Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Gobierno de Sinaloa lanzará app para localizar camiones y saber tiempo de espera
    • En Villa Juárez se garantizará la educación sin descuidar integridad de alumnas y alumnos: SEPyC
    • Presas de Sinaloa alcanzan el 30% de almacenamiento tras temporada de lluvias
    • Incrementó a 75 por ciento la recuperación de vehículos robados: Vocería
    • “Ya lo dijo nuestra presidenta, Vamos bien y vamos a ir mejor”: Tere Guerra
    • Eligen a UTE de Sinaloa para exponer Programa de Trabajo en reunión nacional de Unidades de Evaluación
    • La UAS abre convocatoria para más de 30 talleres artísticos a toda la comunidad
    • 4 homicidios dolosos; 10 denuncias por robo de vehículo y 3 privaciones ilegales de la libertad este jueves: FGE
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»economía»Secretaría de Economía pretende impulsar modelo de desarrollo empresarial para pequeños productores
    economía

    Secretaría de Economía pretende impulsar modelo de desarrollo empresarial para pequeños productores

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna10/02/20233 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Con la finalidad de establecer un modelo de desarrollo empresarial para que productores de maíz y frijol de zonas serranas y rurales de Sinaloa tengan la opción de cultivar fresas, arándanos, frambuesas y moras frescas, el secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel se reunió con directivos de la empresa Driscoll´s que producen diversas variedades de berries.

    “Ellos han logrado en otros estados la producción de este cultivo a escala con productores, pero sobre todo con pequeños productores, queremos llevar este desarrollo a pequeños productores escalando en Sinaloa en zonas serranas, rurales, zonas costeras pero pequeños productores que estén enfocados en cultivos como el maíz y frijol donde su rendimiento económico es limitado poder convertir y hacer algunas pruebas de casos de éxito para convertirlos en una producción de arándanos lo que los permitirá capacitación, desarrollo empresarial y más ganancias”, sostuvo el funcionario.

    El secretario de Economía afirmó que al replicar este modelo de negocio a mayor escala se generaría un cambio social, comunitario y económico en beneficio de regiones de Sinaloa.

    Compartió que en Michoacán y Jalisco, Driscoll´s ya tiene ejemplos de productores que han dado resultados por lo que se acordará poder aterrizar este tipo de casos de éxito en Sinaloa.

    Miguel Ángel Curiel, gerente General de Driscoll´s México, manifestó que la industria de las berries en Sinaloa tiene futuro y que el reto es llevar esta oportunidad de modelo de negocio para pequeños productores.

    “Deberá de haber un acompañamiento no solo económico y financiero, sino técnico y administrativo con los pequeños productores para poder participar en un mercado donde hay exigencias globales en temas de inocuidad, cumplimiento de estándares laborales y exigencias de calidad”, subrayó.

    En este tipo de modelos de negocio pueden participar desde productores grandes, medianos y pequeños.

    En Michoacán y Jalisco alrededor de 500 productores participan en este modelo de negocio, de los cuales 80% son pequeños productores que van desde 1 a 8 o 10 hectáreas.

    En su experiencia al aplicar el modelo de desarrollo empresarial en comunidades con este tipo de cultivos, el director de Operación de Driscoll´s en Michoacán, Andrés Guzmán destacó que la empresa tiene la finalidad de contribuir a la incorporación de pequeños productores de maíz que merecen la oportunidad ser parte de una cadena de valor que les permita a sus familias y comunidades tener mejor condición y oportunidades de vida.

    “Tratamos de ser facilitadores y quitar algunas piedras en el camino, contribuyendo al desarrollo de capacidades técnicas, administrativas, agronómicas para gestionar un negocio complejo pero que se puede hacer”, expresó.

    Además de directivos de la empresa Driscoll´s, en esta reunión participaron Rosario Beltrán de COMCE Sinaloa; Marte Vega, presidente de CAADES; Arturo Paredes de la AARC; Efraín Reséndiz, director de Desarrollo de Negocios de Su Karne; Felipe Ibarra Retamoza, subsecretario de Promoción Económica y Competitividad de Sinaloa, y representantes del CIT Sinaloa.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Gobierno de Sinaloa lanzará app para localizar camiones y saber tiempo de espera

    05/09/2025

    En Villa Juárez se garantizará la educación sin descuidar integridad de alumnas y alumnos: SEPyC

    05/09/2025

    Presas de Sinaloa alcanzan el 30% de almacenamiento tras temporada de lluvias

    05/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Gobierno de Sinaloa lanzará app para localizar camiones y saber tiempo de espera

    Por Ya te Enteraste05/09/20250
    COMPARTIR

    El director de Vialidad y Transporte, Marco Osuna Moreno, anunció que el Gobierno de Sinaloa…

    En Villa Juárez se garantizará la educación sin descuidar integridad de alumnas y alumnos: SEPyC

    05/09/2025

    Presas de Sinaloa alcanzan el 30% de almacenamiento tras temporada de lluvias

    05/09/2025

    Incrementó a 75 por ciento la recuperación de vehículos robados: Vocería

    05/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.