Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Brindan apoyo psicológico a compañeros de Leydi y Alexa, niñas asesinadas en Badiraguato
    • Aquatón 2025 en Sinaloa: Recolectan más de 1 millón de litros de agua para combatir la sequía
    • SSPE confirma que menor de edad fue asesinado cuando se trasladaba en motocicleta
    • Construcción de pozos, prioridad en Concordia, Mocorito y Cosalá: Obras Públicas
    • Abasto de agua está garantizado para consumo humano: Vocería
    • DIF Culiacán entrega 71 mil litros de agua en campaña Aquatón para combatir sequía
    • Familia continúa la búsqueda intensiva por Hendrika María Derks, mujer desaparecida en Navolato
    • Aquatón en Sinaloa: Recaudación de agua beneficiará a 80 mil personas en 400 comunidades
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Local»“Nos molestaba la corrupción”: Exalcalde de Medellín comparte estrategias de su gestión en el Auditorio MIA
    Local

    “Nos molestaba la corrupción”: Exalcalde de Medellín comparte estrategias de su gestión en el Auditorio MIA

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna14/03/20232 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    A cargo del Dr. Sergio Fajardo Valderrama, exalcalde de Medellín, exgobernador de Antioquia y uno de los políticos más brillantes y respetados en América Latina, actualmente miembro del Centro de Aprecio por lo Público del Instituto Tecnológico de Monterrey, se realizó la Conferencia “Medellín – Colombia – México” en el Auditorio MIA.

    Para dar inicio al evento, la síndica procuradora, María del Rosario Valdez Páez, destacó la importancia de educarse acerca de prácticas que mejoren la calidad de vida de quienes habitamos en el municipio, ello, ante los retos y desafíos que enfrentan las instituciones, empresas y ciudadanía, consiguiendo así una gobernanza más resiliente y una sociedad más participativa.

    Una vez en el desarrollo de la ponencia, el matemático compartió con la audiencia las experiencias obtenidas durante un periodo de 23 años al servicio de la política pues recordemos que pasó de la academia, es decir, del ramo científico, a servir al pueblo.

    “Nos atrevimos a meternos en un terreno que era muy pero muy difícil y nos metimos por atrevidos, porque nos cansamos de ver una política que nos molestaba, nos molestaba la corrupción, nos molestaba una estructura de muchos partidos que no tenían nada que ver con las necesidades y el sentir de la ciudadanía” expresó Fajardo Valderrama.

    Lo anterior, agregado a un gran análisis de las situaciones que hermanan a Culiacán y a Sinaloa con la ciudad de Medellín, todo con el objetivo de entender cuáles son las estrategias que han funcionado para ambas entidades y cómo poder sacar el mejor provecho de ellas aplicadas respectivamente.

    Durante la ronda de preguntas y respuestas, el director del Instituto Municipal de Cultura Culiacán, Carlos Alonso Ramírez Reyes, realizó un par de interrogantes al ponente, pues asegura, Culiacán puede y debe aprender mucho de los buenos resultados obtenidos de su gestión.
     
    Finalmente, el secretario del Ayuntamiento, José Ernesto Peñuelas Castellanos, dijo que desde la Comuna, se ha estado trabajando de manera muy ardua tanto en la infraestructura a través del rescate de parques y diversos espacios recreativos, así como en generar sinergias para mejorar otros temas de manera integral, lo cual contribuirá a obtener mejores condiciones de bienestar para la sociedad.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Brindan apoyo psicológico a compañeros de Leydi y Alexa, niñas asesinadas en Badiraguato

    14/05/2025

    Aquatón 2025 en Sinaloa: Recolectan más de 1 millón de litros de agua para combatir la sequía

    14/05/2025

    SSPE confirma que menor de edad fue asesinado cuando se trasladaba en motocicleta

    14/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Brindan apoyo psicológico a compañeros de Leydi y Alexa, niñas asesinadas en Badiraguato

    Por Andrea Osuna14/05/20250
    COMPARTIR

    Estudiantes de la escuela de Leydi y Alexa, las menores fallecidas en Badiraguato, recibirán acompañamiento…

    Aquatón 2025 en Sinaloa: Recolectan más de 1 millón de litros de agua para combatir la sequía

    14/05/2025

    SSPE confirma que menor de edad fue asesinado cuando se trasladaba en motocicleta

    14/05/2025

    Construcción de pozos, prioridad en Concordia, Mocorito y Cosalá: Obras Públicas

    14/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.