Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma
    • Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica
    • En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa
    • Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte
    • Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas
    • General Francisco Alvarado Terán asume como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa
    • No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.
    • El Paseo de la Fama de Hollywood 2026: 35 nuevas estrellas que inmortalizan el legado del espectáculo
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Apoyemos el empoderamiento femenino desde todos los frentes para terminar con brechas de desigualdad: SEMujeres
    EL ESTADO

    Apoyemos el empoderamiento femenino desde todos los frentes para terminar con brechas de desigualdad: SEMujeres

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna03/05/20233 Minutos de lectura
    COMPARTIR


    En el marco del día del trabajo y con el objetivo de reconocer a las sinaloenses que buscan, se preparan y crecen en su desarrollo laboral, la Secretaría de las Mujeres y la Secretaría de Economía realizaron el Conversatorio Mujeres en el Trabajo: Avances y Retos.

    La Secretaria Técnica de la Secretaría de Economía de Sinaloa, Lcda. Adriana Rojo Zazueta, apuntó que uno de los fuertes y que ha impulsado el Secretario Javier Gaxiola Coppel ha sido el financiamiento a mujeres en un 56% con micro, pequeña y mediana empresa, pues son quienes cuentan con un excelente historial crediticio y mantienen una gran derrama económica.

    “También en el tema de microcréditos atendemos a una masa importante que representa el 70% de las mujeres, se generaron más de mil 600 micro créditos que fueron para mujeres. También el año pasado el programa de INCUBATEMX, un programa para emprendedores, para empezar a crear diferentes segmentos de sus empresas y acompañarlos, el año pasado fueron mil 200 emprendedores que se inscribieron del estado y otros estados de la República. Este año cerró la convocatoria, superamos a 2 mil inscritos, donde el 54% son mujeres, quiere decir que estamos rodeadas de mujeres que quieren salir adelante, crear nuevas oportunidades y están viendo las oportunidades del mercado y aprovechándolas”, detalló.

    La académica, Dra. Erika Cecilia Montoya, en su participación precisó que las mujeres generadoras de empresa optan por emplear a más mujeres, creando así una cadena de empoderamiento, pero lamentablemente en todo el campo laboral sólo el 2% de las mujeres gana más de cinco salarios.

    “El 2% de las mujeres no ha podido romper una brecha de desigualdad. En finanzas y agricultura son sectores masculinizados en el estado y son segregaciones que tenemos que seguir trabajando porque las oportunidades para las mujeres tienen que ser en todos los sectores”, aclaró.

    La Dra. María Teresa Guerra Ochoa, titular de SEMujeres, apuntó que las sinaloenses en un 56% tienen una preparación universitaria, pero a pesar de su preparación constante, las oportunidades para acceder a puestos directivos son obstaculizadas y con ello la posibilidad de mejores salarios, caminando por una brecha de desigualdad la cual debe visibilizarse, a pesar de los cambios a favor que se han dado en niveles de gobierno con 13 secretarías de las cuales seis sean dirigidas por mujeres es un paso adelante, pero aún en el día a día sigue esa desigualdad marcada cuando las mujeres siguen con esa doble jornada laboral en el hogar y fuera de este.

    “En México ya estamos en un 40% de las mujeres ocupando espacios de trabajo fuera del hogar, hay avances, sin embargo, prevalecen obstáculos, quiero convocar a que las mujeres rompamos el machismo, transformemos las mentalidades, para vernos como proveedoras, muchas veces aun siendo mujeres empoderadas, no dejamos de vernos como mujeres dependientes. Yo creo debemos apostarle a nuevas masculinidades o masculinidades afirmativas, pero también apostarle a nuevas feminidades, hay que romper el machismo aun dentro de las mujeres, si hay que celebrar el 1 de mayo porque las mujeres cada vez más rompen esos techos de cristal, por que las mujeres cada vez más se empoderan, pero necesitamos desde todos los frentes seguir apoyando el empoderamiento femenino”, culminó.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    05/07/2025

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

    04/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    Por Andrea Osuna05/07/20250
    COMPARTIR

    En un espacio donde la gastronomía se fusiona con la espiritualidad y la creatividad, Casa…

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.