Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Tras reunión con SADER y SEGOB, productores sinaloenses anuncian compromiso para pago de 750 pesos
    • Hay que actuar conforme a la ley y no con estrategias jurídicas, señala vocería de gobierno por caso Vargas Landeros 
    • Sin determinarse identidad de persona cuyo cuerpo fue encontrado en una hielera: FGE
    • El General Santos Gerardo será el nuevo comandante de la novena zona militar; “Lo recibimos con aprecio”: Rocha 
    • Congreso de Sinaloa aprueba reformar la ley para garantizar un uso seguro de las tecnologías en infancias
    • Cae transporte por vacaciones; piden aumento en la tarifa
    • Se registran ya 11 casos de sarampión en Sinaloa: Secretaría de Salud 
    • Como legal e inimpugnable cataloga el Congreso la remoción de Gerardo Vargas 
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Transformación de los programas y planes de estudio incidirá en la formación de calidad de los estudiantes
    EDUCACION

    Transformación de los programas y planes de estudio incidirá en la formación de calidad de los estudiantes

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna30/05/20233 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) vive un momento histórico al transformar y actualizar sus planes y programas de estudio en todos los niveles educativos y lanzar nueva oferta académica pertinente y acorde a las necesidades de los sectores sociales y productivos, puntualizó el director general de Educación Superior de la institución, doctor Fernando García Páez.

    Enfatizó que la UAS en su compromiso con la educación de los jóvenes, ha podido identificar áreas de oportunidad en las que se requiere la formación de profesionales que respondan a las exigencias de los mercados laborales, por ello en este nuevo ciclo se ofrecen seis nuevas licenciaturas: Licenciatura en Ingeniería en Nanotecnología; Licenciatura en Ingeniería en Energías Renovables; Licenciatura en Ingeniería Aeroespacial; Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de Datos; Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica y la Licenciatura en Estudios de Género.

    “Esta nueva oferta educativa, lo que hace es que a la Universidad la posiciona en un mercado laboral emergente, los cuales los egresados van a tener un ejercicio de la profesión que van a resolver problemáticas regionales”, dijo.

    En cuanto al resto de los programas de estudio, señaló que la Casa Rosalina se encuentra en un momento histórico al transitar hacia el nuevo Modelo Educativo UAS 2022, que encabeza el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, en su Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025, y es a partir de los Foros de Reforma Académica y Administrativa donde se trabaja en la actualización y pertinencia de estos.

    “Necesitamos que ahora los estudiantes sean más activos, que no sean alumnos que se sienten en una butaca y que esperen a recibir conocimientos, hoy la idea es integrar el conocimiento con la práctica, de tal manera que el estudiante sea más activo, que su formación tenga contenidos que incidan directamente con la realidad”, especificó.

    El funcionario universitario, destacó que la máxima casa de estudios trabaja de manera permanente en la mejora continua, por ello como parte de la actualización que vive, analiza los entornos sociales, económicos y ambientales en los cuales se desarrolla la educación universitaria, en la idea de ofrecer programas educativos pertinentes, en los que además que consideran las tendencias globales.

    “En este mundo globalizado nosotros debemos competir y esa es la idea de esta reforma, que la Universidad sea más competitiva, que en sus programas y planes de estudio participen los docentes”, subrayó.

    Finalmente, García Páez resaltó que en el interés de la institución por formar a los jóvenes de manera integral, capaces de responder a las exigencias de su entorno, se ha enfocado en implementar en el próximo ciclo escolar nuevas estrategias y en fortalecer los lazos de vinculación con los diversos sectores para lograrlo.

    “La Universidad requiere, tiene fortalezas para atender mucha problemática regional y estamos en busca de ello, de poder participar, nosotros podemos hacer equipo con el sector productivo, social y con los tres niveles de gobierno”, aseguró.

    Carrusel UAS
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Tras reunión con SADER y SEGOB, productores sinaloenses anuncian compromiso para pago de 750 pesos

    01/08/2025

    Hay que actuar conforme a la ley y no con estrategias jurídicas, señala vocería de gobierno por caso Vargas Landeros 

    01/08/2025

    Sin determinarse identidad de persona cuyo cuerpo fue encontrado en una hielera: FGE

    01/08/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Lo nuestro

    Tras reunión con SADER y SEGOB, productores sinaloenses anuncian compromiso para pago de 750 pesos

    Por Andrea Osuna01/08/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa; 01 de agosto de 2025.- Este jueves se registró una reunión entre productores…

    Hay que actuar conforme a la ley y no con estrategias jurídicas, señala vocería de gobierno por caso Vargas Landeros 

    01/08/2025

    Sin determinarse identidad de persona cuyo cuerpo fue encontrado en una hielera: FGE

    01/08/2025

    El General Santos Gerardo será el nuevo comandante de la novena zona militar; “Lo recibimos con aprecio”: Rocha 

    01/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.