidos, en Culiacán
    • Congreso reafirma compromiso como poder vigilante y garante del uso honesto de los recursos públicos: Diputado Eligio López
    • Congreso aprueba Cuentas Públicas de tres Poderes y de la mayoría de los municipios
    • Proponen crear Comisión Especial para revisar reordenamientos de Eldorado y Juan José Ríos
    • ¡Son de Jalisco, Mexicali, Michoacán y Sinaloa! Los 10 sicarios detenidos en operativo en Portalegre, Culiacán
    • “No hay motivo para que él saliera por voluntad propia”: madre de Carlos Emilio responde a Fiscalía
    • Anuncian convocatorias para nuevos registros y reposición de tarjetas para Becas de Bienestar; aquí las fechas
    • Roban y queman escuela primaria en Bellavista, Culiacán
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»México registra un incremento no acelerado de contagios por COVID 19
    Nacional

    México registra un incremento no acelerado de contagios por COVID 19

    RedacciónPor Redacción29/11/20222 Minutos de lectura
    COMPARTIR
    Foto / Archivo

    Ciudad de México.- El subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, Hugo López-Gatell, informó que se está registrando un repunte en los casos de COVID-19 en el país, desde las últimas 5 semanas.

    En conferencia ‘mañanera’, el funcionario resaltó que este aumento de contagios no se está dando de manera acelerada.

    “En nuestro país, como alertamos desde el verano, después de un periodo de descenso podría ser que tuviéramos un cambio en la tendencia y empezáramos a tener mayor número de contagios y esta es la situación que estamos presentando”, explicó.

    “Aproximadamente desde la semana 43 ya no siguió reduciéndose el número de caso y desde la semana 45, en este momento estamos en la semana 48, empezó un incremento progresivo”.

    “Afortunadamente el incremento no es acelerado, es mucho más lento de lo que fue la reducción de casos y esto es importante tenerlo presente”, añadió.

    Por otro lado, López-Gatell conformó que Ómicron sigue siendo la variante de COVID que predomina en México, la cuál está demostrado que no ocasiona enfermedad grave en pacientes sin comorbilidades.

    El subsecretario llamó al aislamiento por al menos 7 días, a quienes presenten síntomas de COVID-19, además de estar atentos de la evolución a un posible caso grave y de presentar complicaciones, acudir a recibir atención médica.

    Con Los Noticieristas

    contagios COVID 19 Incremento
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Detienen a Jorge Armando ‘N’, autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo

    19/11/2025

    ¡Se calentaron los ánimos! En la marcha de la Generación Z en CDMX; encapuchados enfrentan a las autoridades

    15/11/2025

    ¡Atentos! Este lunes 17 de noviembre de 2025 cierran los bancos en México, esta es la razón

    15/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Inauguran memorial en honor a desaparecidos, en Culiacán

    Por Redacción21/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- Integrantes del colectivo de búsqueda de personas desaparecidas “Sabuesos Guerreras” inauguró este viernes 21 de noviembre…

    Congreso reafirma compromiso como poder vigilante y garante del uso honesto de los recursos públicos: Diputado Eligio López

    21/11/2025

    Congreso aprueba Cuentas Públicas de tres Poderes y de la mayoría de los municipios

    21/11/2025

    Proponen crear Comisión Especial para revisar reordenamientos de Eldorado y Juan José Ríos

    21/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.