Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Reos de alta peligrosidad fueron trasladados a Ahome y Guasave a fin de evitar riñas: Rubén Rocha
    • Civil herido en atentado de Los Mezcales aún en estado delicado de salud: SSA
    • Gobernador solicita investigar por qué paciente falleció sin recibir atención afuera del Hospital General de Los Mochis
    • ¡Podrían darle otro uso! Tras irse de Culiacán, el Estadio de Los Dorados permanece en abandono
    • Texas busca a 27 niñas desaparecidas en medio de catastróficas inundaciones con 43 muertos
    • Gobierno federal despliega operativo de la Guardia Nacional contra robo de vehículos en carreteras
    • Accidente vial en Culiacán deja 22 heridos, incluyendo un menor
    • Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Local»Samuel Fernando pudo escuchar por primera vez a sus 9 años gracias al implante coclear
    Local

    Samuel Fernando pudo escuchar por primera vez a sus 9 años gracias al implante coclear

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna31/01/20232 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Nueve años tuvieron que pasar para que Samuel Fernando pudiera escuchar los primeros sonidos de la naturaleza o de su alrededor, gracias al implante coclear con el que fue beneficiado por Gobierno del Estado.

    En entrevista en Súmate Sinaloa, María Fernanda, la madre del menor, compartió la emoción de ver que su hijo por fin puede tener una vida normal, ya que al nacer, fue detectado con sordera.

    Mencionó que a temprana edad se percataron que el niño no respondía cuando le hablaban por lo que tuvieron sospecha de que tuviera autismo.

    “La historia de Fernando inicia cuando a partir de los 2 o 3 años de edad detectamos que el niño no voletaba a vernos, que no reaccionaba, se inició un proceso en el IMSS donde hubo diagnósticos erróneos, se detectó autismo, me lo medicaron, se trabajó esa parte y no tanto el tema auditiva, ese tiempo estuvimos trabajando una parte que no era la importante que era el tema de la audición”, añadió.

    La mamá relató que después de los cuatro años pudieron saber que el niño no escuchaba, por lo que inició un proceso de terapias para poderse comunicar.

    Extendió que fue hasta el 2018 que se enteraron del programa de Gobierno del Estado de implantes cocleares, por lo que estuvieron en una lista de espera hasta ser beneficiados.

    Por su parte, el director del Hospital Pediátrico de Sinaloa, Carlos Mijaíl Suárez Arredondo, compartió que en esta etapa se beneficiaron a 13 de 20 niños, a quienes prácticamente les cambió la vida.

    El doctor puntualizó que estas operaciones tienen una duración de 2 horas y media y el implante coclear es de por vida.

    Con información de Los Noticieristas.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Reos de alta peligrosidad fueron trasladados a Ahome y Guasave a fin de evitar riñas: Rubén Rocha

    07/07/2025

    Civil herido en atentado de Los Mezcales aún en estado delicado de salud: SSA

    07/07/2025

    Gobernador solicita investigar por qué paciente falleció sin recibir atención afuera del Hospital General de Los Mochis

    07/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Reos de alta peligrosidad fueron trasladados a Ahome y Guasave a fin de evitar riñas: Rubén Rocha

    Por Ya te Enteraste07/07/20250
    COMPARTIR

    Los penales federales de Ahome y Guasave forman parte de la redistribución de personas privadas…

    Civil herido en atentado de Los Mezcales aún en estado delicado de salud: SSA

    07/07/2025

    Gobernador solicita investigar por qué paciente falleció sin recibir atención afuera del Hospital General de Los Mochis

    07/07/2025

    ¡Podrían darle otro uso! Tras irse de Culiacán, el Estadio de Los Dorados permanece en abandono

    07/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.