Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar
    • Aún se mantiene 55 por ciento de presencialidad en algunos municipios: Vocería
    • 30 elementos de seguridad han sido asesinados de septiembre a la fecha: Vocera de la SSPE
    • Mientras investigaba una privación ilegal de la libertad, agente de la Fiscalía en Mazatlán fue asesinado: Feliciano Castro
    • Jazmín Nava anuncia eventos turísticos que reactivarán la economía de Culiacán, Altata e Imala
    • Agente de la FGE herido en presunto intento de robo de vehículo en Culiacán
    • Morena propone reforma para aumentar penas por homicidio doloso y agravado en Sinaloa
    • Transporte foráneo en Culiacán reanuda operaciones tras despejar bloqueos en carretera norte
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Programa “Si te drogas te dañas” es puesto en marcha por la SEPyC en Sinaloa
    EL ESTADO

    Programa “Si te drogas te dañas” es puesto en marcha por la SEPyC en Sinaloa

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna17/04/20232 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Este lunes se puso en marcha la campaña “Si te drogas te dañas” en Sinaloa, la cual forma parte de la estrategia anual de prevención contra las adicciones en las instituciones educativas, la cual fue anunciada este día en “La Mañanera”, por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    María Dolores Peñuelas Armenta, directora de la Escuela Secundaria Federal 4 “Pablo de Villavicencio”, señaló que con esta campaña se busca sensibilizar mediante información precisa y clara sobre los daños que causan las drogas lícitas e ilícitas, con el fin de prevenir adicciones y muertes.

    “Es preciso hacer un solo frente y unirnos en contra de las adicciones. Quienes estamos aquí nos sentimos comprometidos a informar, atender, promover y evitar el uso de drogas, con el fin de inhibir el consumo de sustancias adictivas entre estudiantes a través del uso de material didáctico con el que las y los docentes se pueden apoyar para implementar actividades en las aulas”, comentó.

    Graciela Domínguez Nava, secretaria de Educación Pública y Cultura, informó que esta campaña impactará a 290 mil estudiantes de secundaria y preparatoria, a los cuales se les busca brindar información científica sobre el consumo de drogas, para crear una conciencia del daño que estas sustancias provocan.

    “Iniciamos hoy 17 de abril y todos los días, al menos 10 o 15 minutos, buscamos que se dialogue en sus aulas, que ustedes cuestionen todas las dudas que tengan y por parte de sus maestros, maestras, les proporcionen toda la información científica, no lo que de pronto nos encontramos como información falsa sobre el consumo de droga”, expresó.

    La SEPyC puntualizó que, en México, en promedio los jóvenes comienzan con el consumo de drogas como el fentanilo, cannabis, tabaco, alcohol, entre otras, a los 13 años de edad, por ello es importante con este tipo de campañas en escuelas secundarias y de educación media superior.

    Con información de Los Noticieristas.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar

    09/05/2025

    Aún se mantiene 55 por ciento de presencialidad en algunos municipios: Vocería

    09/05/2025

    30 elementos de seguridad han sido asesinados de septiembre a la fecha: Vocera de la SSPE

    09/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar

    Por Ya te Enteraste09/05/20250
    COMPARTIR

    A pesar de que se registra un buen avance en la entrega de tarjetas a…

    Aún se mantiene 55 por ciento de presencialidad en algunos municipios: Vocería

    09/05/2025

    30 elementos de seguridad han sido asesinados de septiembre a la fecha: Vocera de la SSPE

    09/05/2025

    Mientras investigaba una privación ilegal de la libertad, agente de la Fiscalía en Mazatlán fue asesinado: Feliciano Castro

    09/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.