Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Agente de la FGE herido en presunto intento de robo de vehículo en Culiacán
    • Morena propone reforma para aumentar penas por homicidio doloso y agravado en Sinaloa
    • Transporte foráneo en Culiacán reanuda operaciones tras despejar bloqueos en carretera norte
    • Transporte público opera con normalidad en Culiacán pese a inseguridad: Sindicato
    • Pago de utilidades 2024: Límite en junio y sanciones para empresas incumplidas
    • Insisten Morena, PRI y PAN se declare a Sinaloa en emergencia por la sequía
    • Congreso aprueba reforma fiscal que beneficia a nuevos municipios de Sinaloa
    • Atacan a militares en Navolato: Dos soldados heridos en enfrentamiento en Villa Juárez
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»¡Evita intereses! Convierte tu crédito Infonavit a pesos antes del 10 de enero
    EL ESTADO

    ¡Evita intereses! Convierte tu crédito Infonavit a pesos antes del 10 de enero

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna04/01/20232 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores ha ampliado el plazo del programa Responsabilidad Compartida, hasta el 10 de enero de este año, para que la ciudadanía pueda hacer la conversión de su crédito hipotecario de veces salarios mínimos a pesos, antes de que se apliquen los incrementos correspondientes al 2023.

    Adolfo Verdugo Dagnino, delegado regional del Infonavit en el Estado de Sinaloa, detalló que todos los créditos anteriores al 2016 son acreedores a esta conversión y puntualizó que en Sinaloa hay alrededor de 79 mil personas que pueden realizar este trámite.

    “¿Qué representa no convertir antes del 10? Representa la aplicación de la inflación en su saldo y el aumento de sus mensualidades en proporción al aumento del salario mínimo. Tiene de aquí al 10 de enero para que no se les aplique las nuevas condiciones. A partir del 11, ya se van a aplicar la inflación a su saldo y el aumento de las mensualidades, derivado del aumento del salario mínimo”, expresó.

    Adolfo Verdugo puntualizó que para poder realizar el cambio crediticio de veces salario mínimo a pesos, el titular del crédito debe ingresar a www.micuenta.infonavit.org.mx, iniciar sesión, ir a la pestaña “Mi crédito” y seleccionar “Responsabilidad compartida: Programa de conversión a pesos”, para poder verificar las opciones que te da y reestructurar el crédito.

    Con información de Los Noticieristas.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Agente de la FGE herido en presunto intento de robo de vehículo en Culiacán

    08/05/2025

    Morena propone reforma para aumentar penas por homicidio doloso y agravado en Sinaloa

    08/05/2025

    Transporte foráneo en Culiacán reanuda operaciones tras despejar bloqueos en carretera norte

    08/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Agente de la FGE herido en presunto intento de robo de vehículo en Culiacán

    Por Ya te Enteraste08/05/20250
    COMPARTIR

    Un agente de la Fiscalía General del Estado (FGE) resultó herido por arma de fuego…

    Morena propone reforma para aumentar penas por homicidio doloso y agravado en Sinaloa

    08/05/2025

    Transporte foráneo en Culiacán reanuda operaciones tras despejar bloqueos en carretera norte

    08/05/2025

    Transporte público opera con normalidad en Culiacán pese a inseguridad: Sindicato

    08/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.