Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Agente de la FGE herido en presunto intento de robo de vehículo en Culiacán
    • Morena propone reforma para aumentar penas por homicidio doloso y agravado en Sinaloa
    • Transporte foráneo en Culiacán reanuda operaciones tras despejar bloqueos en carretera norte
    • Transporte público opera con normalidad en Culiacán pese a inseguridad: Sindicato
    • Pago de utilidades 2024: Límite en junio y sanciones para empresas incumplidas
    • Insisten Morena, PRI y PAN se declare a Sinaloa en emergencia por la sequía
    • Congreso aprueba reforma fiscal que beneficia a nuevos municipios de Sinaloa
    • Atacan a militares en Navolato: Dos soldados heridos en enfrentamiento en Villa Juárez
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»“Ningún gobierno debe ser omiso frente a problemas de derechos humanos”: Rocha Moya
    EL ESTADO

    “Ningún gobierno debe ser omiso frente a problemas de derechos humanos”: Rocha Moya

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna09/12/20223 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, instituido el día 10 de diciembre de 1948, fecha en que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos, esta mañana, el Gobernador Rubén Rocha Moya acudió a las instalaciones del Colegio de Sinaloa donde se realizó la ceremonia solemne de entrega del Premio Estatal de Derechos Humanos 2022, organizado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que en esta primera e histórica entrega, galardonó a Mirna Nereyda Medina Quiñónez, líder del Colectivo de Rastreadoras de Desaparecidos de El Fuerte y la zona norte.

    En su intervención, el Ejecutivo Estatal recordó que desde el inicio de su administración ha mantenido interlocución directa y abierta con los colectivos y organizaciones no gubernamentales de derechos humanos. Reiteró su compromiso de apoyar a los familiares de víctimas y destacó que incluso, en coordinación con el Gobierno Federal, se está trabajando para concretar el primer Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana.

    “Ningún gobierno debe ser omiso e insensible frente a problemas de derechos humanos, porque su promoción, defensa y protección, es obligación fundamental de todo gobernante. Al asumir el Gobierno de Sinaloa, hicimos el compromiso de impulsar una nueva política en materia de derechos humanos, lo cual hemos venido cumpliendo progresivamente. Así, reformamos el reglamento orgánico de la administración pública y creamos la Subsecretaría de Derechos Humanos. Lo hicimos en la perspectiva de contar con un espacio articulador para una nueva política que diera centralidad a los derechos humanos de las personas”, expresó el Gobernador.

    Después de recibir su galardón, consistente en un reconocimiento y un estímulo económico, Medina Quiñónez, reconoció el apoyo del Gobernador Rocha Moya y enfatizó que continuará con esta relevante labor de búsqueda y de denuncia de personas desaparecidas.

    “Señor Gobernador, quiero agradecerle en esta ocasión, me voy a aprovechar para agradecerle el tema forense, que para nosotros es un tema que veníamos viéndolo desde 2015, cuando hicimos el proyecto de ‘Pueblito de la Esperanza’, decirle que estamos muy agradecidas, porque ya vimos resultados, ya si Dios lo permite, al primero de enero vamos a tener ya el primer cuerpo en resguardo. Entonces eso significa mucho para nosotros”, señaló la líder de las Rastreadoras.

    Por su parte, José Carlos Álvarez Ortega, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, comentó la amplia labor de los defensores de los derechos humanos en Sinaloa, cuyos movimientos han rendido frutos diversos, desde aprobación de leyes hasta la gestación de movimientos trascendentales.

    En el evento destacó la presencia de Enrique Inzunza Cázarez, Secretario General de Gobierno, Ricardo Madrid Pérez, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Jesús Iván Chávez Rangel, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Pedro Flores Leal, representante del Consejo de Premiación, además de funcionarios, diputados, líderes de organizaciones no gubernamentales y familiares de personas desaparecidas.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Agente de la FGE herido en presunto intento de robo de vehículo en Culiacán

    08/05/2025

    Morena propone reforma para aumentar penas por homicidio doloso y agravado en Sinaloa

    08/05/2025

    Transporte foráneo en Culiacán reanuda operaciones tras despejar bloqueos en carretera norte

    08/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Agente de la FGE herido en presunto intento de robo de vehículo en Culiacán

    Por Ya te Enteraste08/05/20250
    COMPARTIR

    Un agente de la Fiscalía General del Estado (FGE) resultó herido por arma de fuego…

    Morena propone reforma para aumentar penas por homicidio doloso y agravado en Sinaloa

    08/05/2025

    Transporte foráneo en Culiacán reanuda operaciones tras despejar bloqueos en carretera norte

    08/05/2025

    Transporte público opera con normalidad en Culiacán pese a inseguridad: Sindicato

    08/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.