
Este lunes 30 de enero, el exgobernador del estado de Sinaloa, Jesús Aguilar Padilla, falleció víctima de una enfermedad que lo tenía en estado de postración desde hace varios días. La muerte fue confirmada por su yerno, el diputado local Sergio Mario Arredondo, quien dijo que el ex mandatario sinaloense falleció en su residencia en el fraccionamiento privado La Primavera.
Aguilar Padilla perdió a su esposa Rosa Camacho seis años atrás, víctima de cáncer, desde entonces se dedicó a la docencia en la Universidad Autónoma de Occidente.
El hoy occiso fue gobernador de Sinaloa en el periodo 2005-2010, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el primero de ese partido que entregó la gubernatura a un contendiente de un partido opositor al PRI. En 2010, una alianza conformada por el PAN-PRD y Movimiento Ciudadano, postuló al senador Mario López Valdés, quien renunció al PRI para buscar la gubernatura y la ganó a Jesús Vizcarra calderón que había sido impulsado por Aguilar Padilla.
“Un legado importante nos deja el exgobernador Jesús Aguilar Padilla en la vida política de Sinaloa […] Lamentamos profundamente esta pérdida, un hombre como Jesús Aguilar, que aportó mucho a la vida política del estado […] Todo mi reconocimiento a Jesús Alberto Aguilar Padilla, por dejar grandes obras para los sinaloenses, por su gran trayectoria dentro de nuestro instituto político, como en sus cargos como funcionario público”, afirmó el presidente provisional del Comité Directivo Estatal del PRI en el estado, Ramiro Hernández García.
Adelantó que se hará un homenaje al interior del Partido Revolucionario Institucional en los próximos días.
Aguilar Padilla, nació en El Llano de la Carrera, Cosalá, Sinaloa, un 24 de febrero de 1952, fue un político y abogado, además de ser gobernador del estado de Sinaloa, fue Diputado en el Congreso del Estado y desempeñando distintos cargos dentro del Partido Revolucionario Institucional como en gobierno.