Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Prevén calendario de visitas de Harfuch en Sinaloa, señala el Gobernador
    • Sinaloa tendrá nuevo Hospital de Traumatología y Neurocirugía en Culiacán; Sheinbaum anuncia inversión histórica en salud
    • Sinaloa lidera esfuerzos nacionales en identificación humana con apoyo de subsidio federal
    • “No voy a entablar diálogo con un abogado de narcotraficantes”: Claudia Sheinbaum responde al abogado de ‘El Ratón’
    • Pronóstico de lluvias intensas en norte de Sinaloa: SMN alerta por posibles inundaciones y granizo
    • Policía estatal de Ahome muere tras ataque con machete durante su día de descanso: SSP
    • Autoridades federales no están obligadas a informar sobre destrucción de explosivos: Seguridad Sinaloa
    • Sinaloa permite uniforme escolar según identidad de género: SEPyC garantiza inclusión educativa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Inician en la UAS los trabajos de Auditoría Externa de Certificación Inicial en planteles de bachillerato
    EDUCACION

    Inician en la UAS los trabajos de Auditoría Externa de Certificación Inicial en planteles de bachillerato

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna17/04/20233 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), llevó a cabo la reunión de apertura de la Auditoría Externa de Certificación Inicial en ISO 21001:2018 al Sistema de Gestión de Educación Media Superior, con un alcance en 41 planteles de bachillerato de la institución, ubicados en las cuatro unidades regionales.

    La reunión estuvo encabezada por la doctora Marifeli Avendaño Corrales, directora de Auditoría Interna de la institución, quien, en representación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, dio la bienvenida y enfatizó que estos procesos de evaluación, los cuales realiza la Universidad de manera permanente, generarán las áreas de oportunidad adecuadas para continuar en el camino de la mejora continua de los procesos.

    “Estos ejercicios de evaluación, en este caso por la 21001, tendrán que ver con la inclusión, con la equidad de género, con el cumplimiento de la normatividad de la misma ley de infraestructura de la calidad, pero también de la consolidación de nuestro Modelo Educativo”, dijo.

    El maestro Omar Armando Beltrán Zazueta, director del SGC, señaló que la máxima casa de estudios a través del Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025, ha desarrollado y mantenido la firme misión de garantizar los resultados de la formación integral de los estudiantes en el nivel medio superior y en ese sentido, exhortó a los universitarios a tener una participación activa y entusiasta en el ejercicio y con ello, contribuir al fortalecimiento del sistema de nacional de infraestructura de la calidad desde el nivel medio superior de la UAS.

    Por su parte, el ingeniero Luis Roberto Sierra Ortiz, director ejecutivo de ACCM América, organismo de certificación responsable de llevar a cabo la evaluación de certificación al sistema de gestión en organizaciones educativas con base en la norma ISO 21001:2018; reconoció el compromiso que tiene la Casa Rosalina con la mejora continua de sus procesos y la calidad educativa que brinda.

    “Todo este trabajo y esfuerzo realizado por la Universidad Autónoma de Sinaloa, la Dirección General de Escuelas Preparatorias, los 41 planteles considerados en el alcance del sistema y aquellas unidades de apoyo que participan en el proceso de enseñanza aprendizaje y soportan el sistema de gestión, garantizan una mejor educación personalizada y eficaz para todos los estudiantes incluyendo a aquellos que tienen necesidades especiales, renovando el compromiso y la responsabilidad social de la Universidad con la sociedad sinaloense, por lo que no me queda más que reconocerlos y felicitarlos por este nuevo proceso de evaluación que inician”, expresó.

    Cabe decir que de manera remota estuvieron presentes el doctor Candelario Ortiz Bueno, director general de Escuelas Preparatorias; la doctora Sandra Domínguez Feliciano, experta técnica en sistema de gestión de la calidad y líder del grupo de trabajo ISO PC 288, responsable de la creación de la norma ISO 21001-2018; así como los Vicerrectores de las Unidades Regionales Norte, Centro-Norte y Sur.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Prevén calendario de visitas de Harfuch en Sinaloa, señala el Gobernador

    14/07/2025

    Sinaloa tendrá nuevo Hospital de Traumatología y Neurocirugía en Culiacán; Sheinbaum anuncia inversión histórica en salud

    14/07/2025

    Sinaloa lidera esfuerzos nacionales en identificación humana con apoyo de subsidio federal

    14/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Prevén calendario de visitas de Harfuch en Sinaloa, señala el Gobernador

    Por Ya te Enteraste14/07/20250
    COMPARTIR

    Omar García Harfuch podría realizar visitas programadas a Sinaloa, explicó el Gobernador Rubén Rocha Moya,…

    Sinaloa tendrá nuevo Hospital de Traumatología y Neurocirugía en Culiacán; Sheinbaum anuncia inversión histórica en salud

    14/07/2025

    Sinaloa lidera esfuerzos nacionales en identificación humana con apoyo de subsidio federal

    14/07/2025

    “No voy a entablar diálogo con un abogado de narcotraficantes”: Claudia Sheinbaum responde al abogado de ‘El Ratón’

    14/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.