Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas
    • General Francisco Alvarado Terán asume como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa
    • No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.
    • El Paseo de la Fama de Hollywood 2026: 35 nuevas estrellas que inmortalizan el legado del espectáculo
    • Uniformes y útiles gratuitos se entregarán en tiempo: Economía
    • “Tristes, pero confiamos en que se va a solucionar”: Familia de JC Chávez Jr. se pronuncia tras su detención en EE.UU
    • ¡Por fin les pagarán! Trabajadores del IMSS-Bienestar recibirán su quincena este jueves: SSA 
    • Por crisis de agua, Diputado local llama a vigilar a lavados de autos
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Con negación de amparos contra Ley de Educación Superior, procede consulta a reformar leyes orgánicas
    EL ESTADO

    Con negación de amparos contra Ley de Educación Superior, procede consulta a reformar leyes orgánicas

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna15/03/20233 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El juzgado primero del Poder Judicial Federal negó la suspensión definitiva a tres universitarios
    que habían solicitado el amparo en contra de la aplicación de la Ley de Educación Superior del
    Estado de Sinaloa, con lo que esta ley se mantiene vigente y por tanto una consulta para reformar
    Leyes Orgánicas puede realizarse.

    Así lo señaló el diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación
    Política del Congreso del Estado de Sinaloa, quien fue respaldado en el mismo sentido por el
    diputado presidente de la Mesa Directiva, Ricardo Madrid Pérez, así como por la diputada, Gloria
    Himelda Félix Niebla.

    Ello lo expresaron en conferencia de prensa que ofrecieron la tarde de este martes, en la que
    también fueron acompañados por las diputadas Juana Minerva Vázquez González y Almendra Ernestina Negrete Sánchez, así como por el diputado Sergio Mario Arredondo Salas.

    El diputado Feliciano Castro precisó que el Congreso del Estado recibió tres oficios del Juzgado
    Primero, cada uno relativo a solicitudes de amparo que habían presentado igual número de
    universitarios en contra de la aplicación de la referida ley, mismos a los que se les negó la
    suspensión definitiva.

    Los oficios, puntualizó, corresponde a los casos:
    *224 /2023.
    *228 /2023.
    *229/2023.

    Que se les haya negado la suspensión definitiva, agregó, significa que la Ley de Educación
    Superior tiene como marco la constitucionalidad que toda ley debe tener y que el Congreso del
    Estado procedió acordé a todas las disposiciones constitucionales al expedir esta ley.

    Adicionalmente, Castro Meléndrez ubicó a las tres personas promoventes del recurso de amparo
    como personas afiliadas del PAS y que ello se puede constatar en el padrón del INE.

    El presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Ricardo Madrid Pérez, reiteró que el Congreso
    del Estado ha actuado en apego a derecho y en el marco de la ley, y afirmó que así seguirá
    actuando.

    Las resoluciones informadas este día, agregó, fundamenta que se ha actuado con apego al
    marco normativo.

    La diputada Gloria Himelda Félix agregó que las resoluciones señaladas significan que la justicia
    federal no ampara ni protege los actos reclamados que fueron interpuestos por las personas
    señaladas.

    Además, observó que hay una resolución que sí se otorgó a favor de un universitario, pero aclaró
    que el acto reclamado por éste nada tiene que ver con el tema neurálgico que ha generado la
    circunstancia de discordancia, que es el tema de la consulta a la comunidad universitaria.

    “Tiene que ver específicamente con el tema de la evaluación para los efectos de recategorización
    del personal”.

    Es decir, dijo, se muestra que el Congreso del Estado sí está actuando conforme a derecho, que
    no sólo se respeta la Constitución, sino también la legalidad de sus normas.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas

    04/07/2025

    General Francisco Alvarado Terán asume como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa

    04/07/2025

    No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.

    04/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas

    Por Ya te Enteraste04/07/20250
    COMPARTIR

    La Fiscalía General del Estado informó que en un solo día se registraron 9 homicidios dolosos y múltiples delitos…

    General Francisco Alvarado Terán asume como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa

    04/07/2025

    No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.

    04/07/2025

    El Paseo de la Fama de Hollywood 2026: 35 nuevas estrellas que inmortalizan el legado del espectáculo

    03/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.