Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Nuevo puente sobre el río Humaya es para mejorar movilidad en Culiacán
    • Buscan desde el Congreso obligatoriedad para la crianza positiva de infantes y adolescentes
    • Escuelas de Sinaloa cerrarán el ciclo escolar con vigilancia y mejoras en infraestructura
    • Gobierno federal pospone visita de seguridad a Sinaloa para el domingo 21 de julio
    • No tenemos miedo, allá tienen una crisis mucho mayor: Claudia Sheinbaum responde a Donald Trump
    • Plan Hidráulico del Noroeste, alternativa para enfrentar sequía, coinciden en Congreso del Estado
    • Clases virtuales al inicio del Ciclo Escolar están descartadas: Vocería
    • Desde las primeras horas del miércoles abundaron reportes de disparos: SSPE
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Local» Destaca sentido de humanismo presidenta del Sistema DIF Bienestar Culiacán, en su Primer Informe de Actividades
    Local

     Destaca sentido de humanismo presidenta del Sistema DIF Bienestar Culiacán, en su Primer Informe de Actividades

    RedacciónPor Redacción03/12/20223 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La presidenta del Sistema DIF Bienestar Culiacán, Irma Nidya Gasca Aldama, rindió su Primer Informe de Actividades en donde destacó los resultados que se han logrado a través de programas y servicios para el bienestar de las familias culiacanenses.
    Teniendo como escenario el Patio Central del Ayuntamiento, el evento inició con la presentación de un video, mostrando que en la institución se ha trabajado en la implementación de ejes estratégicos enfocados a la sociedad y familia.
    Aunado a esto, la titular de DIF Municipal dio inicio a su informe, en donde destacó el sentido humanitario de su gestión, que de la mano de su esposo, el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil y junto al equipo de trabajo de la institución, arroparon como el más importante.
    “En este informe de actividades, me he permitido presentarles la suma de esfuerzos de quienes han compartido conmigo y la familia DIF Bienestar Culiacán, la vocación de servicio y la tarea de ayudar a los que más lo necesitan”, expuso.
    Mencionó que pese a los pocos días en el cargo los recibió la temporada de lluvias, donde decenas de familias quedaron en situación de vulnerabilidad, abasteciéndose de insumos necesarios para estar preparados ante cualquier contingencia, buscando la salvaguarda de los ciudadanos, se mantuvieron listos los albergues para recibir a decenas de damnificados.
    “Gracias a la generosidad, empatía y solidaridad de nuestro gobernador el Dr. Rubén Rocha Moya y de nuestro presidente municipal, Juan de Dios Gámez Mendívil, realizamos la entrega de apoyos económicos a más de 600 familias que lo perdieron todo, bajo una inversión de 3 millones 385 mil pesos, convirtiéndose esta ayuda en algo histórico para nuestro municipio y por supuesto, en el sistema DIF Bienestar Culiacán”, mencionó.
    Recalcó que se visitó casa por casa realizando censos pertinentes a fin de que estos apoyos llegarán de manera directa y pronta, con lo que lograron beneficiar con despensas alimenticias a mil 100 familias.
    En esta muestra de resultados, Gasca Aldama enfatizó la creación del programa de comedores Alajibua, “Vamos a comer”, entregándose más de mil 400 raciones de alimentos a personas en condición de vulnerabilidad a las afueras de clínicas como el Hospital Pediátrico, Hospital Regional 01 del IMSS, Hospital de la Mujer y Hospital General.
    Durante este primer año, DIF Bienestar otorgó 81 mil 472 servicios médicos, distribuidos en consulta general, dental, de enfermería, nutrición y psicología.
    También se realizaron 57 mil 290 estudios de laboratorio e imagenología y 220 mil 240 sesiones de terapia física.
    Desde la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes se brindaron 2 mil 757 asesorías jurídicas, resolviendo a favor 121 juicios relacionados con problemáticas relacionadas con la violencia a la niñez.
    En aras de garantizar que los infantes se encuentren en las aulas estudiando para prevenir el trabajo infantil, se desplegaron 350 brigadas en cruceros de la ciudad y 450 niños y niñas fueron atendidos en el albergue transitorio del Programa de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes.
    En la recta final del año, se reactivaron 3 comedores comunitarios, sumándose a estos los 5 ya existentes en las colonias 7 gotas, Progreso, Amistad, Los Mezcales, Loma de Rodriguera, Rosario Uzárraga, El Diez y Culiacancito.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Nuevo puente sobre el río Humaya es para mejorar movilidad en Culiacán

    17/07/2025

    Escuelas de Sinaloa cerrarán el ciclo escolar con vigilancia y mejoras en infraestructura

    17/07/2025

    Gobierno federal pospone visita de seguridad a Sinaloa para el domingo 21 de julio

    17/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Nuevo puente sobre el río Humaya es para mejorar movilidad en Culiacán

    Por Ya te Enteraste17/07/20250
    COMPARTIR

    El gobernador Rubén Rocha Moya inauguró el nuevo puente vehicular sobre el río Humaya y…

    Buscan desde el Congreso obligatoriedad para la crianza positiva de infantes y adolescentes

    17/07/2025

    Escuelas de Sinaloa cerrarán el ciclo escolar con vigilancia y mejoras en infraestructura

    17/07/2025

    Gobierno federal pospone visita de seguridad a Sinaloa para el domingo 21 de julio

    17/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.