Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar
    • Aún se mantiene 55 por ciento de presencialidad en algunos municipios: Vocería
    • 30 elementos de seguridad han sido asesinados de septiembre a la fecha: Vocera de la SSPE
    • Mientras investigaba una privación ilegal de la libertad, agente de la Fiscalía en Mazatlán fue asesinado: Feliciano Castro
    • Jazmín Nava anuncia eventos turísticos que reactivarán la economía de Culiacán, Altata e Imala
    • Agente de la FGE herido en presunto intento de robo de vehículo en Culiacán
    • Morena propone reforma para aumentar penas por homicidio doloso y agravado en Sinaloa
    • Transporte foráneo en Culiacán reanuda operaciones tras despejar bloqueos en carretera norte
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Llaman a defender la esencia y libertad en la universidad al instalar el Parlamento Juvenil 2023
    EL ESTADO

    Llaman a defender la esencia y libertad en la universidad al instalar el Parlamento Juvenil 2023

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna22/04/20235 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial celebraron Sesión Solemne para instalar el
    Parlamento Juvenil 7 de abril, durante el cual el Congreso de Sinaloa guardó un minuto de
    silencio en memoria de los jóvenes estudiantes Juan de Dios Quiñónez y María Isabel Landeros,
    asesinados en 1972.

    El diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del
    Congreso del Estado, recordó que la 63 Legislatura instituyó el Parlamento Juvenil con el
    propósito de promover e incentivar la participación política y ciudadana de las y los jóvenes
    sinaloenses en conmemoración a los estudiantes que perdieron la vida en los conflictos estatales
    del 7 de abril de 1972.

    Al recordar estos hechos sangrientos subrayó que los universitarios deben determinar la vida
    universitaria y ninguna fuerza externa debe tener el control de las universidades. Sostuvo que los
    jóvenes deben tomar el control de las universidades autónomas: “Las universidades deben estar
    en manos de los universitarios”, dijo.

    La diputada María Guadalupe Cázares Gallegos, presidenta de la Comisión de la Juventud y el
    Deporte, destacó la importancia de la juventud y su papel en la sociedad como esperanza de
    México.

    “A lo largo de la historia la juventud ha sido factor de cambio social, en la lucha por la libertad y la justicia”, puntualizó.

    “Los jóvenes son el motor del mundo y el Parlamento Juvenil les da no solo una oportunidad para que hablen sino para que escuchen. Ustedes son los líderes del mañana, no tengan miedo de levantar la voz y expresar sus opiniones, juntos podemos lograr grandes cosas y hacer realidad un mundo más justo y equitativo para todos”, dijo al enfatizar que el parlamento es una oportunidad única para que los jóvenes tengan voz y voto en los asuntos que les afectan directamente.

    El secretario general de gobierno Enrique Inzunza Cázarez, en representación del gobernador
    Rubén Rocha Moya, advirtió que democracia y justicia deben caminar juntas porque se
    complementan y el hecho de que el Parlamento Juvenil lleve por nombre 7 de abril está cargado
    de simbolismo porque recuerda hechos inadmisibles.

    “La democracia y las libertades públicas deben ser el centro de los afanes de toda sociedad, y las instituciones públicas deben estar sujetas al estado de derecho y garantizar el pacto basado en la garantía de esos derechos. El abuso y la arbitrariedad no pueden tener cabida ni justificación”, aseveró al expresar su rechazo absoluto a la represión.

    Precisó que la muerte de los dos jóvenes universitarios en 1972 fue resultado de pulsiones
    autoritarias y falta de vocación democrática que en los tiempos actuales son inaceptables.

    Expuso que de ese movimiento surgió una universidad libertaria y democrática, que tuvo luces,
    penumbras y extravíos, pero también méritos históricos y culturales, pues el valor más preciado
    de una universidad pública es la libertad de pensamiento, cátedra, investigación y opinión para
    construir un conocimiento socialmente democrático y restitutivo del valor social de la sociedad.

    “El conocimiento y la cultura no florecen en ámbitos de pensamiento único”, dijo al subrayar que
    las universidades no pueden ser cotos vedados impermeables a la crítica y sordos a los reclamos
    de cambio que la sociedad demanda, porque eso condena al atraso y al oscurantismo.

    Hizo un llamado para honrar el legado de los estudiantes rebeldes e insumisos, y felicitó al
    Congreso por legislar en materia de educación superior y abordar la reforma a las leyes orgánicas
    de las universidades.

    Por su parte, Jesús Iván Chávez Rangel, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia,
    enfatizó que las universidades públicas autónomas deben ser espacios de libertad de
    pensamiento y no cotos vedados de poder, destacando el peso y el valor que tiene el parlamento
    en una democracia constitucional. “Es el lugar donde se garantiza la convivencia civilizada de una
    sociedad”, dijo.

    “Ninguna autoridad pública tiene en su esencia y valor genético el propósito de ser la voz de los desfavorecidos, desafortunados, desposeídos y desdeñados, este espacio anida la esperanza de que aun quien no tenga una oportunidad en principio, disponga de un emisario de su mensaje de auxilio”, comentó.

    Luego le dio tres consejos a las diputadas y los diputados juveniles: uno, prepárense, salgan a ver
    el mundo con agudeza y ojo crítico, escuchen; dos, despójense de sus ideologías, no dejen de
    lado a las minorías porque en una auténtica democracia deben de caber todas las personas y
    todas las ideas, y finalmente, tres, respétense.

    Al iniciar la Sesión Solemne, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado
    Ricardo Madrid Pérez, luego de pasar lista de asistencia, dio la declaratoria de quórum de las
    diputadas y los diputados juveniles.

    El secretario general de gobierno Enrique Inzunza Cázarez, en representación del gobernador
    Rubén Rocha Moya, acompañado del presidente del Supremo Tribunal de Justicia, maestro Jesús
    Iván Chávez Rangel, fue recibido por una comisión legislativa de cortesía

    Los titulares de los poderes públicos fueron recibidos por la comisión de cortesía integrada por los
    diputados y las diputadas María Victoria Sánchez Peña, Luis Javier de la Rocha Zazueta, Alba
    Virgen Montes Álvarez, Giovanna Morachis Paperini, Celia Jáuregui Ibarra, María Guadalupe
    Cázares Gallegos y Adolfo Beltrán Corrales.

    Los honores a la bandera y el canto al himno nacional se rindieron con solemnidad con la
    participación de la Banda de Guerra de CONALEP Costa Rica y Escolta del CONALEP Culiacán
    número tres.

    El presidente de la Mesa Directiva del Congreso, diputado Ricardo Madrid Pérez, llevó a cabo la
    toma de protesta del Parlamento Juvenil constituido por 40 diputadas y diputados juveniles,
    paritario, compuesto de 20 hombres y 20 mujeres.

    El diputado Ricardo Madrid Pérez pronunció la integración de la Mesa Directiva por parte del
    Comité del Parlamento Juvenil “7 de abril”, quedando como presidenta la diputada juvenil
    Jacqueline Trujillo Manzanarez.

    En la Mesa Directiva se integraron también Ana Laura Rojo Medrano y Natanael Obeso Reyes, en calidad de vicepresidentes; y Francisco Valdez Calvo y Fanny Graciela Bonilla Delgado, como secretarios.

    Para concluir, la diputada juvenil pronunció la declaratoria de instalación del Segundo Parlamento Juvenil “7 de abril” y citó a la siguiente sesión ordinaria del Pleno del Parlamento Juvenil para el viernes 21 de abril, a las 10:00 horas.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar

    09/05/2025

    Aún se mantiene 55 por ciento de presencialidad en algunos municipios: Vocería

    09/05/2025

    30 elementos de seguridad han sido asesinados de septiembre a la fecha: Vocera de la SSPE

    09/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar

    Por Ya te Enteraste09/05/20250
    COMPARTIR

    A pesar de que se registra un buen avance en la entrega de tarjetas a…

    Aún se mantiene 55 por ciento de presencialidad en algunos municipios: Vocería

    09/05/2025

    30 elementos de seguridad han sido asesinados de septiembre a la fecha: Vocera de la SSPE

    09/05/2025

    Mientras investigaba una privación ilegal de la libertad, agente de la Fiscalía en Mazatlán fue asesinado: Feliciano Castro

    09/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.