Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Congreso emite respaldo al gobernador Rocha Moya en sus gestiones para enfrentar la crisis hídrica en Sinaloa
    • En Congreso dan lectura a tres iniciativas; una castiga el uso de vehículos rentados en hechos ilícitos
    • Marco Verde peleará en Culiacán por primera vez
    • Se suma MORENA a propuesta de traslado de reos de alta peligrosidad
    • Balacera en el penal muestra de expresiones entre grupos delincuenciales contrarios: Gobernador
    • Guerra Ochoa urge acciones inmediatas en penal de Aguaruto tras violentos incidentes
    • Con defensa legal adecuada puede eliminarse el impuesto del 3.5% a remesas: Tere Guerra
    • Sinaloa va por el oro en voleibol de Olimpiada Nacional Conade 2025
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Más de 370 mdp son invertidos para la pavimentación de 16 carreteras en el estado de Sinaloa
    EL ESTADO

    Más de 370 mdp son invertidos para la pavimentación de 16 carreteras en el estado de Sinaloa

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna13/04/20233 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Con recursos por el orden de los 370 millones 558 mil pesos, Gobierno del Estado realiza 16 obras de pavimentación de caminos en 11 municipios, informó el Secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas.

    Precisó que están por iniciar las obras de pavimentación en Culiacán del camino Sanalona-Limón de Tellaeche, el tramo La Higuerita-Lo de Duarte que tiene un costo de 27 millones 203 mil pesos para 2.13 kilómetros, así como la primera etapa del camino la Concepción-San Juan de Jacobo en Concordia donde se destinarán 23 millones 645 mil 576 pesos para 2.06 kilómetros.

    “Hasta ahorita con estas 16 carreteras, llevamos una meta de 50.12 kilómetros que van a abonar a la mejor comunicación de las comunidades rurales del estado. Son obras con un gran contenido social”, destacó.

    Mencionó que el avance general de las obras es del 28 por ciento pero en el caso de la pavimentación de las Aguamitas-Agua Blanca, lleva un avance del 92 por ciento, la Badiraguato – Parral , Chihuahua , con 13 kilómetros y recursos por 50 millones de pesos tiene un avance del 65 por ciento, además se registra un avance del 60 por ciento en la pavimentación del camino Palmar de los Ríos-La Guásima de los Guerrero en Badiraguato donde se destinan 20 millones 604 mil pesos.

    Añadió que la segunda etapa del camino Villa Juárez-Las Puentes-Laguna de Batauto en Navolato con recursos por 14 millones 866 mil pesos, tiene un avance del 56 por ciento, así como el camino de Navolato Ejido Caimancito-El Paraíso con recursos por 21 millones 802 mil pesos, presenta un avance del 48 por ciento, el camino El Coyote-Alfredo Bonfil en Siete Ejidos del municipio de Sinaloa, que tiene un costo de 31 millones 368 mil pesos, registra un avance del 46 por ciento.

    También la pavimentación del camino Entronque Aeropuerto-Plan de Guadalupe en Ahome, tiene avance del 40 por ciento y se destinan 9 millones 309 mil pesos, el del Llano de los Refugio en Cosalá en donde se destinan 15 millones 833 mil pesos, tiene un avance del 25 por ciento, el del Guasimal-Zapote de los Moya en Mocorito donde se pavimentan 4 kilómetros con recursos por 36 millones 48 mil pesos, el avance es del 23 por ciento.

    En el caso del camino Los Mochis-El Fuerte hacia el Téroque Viejo, el avance es del 8 por ciento y en este caso se pavimentan 4.39 kilómetros con una inversión de 30 millones 336 mil pesos. Y hay cuatro obras en licitación: La primera etapa del camino Ciénega de Casal-Mazate de los López en Mocorito que requiere 27 millones 521 mil pesos para 3 kilómetros, la tercera etapa del camino a San José del Llano en Badiraguato con 2.68 kilómetros y una inversión de 23 millones 383 mil pesos, la primera etapa del camino Valentín Gómez Farías-Protomártir en Angostura para 2.10 kilómetros y recursos por 19 millones 723 mil pesos y la pavimentación del camino Estación Naranjo- Los Pinitos en Guasave con 11 millones 122 mil pesos para 1.30 kilómetros.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Congreso emite respaldo al gobernador Rocha Moya en sus gestiones para enfrentar la crisis hídrica en Sinaloa

    22/05/2025

    En Congreso dan lectura a tres iniciativas; una castiga el uso de vehículos rentados en hechos ilícitos

    22/05/2025

    Marco Verde peleará en Culiacán por primera vez

    22/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Congreso emite respaldo al gobernador Rocha Moya en sus gestiones para enfrentar la crisis hídrica en Sinaloa

    Por Ya te Enteraste22/05/20250
    COMPARTIR

    Las y los diputados aprobaron por unanimidad emitir una postura de respaldo a las gestiones…

    En Congreso dan lectura a tres iniciativas; una castiga el uso de vehículos rentados en hechos ilícitos

    22/05/2025

    Marco Verde peleará en Culiacán por primera vez

    22/05/2025

    Se suma MORENA a propuesta de traslado de reos de alta peligrosidad

    22/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.