Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Incrementa 12 por ciento recaudación por Impuesto Sobre Nómina en Sinaloa: Rocha
    • Distribución de medicamentos, tema a tratar entre Secretaría de Salud e IMSS Bienestar: Cuitláhuac González
    • SESESP anuncia compra de 76 nuevas patrullas para estatales y municipales
    • Prevén calendario de visitas de Harfuch en Sinaloa, señala el Gobernador
    • Sinaloa tendrá nuevo Hospital de Traumatología y Neurocirugía en Culiacán; Sheinbaum anuncia inversión histórica en salud
    • Sinaloa lidera esfuerzos nacionales en identificación humana con apoyo de subsidio federal
    • “No voy a entablar diálogo con un abogado de narcotraficantes”: Claudia Sheinbaum responde al abogado de ‘El Ratón’
    • Pronóstico de lluvias intensas en norte de Sinaloa: SMN alerta por posibles inundaciones y granizo
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»Uso de dispositivos electrónicos antes de ir a dormir interfiere en la calidad del sueño
    salud

    Uso de dispositivos electrónicos antes de ir a dormir interfiere en la calidad del sueño

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna03/05/20232 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El uso de dispositivos electrónicos, como es el caso de celulares y tabletas, justo antes de ir a dormir, no solo reducen las horas de sueño, sino que empeora su calidad, y además están detrás del llamado “insomnio de mantenimiento” al ser causantes de gran número de despertares, por ello mínimo una hora antes de ir a la cama se deben dejar de lado, o bien, reducir la luminosidad, destacó Rosalía Ramírez Jaimes, coordinadora de la Licenciatura de Optometría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

    “Esta actividad de la provocación del sueño, se basa precisamente entre la cantidad de luz que existe en el ambiente, se provoca una producción de una hormona que se llama melatonina y entonces cuando se provoca esta producción es debido a que hay oscuridad en el medio ambiente, nos provoca sueño y entonces, cuando hay luz, esta hormona disminuye su producción y entonces se nos quita el sueño”, refirió.

    La especialista en el cuidado de los ojos mencionó que el uso de los dispositivos, cuando se está en la oscuridad de la noche, genera un fenómeno como si se estuviera en el día, y el organismo lo interpreta así y por esa razón es que se alteran las condiciones del sueño, por lo que añadió que esta situación está presentando mayor afectación en la población adolescente y niños.

    “Utilizar los dispositivos con iluminación total menos tiempo o un tiempo considerable antes de retirarnos a dormir, es muy importante que se haga esto, entre una o dos horas ya sería un tiempo pertinente para realizarlo”, recomendó.

    Ramírez Jaimes manifestó que si prolongamos el uso de la luz resplandeciente en lugares que permanecen oscuros, el cerebro no produce la hormona de la melatonina, la cual regula los ciclos de día y noche o los ciclos de sueño-vigilia, y es entonces que se sufre de insomnio y/o mal dormir, lo cual provoca que al no tener un descanso adecuado se provoca malestar en los ojos, mal humor y desgane físico total.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Incrementa 12 por ciento recaudación por Impuesto Sobre Nómina en Sinaloa: Rocha

    14/07/2025

    Distribución de medicamentos, tema a tratar entre Secretaría de Salud e IMSS Bienestar: Cuitláhuac González

    14/07/2025

    SESESP anuncia compra de 76 nuevas patrullas para estatales y municipales

    14/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Incrementa 12 por ciento recaudación por Impuesto Sobre Nómina en Sinaloa: Rocha

    Por Ya te Enteraste14/07/20250
    COMPARTIR

    Con respecto al 2024, se ha registrado un aumento por el pago del Impuesto Sobre…

    Distribución de medicamentos, tema a tratar entre Secretaría de Salud e IMSS Bienestar: Cuitláhuac González

    14/07/2025

    SESESP anuncia compra de 76 nuevas patrullas para estatales y municipales

    14/07/2025

    Prevén calendario de visitas de Harfuch en Sinaloa, señala el Gobernador

    14/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.