Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Más de 100 niñas y niños repatriados de Estados Unidos se integran a escuelas de Sinaloa
    • Por antigüedad del edificio, penal de Aguaruto facilita ocultar objetos no permitidos: Vocera de la SSPE
    • Tras atentado en Motel “Mercedes”, FGE ya investiga homicidio de trabajador
    • Ley contra Halconeo tiene como finalidad combatir impunidad e inseguridad: Vocería
    • Han bajado los robos pero aún falta seguridad: CANACO
    • Anuncian pago en dos emisiones de la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” para educación superior
    • Desde hace 8 años nos falta el periodista Javier y su asesinato sigue impune
    • Día del Maestro: Educar es transformar
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»economía»Mazatlán número uno en creación de empleos en el 2022
    economía

    Mazatlán número uno en creación de empleos en el 2022

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna19/01/20233 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Mazatlán, Culiacán y Ahome son los municipios con mayor generación de empleo registrado en el 2022, con 6 mil 530, 2 mil 075, y 1 mil 561 plazas laborales, respectivamente. A mayor distancia, les siguen otros 8 municipios que también lograron generar empleo durante el mismo periodo, Salvador Alvarado, 681; Rosario, 404; Guasave 311; Angostura, 138; Concordia, 96; Escuinapa, 95; Mocorito, 93; y Cosalá, 61. Entre los municipios que registraron pérdidas se encuentran Badiraguato con 13 plazas menos, Choix con 38, San Ignacio con 66, Sinaloa de Leyva con 80, Navolato perdió 116 empleos, Elota 396, y El Fuerte 961 plazas laborales.

    El análisis elaborado por el Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa, con cifras del IMSS, arroja que Mazatlán fue el municipio con mayor creación de plazas laborales durante el 2022, con 6 mil 530 empleos, derivado del dinamismo del sector industrial, particularmente de la construcción en donde se generaron 4 mil 416 nuevos empleos.

    Por otra parte, destaca que, dos de los municipios con menor población tuvieron un incremento significativo en el número de trabajadores con los que cuentan, Cosalá tuvo un incremento porcentual del 13.8%, mientras que Concordia se incrementó en 13.1%. En contraparte, los municipios con mayor porcentaje de fuentes de trabajo son El Fuerte y San Ignacio.

    En Sinaloa, durante el 2022, el promedio de trabajadores registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social fue de 587 mil 186 trabajadores; los cuales se concentran, en su mayoría, en cuatro municipios. El 44.7% en Culiacán, el 20.5% en Mazatlán, Ahome tiene el 16.6% y Guasave el 7.2%.

    Así fue la distribución por región y sector económico en Sinaloa en 2022

    Región Norte
    Integrada por Ahome, El Fuerte y Choix, se registró un promedio de 103 mil 461 trabajadores; 11 mil 662 en el sector primario; 34 mil 209 en la Industria; 24 mil 956 en Comercio; y 32 mil 634 en el sector servicios; es decir, el sector industrial sería el de mayor concentración.

    Región Centro – Norte
    Integrada por Guasave, Sinaloa Angostura, Mocorito y Salvador Alvarado. Registra 62 mil 875 trabajadores. El sector primario aporta 15 mil 458 (24.6%); la Industria 14 mil 132 (22.5%); el Comercio 14 mil 330 (22.8%); y el sector Servicios 18 mil 955 (30.1%). Comercio sería el de mayor concentración.

    Región Centro
    Conformada por Badiraguato, Culiacán, Navolato, Elota, Cosalá. Registró un promedio de 289 mil 685 trabajadores. El sector primario 43 mil 438 (15.0%); la Industria 58 mil 507 (20.2%); el Comercio 80 mil 733 (27.9%); y el sector Servicios 107 mil 007 (36.9%). El sector servicios sería el de mayor concentración.

    Región Sur
    Integrada por San Ignacio, Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa). Registró 131 mil 166 trabajadores. El sector primario 8 mil 333 (6.4%); la Industria 41 mil 611 (31.7%); el Comercio 26 mil 246 (20.0%); y el sector Servicios 54 mil 976 (41.9%). El sector servicios sería el de mayor concentración.

    En Sinaloa, el sector servicios permanece como el mayor empleador con el 61.3% de los trabajadores formales; mientras que, el sector industrial se ha consolidado como el segundo mayor empleador del estado con el 25.3%; quedando en tercera posición el sector primario con el 13.4%.

    Las actividades económicas con mayor crecimiento en número de trabajadores son la Construcción, Transporte y Comunicaciones, así como Servicios Sociales y Comunales.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Más de 100 niñas y niños repatriados de Estados Unidos se integran a escuelas de Sinaloa

    16/05/2025

    Por antigüedad del edificio, penal de Aguaruto facilita ocultar objetos no permitidos: Vocera de la SSPE

    16/05/2025

    Tras atentado en Motel “Mercedes”, FGE ya investiga homicidio de trabajador

    16/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Más de 100 niñas y niños repatriados de Estados Unidos se integran a escuelas de Sinaloa

    Por Ya te Enteraste16/05/20250
    COMPARTIR

    En lo que va de la administración actual de Donald Trump se han integrado al…

    Por antigüedad del edificio, penal de Aguaruto facilita ocultar objetos no permitidos: Vocera de la SSPE

    16/05/2025

    Tras atentado en Motel “Mercedes”, FGE ya investiga homicidio de trabajador

    16/05/2025

    Ley contra Halconeo tiene como finalidad combatir impunidad e inseguridad: Vocería

    16/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.