Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar
    • Aún se mantiene 55 por ciento de presencialidad en algunos municipios: Vocería
    • 30 elementos de seguridad han sido asesinados de septiembre a la fecha: Vocera de la SSPE
    • Mientras investigaba una privación ilegal de la libertad, agente de la Fiscalía en Mazatlán fue asesinado: Feliciano Castro
    • Jazmín Nava anuncia eventos turísticos que reactivarán la economía de Culiacán, Altata e Imala
    • Agente de la FGE herido en presunto intento de robo de vehículo en Culiacán
    • Morena propone reforma para aumentar penas por homicidio doloso y agravado en Sinaloa
    • Transporte foráneo en Culiacán reanuda operaciones tras despejar bloqueos en carretera norte
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Lograr una movilidad sustentable requiere de la participación de todos: UAS
    EL ESTADO

    Lograr una movilidad sustentable requiere de la participación de todos: UAS

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna18/01/20233 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Una movilidad sustentable debe de estar siempre orientada a disminuir el uso de motores para desplazarse en la ciudad, lo cual implica reducir gradualmente el uso del automóvil particular, y optar por otros medios como el transporte público, bicicleta e incluso caminar, indicó el doctor Juan Carlos Rojo Carrascal, investigador de la Facultad de Arquitectura (FAUAS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

    Expresó que existe un modelo de movilidad urbana, en donde se destaca la prioridad que lleva el peatón, sobre todos los demás medios de transporte, ya que todo viaje que se haga a pie es beneficioso para la ciudad, y es por esto que la ciudad debe orientar su infraestructura y ciertos factores al uso peatonal, al igual que darle promoción y seguridad.

    Asimismo, mencionó que dentro de esta jerarquía, seguido de los peatones están los ciclistas, ya que la bicicleta representa un medio de transporte a larga distancia que además beneficia a la salud de sus usuarios; y posterior el transporte público, por su forma de transportar en grandes cantidades de ciudadanos en menos vehículos.

    El profesor informó que optar por este tipo de transportes puede llegar a ser beneficioso para los sinaloenses; económicos, por el ahorro en gastos de gasolina; salud pública, al aumentar el ejercicio que genera caminar a distintos puntos de la ciudad; ambientales, al disminuir la contaminación, entre otros.

    “Son temas de salud para la ciudadanía, de no contaminación para la ciudad y además de disminuir sobre todo los temas de accidentalidad, de ruido, de congestión, y muchos otros factores que generan el uso excesivo de automóvil (…) en esa medida se tiene que orientar la infraestructura de una ciudad para darle ventaja a estas alternativas que priorizan la pirámide, hablando de bicicleta y peatón”, comentó.

    De igual manera, Rojo Carrascal dijo que la actitud de cada individuo influye en lograr este tipo de modelo de movilidad, ya que cada quien tiene la oportunidad de decidir qué medio de transporte utilizar y cuándo utilizarlo, pero si se opta por medios sustentables, se puede hasta aportar a la economía local, y crear una cultura de respeto al peatón y ciclista.

    “Podemos aportar si caminamos, si usamos bicicleta, si hacemos la compra cercana, por ejemplo, a veces estamos empeñados en querer comprar en la tienda o supermercado que está al otro lado de la ciudad, cuando ya cada vez tenemos más cosas alrededor (…) cuanto más gente haya caminando y usando bicicleta, más se va a acostumbrar el automovilista a ello, y le va a bajar un poco, hay que bajar velocidades”, concluyó.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar

    09/05/2025

    Aún se mantiene 55 por ciento de presencialidad en algunos municipios: Vocería

    09/05/2025

    30 elementos de seguridad han sido asesinados de septiembre a la fecha: Vocera de la SSPE

    09/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar

    Por Ya te Enteraste09/05/20250
    COMPARTIR

    A pesar de que se registra un buen avance en la entrega de tarjetas a…

    Aún se mantiene 55 por ciento de presencialidad en algunos municipios: Vocería

    09/05/2025

    30 elementos de seguridad han sido asesinados de septiembre a la fecha: Vocera de la SSPE

    09/05/2025

    Mientras investigaba una privación ilegal de la libertad, agente de la Fiscalía en Mazatlán fue asesinado: Feliciano Castro

    09/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.