Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Agente de la FGE herido en presunto intento de robo de vehículo en Culiacán
    • Morena propone reforma para aumentar penas por homicidio doloso y agravado en Sinaloa
    • Transporte foráneo en Culiacán reanuda operaciones tras despejar bloqueos en carretera norte
    • Transporte público opera con normalidad en Culiacán pese a inseguridad: Sindicato
    • Pago de utilidades 2024: Límite en junio y sanciones para empresas incumplidas
    • Insisten Morena, PRI y PAN se declare a Sinaloa en emergencia por la sequía
    • Congreso aprueba reforma fiscal que beneficia a nuevos municipios de Sinaloa
    • Atacan a militares en Navolato: Dos soldados heridos en enfrentamiento en Villa Juárez
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Gobernador Rocha agradece consenso con el Poder Legislativo en reasignaciones presupuestales 2023
    EL ESTADO

    Gobernador Rocha agradece consenso con el Poder Legislativo en reasignaciones presupuestales 2023

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna19/12/20223 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    En el marco de la Conferencia Semanera, el Gobernador Rubén Rocha Moya agradeció a los diputados integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa por la reciente aprobación por unanimidad de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el Estado de Sinaloa para el año fiscal 2023, a través de la cual se atenderán a los sectores más vulnerables y que implicó un incremento presupuestal equivalente al 10.95%, respecto del presupuesto aprobado en 2022.

    Esta Ley, proyectada con enfoque social y humano, contempla ingresos por 64 mil 504 millones 514 mil 676 pesos y reasignaciones por el orden de los 313.8 millones de pesos, para beneficio de los sectores más desprotegidos e impulso a los sectores productivos.

    “Mi primer expresión es de agradecimiento a las diputadas y a los diputados que han examinado la propuesta, la iniciativa. Por ley la iniciativa de presupuesto le corresponde al Ejecutivo, al gobierno. Mandamos la iniciativa, se tuvo el tiempo suficiente para que examinaran los diputados, las diputadas, los términos de la iniciativa y le pedí al Secretario de Finanzas que estuviera permanentemente en disposición de los grupos parlamentarios. Estuvo de manera permanente él y el Subsecretario de Egresos, Cañas, atendiendo los temas, solicitaron reasignaciones, en resumen, finalmente llegamos a consensos en razón de las propias reasignaciones que querían”, expresó el Gobernador.

    El Secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega, detalló las áreas que tuvieron los principales incrementos, acorde a las prioridades gubernamentales y el ejercicio de las políticas públicas con orientación de justicia social.

    “Aquí son los que más crecimiento tuvieron: Obra Pública tuvo un 49 por ciento; los programas sociales un 28 por ciento de incremento; ISSSTESIN, 20 por ciento; Universidad Autónoma de Sinaloa, 19 por ciento, ahí están los 425 millones de pesos que hablamos la semana pasada que son 300 etiquetados para arreglar el tema del crédito fiscal con el SAT, los 25 extraordinarios y 100 millones de pesos en el irreductible; el Instituto Sinaloense del Deporte, 21 por ciento; la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, 19 por ciento; Secretaría de Pesca y Agricultura 32 por ciento; Secretaría de Mujeres, 24 por ciento y el Instituto Sinaloense de la Juventud, 32 por ciento”, precisó el Secretario de Administración y Finanzas.

    Además, destacó el rubro de apoyo a desplazados, mismo que se incrementó en un 10% este año, para un total de 70 millones de pesos, el crecimiento del programa “La Escuela es Nuestra”, que creció 100 millones de pesos, la existencia de una partida de 165 millones de pesos para basificación gradual de 500 plazas, que incluye un monto de 31 millones de pesos para la recodificación de plazas de psicólogos, trabajadores sociales y odontólogos, así como la cantidad de 25 millones de pesos para el programa de construcción de pisos y techos firmes, entre muchos otros.

    Este presupuesto fue estructurado con el objetivo de elevar la eficacia y la eficiencia en la aplicación de los recursos públicos, colocando en el centro la búsqueda del bienestar de los Sinaloenses, por lo que están incluidos todos los sectores sociales y principalmente los grupos vulnerables, mujeres, niñas, niños, adolescentes y aspectos de alta relevancia como la salud mental, prevención de violencia y cobertura a autistas, entre otros.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Agente de la FGE herido en presunto intento de robo de vehículo en Culiacán

    08/05/2025

    Morena propone reforma para aumentar penas por homicidio doloso y agravado en Sinaloa

    08/05/2025

    Transporte foráneo en Culiacán reanuda operaciones tras despejar bloqueos en carretera norte

    08/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Agente de la FGE herido en presunto intento de robo de vehículo en Culiacán

    Por Ya te Enteraste08/05/20250
    COMPARTIR

    Un agente de la Fiscalía General del Estado (FGE) resultó herido por arma de fuego…

    Morena propone reforma para aumentar penas por homicidio doloso y agravado en Sinaloa

    08/05/2025

    Transporte foráneo en Culiacán reanuda operaciones tras despejar bloqueos en carretera norte

    08/05/2025

    Transporte público opera con normalidad en Culiacán pese a inseguridad: Sindicato

    08/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.