Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Resumen de seguridad: Ejecutados, aclaraciones sobre detenciones y decomisos encabezan la lista este martes 4 de noviembre
    • Video: Así fue el momento en que se sobrepasaron con la presidenta Sheinbaum al caminar por el Centro Histórico en CDMX
    • Sinaloenses suman medallas en Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025
    • PAN Culiacán busca afiliar a más jóvenes: Eduardo Ortiz
    • Desaparición de madre buscadora en Mazatlán fue privación de la libertad: Fiscalía
    • Guarda Congreso de Sinaloa minuto de silencio en memoria de Carlos Manzo
    • ¡Apoyemos al “tapaton” de Casa Valentina IAP! Colocan contenedor en el Corporativo 120, muchos niños con cáncer esperan esta ayuda
    • Caso de maestra Anyella: Su pareja se encuentra prófugo y es el presunto feminicida: FGE
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»“No voy a mandar ninguna iniciativa de reforma a las leyes orgánicas de ninguna universidad”: Rocha firma convenio con la UAdeO
    EL ESTADO

    “No voy a mandar ninguna iniciativa de reforma a las leyes orgánicas de ninguna universidad”: Rocha firma convenio con la UAdeO

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste27/01/20234 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    En el marco de la firma de un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Occidente, el gobernador Rubén Rocha Moya aclaró que no enviará ninguna iniciativa al Congreso del Estado para proponer reformas a las leyes orgánicas de las universidades autónomas que hay en Sinaloa, pues consideró que ello debe ser el resultado de una consulta a las mismas comunidades universitarias, tal y como lo ordena la Ley General de Educación Superior, que a él mismo le tocó impulsar en su carácter de senador de la República.

    El mandatario estatal visitó el campus Culiacán de la Universidad Autónoma de Occidente, donde fue recibido por su rectora, Sylvia Paz Díaz Camacho, y demás autoridades universitarias, para suscribir un convenio marco con esta institución cuyo propósito es establecer bases de cooperación para el desarrollo conjunto de actividades de docencia, de educación continua, extensión cultural y capacitación.

    Durante su mensaje, el gobernador Rocha aprovechó su visita a esta universidad para fijar su postura en torno a un debate surgido a raíz de que el Congreso del Estado anunció que en su agenda legislativa para el 2023 tiene considerado reformar las leyes orgánicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, de la Universidad Autónoma Indígena de México, y de la propia Universidad Autónoma de Occidente.

    Al respecto, reiteró su irrestricto respeto a la autonomía universitaria, y destacó que ésta tiene que respetarse desde cualquier orden, sin que poder fáctico alguno pretenda interferir en ello, incluyendo grupos al interior de las propias universidades.

    “Yo personalmente lo digo aquí y lo declaro, yo no voy a mandar ninguna iniciativa de reforma a las leyes orgánicas de ninguna universidad, de ninguna; éste es un compromiso que hago aquí ante esta comunidad de la UAdeO, yo cuando lo hice lo hice como rector –de la UAS-, que fue un planteamiento que acordó el Consejo Universitario, pero no queremos meternos en ese tema, primera cosa que quede claro”, puntualizó.

    El gobernador Rocha precisó que la autonomía significa que ningún poder fáctico ni el gobierno interfieran en las decisiones propias de la universidad, las cuales deben tener la autonomía para nombrar a su gobierno, gobernarse por sí mismas, y ejercer su libertad de cátedra.

    Destacó que estos principios están considerados en la reforma al artículo segundo de la Ley General de Educación Superior, que a él le tocó promover y aprobar como presidente de la Comisión de Educación del Senado de la República, que establece la condicionante de no lesionar la autonomía universitaria cuando se legisle en los estados.

    Añadió que esta legislación establece claramente que deberá consultarse a la comunidad universitaria cuando se pretenda hacer alguna reforma a su ley orgánica, y realizar una consulta libre a todos sus miembros, estudiantes, docentes y trabajadores, no sólo una cúpula representativa.

    “A mí me tocó hacer la Ley General de Educación Superior como presidente de la Comisión de Educación del Senado, y la saqué siendo la primera ley que sale por unanimidad de todos los senadores, morenistas, panistas, priístas, todos, ni uno solo dejó de votar por esta ley”, recordó.

    Por su parte, la rectora Sylvia Paz Díaz Camacho informó que este convenio marco, entre muchas cosas, promoverá la realización de programas de formación, capacitación y actualización de recursos humanos a nivel técnico y profesional, desarrollar eventos académicos, tales como congresos, seminarios, ciclos de conferencias y cursos de interés común en beneficio de las comunidades vulnerables.

    También desarrollar estancias académicas, profesionales, estadías y servicio social vinculando a los alumnos de las distintas áreas del conocimiento que se imparten en cada una de las nueve unidades regionales de la Universidad Autónoma de Occidente.

    Cabe destacar que éste es el primer convenio que suscribe el gobernador Rocha con esta institución, el cual viene a sumarse a otros convenios suscritos a lo largo del 2022, con la Universidad Tecmilenio, con la Universidad de San Miguel y con la Universidad San Sebastián, para el otorgamiento de becas para los niveles de preparatoria, profesional y maestrías; así como otro convenio con la empresa Lean Six Sigma International México, para otorgar la certificación White Belt y Yellow Belt a trabajadores del estado.

    También acompañaron al gobernador Rocha en este evento, la secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava; el coordinador de Desarrollo Tecnológico y Proyectos Especiales, Rodolfo Monreal Ávila; y el diputado José Manuel Luque Rojas, presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Resumen de seguridad: Ejecutados, aclaraciones sobre detenciones y decomisos encabezan la lista este martes 4 de noviembre

    04/11/2025

    Video: Así fue el momento en que se sobrepasaron con la presidenta Sheinbaum al caminar por el Centro Histórico en CDMX

    04/11/2025

    PAN Culiacán busca afiliar a más jóvenes: Eduardo Ortiz

    04/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Resumen de seguridad: Ejecutados, aclaraciones sobre detenciones y decomisos encabezan la lista este martes 4 de noviembre

    Por Jessica Estrada Acosta04/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- En este martes 4 de noviembre nuevamente se registró un día intenso en…

    Video: Así fue el momento en que se sobrepasaron con la presidenta Sheinbaum al caminar por el Centro Histórico en CDMX

    04/11/2025

    Sinaloenses suman medallas en Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025

    04/11/2025

    PAN Culiacán busca afiliar a más jóvenes: Eduardo Ortiz

    04/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.