Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar
    • Aún se mantiene 55 por ciento de presencialidad en algunos municipios: Vocería
    • 30 elementos de seguridad han sido asesinados de septiembre a la fecha: Vocera de la SSPE
    • Mientras investigaba una privación ilegal de la libertad, agente de la Fiscalía en Mazatlán fue asesinado: Feliciano Castro
    • Jazmín Nava anuncia eventos turísticos que reactivarán la economía de Culiacán, Altata e Imala
    • Agente de la FGE herido en presunto intento de robo de vehículo en Culiacán
    • Morena propone reforma para aumentar penas por homicidio doloso y agravado en Sinaloa
    • Transporte foráneo en Culiacán reanuda operaciones tras despejar bloqueos en carretera norte
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Proponen trajes de baño especiales que delaten a aquellos que hacen sus necesidades en albercas, tras incidente en hotel de Mazatlán
    EL ESTADO

    Proponen trajes de baño especiales que delaten a aquellos que hacen sus necesidades en albercas, tras incidente en hotel de Mazatlán

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna11/04/20233 Minutos de lectura
    COMPARTIR
    Eloy Ruiz Gastélum, coordinador de Protección Civil en Mazatlán. Foto: Cecilia Barrón / Los Noticieristas.

    Luego del vergonzoso incidente documentado por un huésped en prestigiado hotel de Mazatlán, en que la alberca fue cerrada por acumulación de materia fecal, hay quien propone hacer uso de la tecnología para evitar que siga ocurriendo.

    Eloy Ruiz Gastélum, coordinador de Protección Civil municipal, dijo que debieran crearse trajes de baño especiales que permitan delatar y en consecuencia castigar a quién o quiénes se atreven a hacer sus necesidades fisiológicas en el interior de piscinas sin importarles el resto de los bañistas, pues lo consideró un acto desagradable y antihigiénico.

    “Qué antihigiénico, sobre todo, ¿no? Pues es una cuestión de salud que hay muchas gentes conviviendo en ese espacio, que pueden ser susceptibles, a contraer una enfermedad cutánea, sobre todo. El agua de alberca, además de que tiene un tratamiento a base de cloración, filtración, y purificación, etcétera, pues es desagradable. Yo creo que sería bueno implementar un tipo de traje de baño que cambie de color, del agua de la alberca, para detectar a esta persona que está haciendo sus necesidades fisiológicas dentro del agua y que se les llame la atención como tal. – ¿Qué los delate? – Sí, algo que nos diga que la persona que está a mi alrededor es un poco desaseada en su persona”.

    Ruiz Gastélum lamentó este tipo de hechos que pueden perjudicar a una empresa hotelera con antigüedad que genera un número importante de empleos.

    En ese sentido, sostuvo que los salvavidas, en este caso del Hotel Pueblo Bonito Emerald Bay actuaron de la forma más recomendable al restringir el acceso una vez que se reportó la situación para bien de los propios huéspedes.

    “En realidad, son los propios salvavidas del hotel los que hicieron el reporte. Son políticas del hotel también, recordemos también que es un hotel de prestigio, es una cadena de prestigio, tiene que cuidar lo que es el saneamiento, sobre todo lo que es el agua, en este caso de las albercas que estaban ahí. Pues la decisión que tomó la gerencia del hotel fue esa, la de restringir el ingreso a los bañistas o a sus huéspedes, hasta que no se hiciera la cloración y purificación del agua”.

    El titular de Protección Civil Municipal señaló que, si bien la instancia a su cargo realiza visitas a los centros de hospedaje y balnearios, las indicaciones que brindan son en función de la seguridad para evitar accidentes que pongan en peligro la vida de los bañistas, más no en cuestión de saneamiento, algo que compete enteramente a la Secretaría de Salud a través de Coepriss, que realiza el monitoreo del agua y checa que se tenga el PH adecuado para el usuario.

    Con información de Los Noticieristas.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar

    09/05/2025

    Aún se mantiene 55 por ciento de presencialidad en algunos municipios: Vocería

    09/05/2025

    30 elementos de seguridad han sido asesinados de septiembre a la fecha: Vocera de la SSPE

    09/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar

    Por Ya te Enteraste09/05/20250
    COMPARTIR

    A pesar de que se registra un buen avance en la entrega de tarjetas a…

    Aún se mantiene 55 por ciento de presencialidad en algunos municipios: Vocería

    09/05/2025

    30 elementos de seguridad han sido asesinados de septiembre a la fecha: Vocera de la SSPE

    09/05/2025

    Mientras investigaba una privación ilegal de la libertad, agente de la Fiscalía en Mazatlán fue asesinado: Feliciano Castro

    09/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.