Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Policía estatal de Ahome muere tras ataque con machete durante su día de descanso: SSP
    • Autoridades federales no están obligadas a informar sobre destrucción de explosivos: Seguridad Sinaloa
    • Sinaloa permite uniforme escolar según identidad de género: SEPyC garantiza inclusión educativa
    • Confirma SSPE muerte de interno en penal de Aguaruto; presumen causas naturales
    • Visita de Claudia Sheinbaum a Culiacán: Un paso significativo en salud para Sinaloa
    • Ovidio Guzmán López ‘El Ratón’, se declara culpable en corte de Chicago: detalles de su comparecencia
    • Claudia Sheinbaum anuncia visita a Sinaloa y Sonora: Inaugurará hospitales y abordará cierre de frontera ganadera
    • PRI y MORENA coinciden en necesidad de legislar en materia de Parlamento Abierto en el Congreso del Estado
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»Es momento de revertir los malos hábitos alimenticios y la falta de ejercicio generados durante la pandemia
    salud

    Es momento de revertir los malos hábitos alimenticios y la falta de ejercicio generados durante la pandemia

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna23/05/20232 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    A raíz del confinamiento, que por un periodo prolongado se tuvo que vivir a consecuencia de la pandemia del COVID-19, se ha encontrado que un gran número de la población vio afectado particularmente sus hábitos alimenticios y estilo de vida, por lo que hoy se debe prestar atención a ello y volver a estilos más saludables que no deterioren la salud, destacó Giovanni Isaí Ramírez Torres.

    “Eso ha repercutido negativamente en la salud de las personas, actualmente sabemos que en nuestro país el sobrepeso y la obesidad están ya casi al 80 por ciento en la población adulta, sin embargo, se espera que en los años que vienen se incremente este porcentaje debido a esta inactividad que se ha generado durante el confinamiento, aparte de los malos hábitos alimenticios que hemos adquirido”, destacó.

    El investigador y docente de la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), quien realizó un exhaustivo estudio sobre este tema, indicó que debido al estrés que se vivió en este periodo de pandemia conllevó a que las personas comieran en exceso los denominados “alimentos reconfortantes”.

    “Que normalmente se asocia con alimentos tanto altos en dulce, ¿por qué? Porque los alimentos altos en azúcar nos reconfortan, nos dan una sensación de bienestar, pero eso nos afecta a la salud, debido a que son altos en azúcar son altos en calorías, entonces estamos consumiendo una mayor cantidad de calorías de las que nuestro cuerpo necesita y eso se traduce en aumento de peso”, describió.

    Ramírez Torres destacó que conociendo el retroceso que hemos tenido en estos aspectos del cuidado de la salud es necesario hacer un alto y renovarnos, por lo que es ahora cuando se debe regresar a realizar actividad física de manera regular, por lo menos 150 minutos a la semana mínimamente, además llevar una dieta saludable, baja en azúcar y grasas, evitando alimentos chatarras, frituras y demás.

    El especialista en nutrición y deporte dejó en claro que estos modelos saludables de vida deben estar dirigidos a todos los segmentos de la población, es decir, desde los más pequeños del hogar hasta los adultos mayores, ya que el número de niños obesos está en aumento y esto afecta en su desarrollo.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Policía estatal de Ahome muere tras ataque con machete durante su día de descanso: SSP

    11/07/2025

    Autoridades federales no están obligadas a informar sobre destrucción de explosivos: Seguridad Sinaloa

    11/07/2025

    Sinaloa permite uniforme escolar según identidad de género: SEPyC garantiza inclusión educativa

    11/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Policía estatal de Ahome muere tras ataque con machete durante su día de descanso: SSP

    Por Ya te Enteraste11/07/20250
    COMPARTIR

    La Secretaría de Seguridad Pública del Estado confirmó que Demetrio Santiago “N”, oficial de la…

    Autoridades federales no están obligadas a informar sobre destrucción de explosivos: Seguridad Sinaloa

    11/07/2025

    Sinaloa permite uniforme escolar según identidad de género: SEPyC garantiza inclusión educativa

    11/07/2025

    Confirma SSPE muerte de interno en penal de Aguaruto; presumen causas naturales

    11/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.