Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Establecen fechas oficiales para el inicio de la temporada de camarón en el Pacífico Mexicano
    • Diputadas y diputados eligen a las y los jóvenes que serán galardonados con el Premio al Mérito Juvenil 2025
    • Centros de Justicia para Mujeres en Sinaloa atienden a más de 15 mil mujeres en lo que va de este 2025
    • Aseguramientos y la liberación de dos mujeres, saldo de ataque a policías y militares en Navolato
    • Detectan a sospechoso con jeringa al intentar ingresar al Hospital General de Culiacán
    • Sinaloa celebrará el Grito de Independencia con Miguel Bosé, Marisela y El Coyote
    • UAdeO amplía oferta semiescolarizada de carreras para adultos que trabajan o buscan retomar estudios
    • Serpiente de casi un metro de largo provoca alboroto en la USE; la rescatan y mandarán a su hábitat
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Obra civil de la Nueva Línea 1 del Metro, un trabajo titánico, en tiempo récord y sin precedentes en el mundo: Sheinbaum
    Nacional

    Obra civil de la Nueva Línea 1 del Metro, un trabajo titánico, en tiempo récord y sin precedentes en el mundo: Sheinbaum

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna28/02/20236 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la entrega de la obra civil y de vías del primer tramo de la Nueva Línea 1 del Metro, como parte de un proyecto de modernización integral que contempla una inversión histórica de 37 mil millones de pesos, una obra que implica prácticamente hacer una nueva línea del Metro.

    “Hoy estamos aquí para darles la noticia de que hemos terminado la obra civil de la Nueva Línea 1 del Metro, ha sido un trabajo titánico, (…) se ha hecho en tiempo récord, no hay un ejemplo así en otro lado del mundo, porque en realidad estamos haciendo una nueva línea del Metro”, destacó Claudia Sheinbaum.

    La mandataria capitalina, explicó que esta gran obra de ingeniería consiste en hacer totalmente nuevo lo que existía desde hace medio siglo, se vació completamente el cajón de vías, se arreglaron todas las filtraciones de agua que habían, se construyeron nuevos cárcamos para evitar inundaciones, se dispuso de un nuevo sistema de drenaje en toda la línea, se vació todo el balasto, las vías, la barra guía, absolutamente todos los elementos de los diferentes sistemas que hacen funcionar al Metro y se reemplazó completamente nuevo, con las tecnologías más modernas que puede haber en cualquier lugar del mundo.

    Añadió que, en esta primera fase que va de Isabel la católica a Pantitlán, los trabajos se realizaron bajo una logística muy meticulosa, ya que solamente hay tres zonas por donde puede salir y entrar todo el material.

    Claudia Sheinbaum explicó que el siguiente paso será la fase de pruebas, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y el consorcio de 24 empresas, encabezado por la compañía china CRRC, que colaboran con los trabajos, procederán con las pruebas de los sistemas de vías, telecomunicaciones, señalización, eléctricos, electrónicos y posteriormente las pruebas dinámicas con trenes en vacío.

    Ingresarán los primeros 10 trenes de la Línea 1 del Metro, que ya circulaban en esta línea pero que fue necesaria la intervención en cada uno para actualizarlos acorde al nuevo software de funcionamiento, además de los 29 trenes nuevos que se ensamblan en la planta de Querétaro.

    “Cada 15 días vamos a estar viniendo junto con los medios de comunicación para que ustedes puedan ver cuál es el avance de lo que estamos haciendo, las pruebas de acuerdo con los expertos, de acuerdo con las empresas, pues hay que darle su tiempo para que tengan toda la certeza y toda la seguridad posible”, comentó la Dra. Sheinbaum.

    Finalmente, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno hizo un especial y reconocido agradecimiento.

    “Yo quiero agradecerle sobre todo y primero que nada, a todos los trabajadores y trabajadoras del Metro que han estado aquí, 24 horas al día, y a todas las empresas que han estado participando en este proceso, (…), hay quien dice que no hemos invertido en el Metro de la ciudad, bueno estamos invirtiendo 37 mil millones de pesos en una obra pública financiada para cambiar toda la Línea 1 que, como ya escucharon a Guillermo, tenía enormes problemas y desde 2014 ya se había hecho una recomendación de que se modernizara completamente”, enfatizó.

    Añadió que, aunado a ello, se está haciendo el proyecto Metro-Energía de 4.5 millones de pesos; el Centro de Control de 500 millones de pesos y además se están acelerando todos los procesos de compra de refacciones de herramientas para que el resto de las líneas, “es una inversión histórica en el Metro de la ciudad y el día de hoy podemos decir estamos entregando la obra civil de la Nueva Línea 1 del Metro”, señaló Claudia Sheinbaum Pardo.

    Por su parte, el director del Metro, Guillermo Calderón detalló que, ya desde 2014, la empresa francesa especializada en Metros, SYSTRA, señalaba que la obsolescencia y la dificultad para obtener partes de repuesto, obligaban a un cambio tecnológico de los sistemas. Con respecto al sistema de vía, aconsejaba su reemplazo total, dado el estado que guardaba la pista de rodamiento, el riel y sus diversos componentes. Asimismo, SYSTRA indicaba la necesidad del cambio del Sistema de Pilotaje Automático PA-135, por haber entrado en un proceso de obsolescencia.

    Por ello, para la jefa de gobierno fue una prioridad la modernización del Metro con especial énfasis en lo que corresponde a la modernización de la Línea 1, dijo Guillermo Calderón.

    Asimismo, detalló que, en este primer tramo de Salto del Agua a Pantitlán, con una extensión de 11 kilómetros lineales, se extrajeron 90 mil toneladas de balasto, para lo que se requirieron 5 mil viajes de camiones de carga con capacidad de 30 metros cúbicos; se retiraron 132 mil metros de riel, pista de rodamiento y barra guía; se sustituyeron 55 mil durmientes de madera por concreto; así como 126 kilómetros de fibra óptica.

    También se construyeron 3 nuevos cárcamos con capacidad de 30 mil litros cada uno en las estaciones Moctezuma, Zaragoza y Candelaria, y se repararon 10 existentes en el tramo; se sustituyeron 22 kilómetros de tubería de drenaje, se sellaron más de mil 100 filtraciones y se inyectaron un millón de litros de lodo fraguante para impermeabilizar los muros de los túneles. En 6 estaciones se colocaron 10 nuevos elevadores; se sustituyeron 20 mil metros cuadrados de pisos y se colocaron 2 mil 500 lámparas led.

    Una vez que se reabra la primera fase de la Nueva Línea 1 del Metro, se procederá con la segunda, de Balderas a Observatorio, es decir que, a finales de 2023, en la capital del país millones de usuarios podrán viajar en las 20 estaciones que integran la Nueva Línea 1 del Metro.

    Posterior a la conferencia, Claudia Sheinbaum, acompañada de Guillermo Calderón, director general del STC Metro; Andrés Lajous, secretario de la Red de Movilidad Integrada, el director general de MEXIRRC, subsidiaria en México de la empresa china CRRC, Gao Feng, así como medios de comunicación, realizaron un recorrido por el túnel a bordo de vehículos dresinas, mejor conocidas como “metro bebé”, para observar el gran trabajo que se realizó.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Centros de Justicia para Mujeres en Sinaloa atienden a más de 15 mil mujeres en lo que va de este 2025

    10/09/2025

    Aseguramientos y la liberación de dos mujeres, saldo de ataque a policías y militares en Navolato

    10/09/2025

    Detectan a sospechoso con jeringa al intentar ingresar al Hospital General de Culiacán

    10/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Establecen fechas oficiales para el inicio de la temporada de camarón en el Pacífico Mexicano

    Por Ya te Enteraste10/09/20250
    COMPARTIR

    En una reunión de trabajo con representantes del sector pesquero, se consensuaron las fechas oficiales…

    Diputadas y diputados eligen a las y los jóvenes que serán galardonados con el Premio al Mérito Juvenil 2025

    10/09/2025

    Centros de Justicia para Mujeres en Sinaloa atienden a más de 15 mil mujeres en lo que va de este 2025

    10/09/2025

    Aseguramientos y la liberación de dos mujeres, saldo de ataque a policías y militares en Navolato

    10/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.