Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma
    • Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica
    • En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa
    • Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte
    • Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas
    • General Francisco Alvarado Terán asume como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa
    • No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.
    • El Paseo de la Fama de Hollywood 2026: 35 nuevas estrellas que inmortalizan el legado del espectáculo
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Unidades regionales han participado ampliamente en acciones rumbo a la reforma de la UAS que dirige el Dr. Jesús Madueña
    EL ESTADO

    Unidades regionales han participado ampliamente en acciones rumbo a la reforma de la UAS que dirige el Dr. Jesús Madueña

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna26/04/20233 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Reciben con beneplácito y concurrida participación el Taller de Sensibilización para la realización de los Foros Internos 2023 de la Reforma Académica y Administrativa en las unidades regionales Centro Norte, Norte y Sur de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), que puso en marcha el Rector, doctor Jesús Madueña Molina.

    En la Unidad Regional Centro Norte (URCN), el Vicerrector, doctor Mario Soto Velázquez, al dar la bienvenida a los participantes, destacó que este trabajo será de mucho éxito, ya que es una oportunidad para mejorar aún más el quehacer de la Universidad y reestructurar cada programa de estudio.

    En esa unidad regional la actividad estuvo a cargo de la doctora María Concepción del Mazo Sandoval, quien explicó que estos talleres deben ser aprovechados por las unidades académicas para que analicen la pertinencia de los programas de estudio desde las enseñanzas especiales, como los idiomas, hasta las licenciaturas, posgrados y diplomados, para que sean competitivos.

    “Que el foro se materialice en nuestros programas educativos, en nuestros procesos administrativos y que esto impacte en nuestros estudiantes, el Rector habla de una verdadera revolución académica y enfatiza mucho en que el cambio que se dé en la Universidad sea profundo y que los programas educativos de los dos niveles realmente respondan a las necesidades del entorno, esa es la Universidad que él propone y el Foro es una buena oportunidad de poner nuestro granito de arena”, expresó por su parte el Vicerrector de la Unidad Regional Norte (URN), doctor Lauro César Parra Acevis.

    El doctor Armando Flórez Arco, responsable del Taller en la URN, enfatizó que el éxito de los foros es que haya una amplia participación, ya que cualquier opinión es útil y analizable y aseguró que lo más importante del Foro Universitario para la Reforma Académica y Administrativa inicia ahora que se va de lo general a lo particular.

    “El problema de cualquier cambio de modelo académico o educativo es que permee y se concrete en las aulas, porque el documento tiene valor, pero lo difícil es la atención entre lo que se declara y se vive en las aulas (…) que este documento llegue a las aulas y se convierta en una guía para el trabajo y que sea referente para los maestros, jefes de carrera y directores”, planteó.

    Agregó que con los foros también se defiende la Autonomía Universitaria y a la UAS ya que las voces externas hablan de una Reforma a la Ley Orgánica, de cómo elegir a las autoridades de la Universidad, pero no reparan en lo académico, cuando es más legítimo, y con sus propuestas los universitarios están demostrando que lo más importante es el proyecto formativo de los alumnos.

    En la Unidad Regional Sur (URS), el Vicerrector doctor Manuel Iván Tostado Ramírez, ponderó la realización del Taller porque brindó a los participantes las herramientas que les permitirán desarrollar los foros internos en cada escuela y facultad de la mejor manera, una jornada de trabajo tuvo como responsable al doctor Martín Pastor Angulo.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    05/07/2025

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

    04/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    Por Andrea Osuna05/07/20250
    COMPARTIR

    En un espacio donde la gastronomía se fusiona con la espiritualidad y la creatividad, Casa…

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.