Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Crisis hídrica no acepta evasivas, sino actuar ya con responsabilidad: Dip. Guerra Ochoa
    • Desde el Congreso urgen compromisos y soluciones ante la sequía en Sinaloa
    • Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”
    • Fiscalía debe de dar seguimiento puntual al asesinato de Mary Patiño: Tere Guerra
    • “Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud
    • Gobernador Rocha Moya asegura investigación por asesinato de niñas Alexa y Leidy en Culiacán
    • Culiacán reporta cero denuncias por robo de vehículos, pero registra cuatro homicidios en un día
    • Bombardearán nubes en Sinaloa para combatir sequía pese a pronósticos favorables
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Avanza el programa de Gobierno del Estado para la compra de 500 mil toneladas de maíz; ya se cuenta con 52 centros de acopio certificados
    EL ESTADO

    Avanza el programa de Gobierno del Estado para la compra de 500 mil toneladas de maíz; ya se cuenta con 52 centros de acopio certificados

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna05/06/20233 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El programa diseñado para la compra de 500 mil toneladas de maíz blanco por parte del Gobierno del Estado ya tiene un avance significativo, con el registro de 71 centros de acopio, de los cuales 52 de ellos ya fueron certificados como aptos para participar en la recepción de este volumen de maíz que se mantendrá en bodegas hasta diciembre, con el propósito de retirarlo del mercado, junto con un millón de toneladas que adquirirá también SEGALMEX, a fin de incidir en la mejora del precio para el resto de la producción.

    Así fue dado a conocer por el subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza, durante la Conferencia Semanera que en esta ocasión fue encabezada por el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, en ausencia del gobernador Rubén Rocha Moya, quien se encuentra en la Ciudad de México, precisamente para dar seguimiento al esquema de comercialización del maíz en Sinaloa.

    El subsecretario de Agricultura explicó que ya fueron certificados los primeros 52 centros de acopio, de un total de 71 que se inscribieron en el programa del Gobierno del Estado, pero la revisión física del resto de bodegas continúa, pues lo que se pretende es garantizar que las 500 mil toneladas se mantengan en óptimas condiciones estos meses hasta diciembre, cuando habrán de ser liberadas.

    “A partir del día martes, el día de mañana, la Secretaría de Agricultura y Ganadería solicitará la información necesaria para iniciar con el proceso de contratación de los centros de acopio seleccionados”, informó Gallegos Araiza.

    Recordó que el propósito es sacar del mercado un total de dos millones de toneladas, que son el millón de toneladas que producirán los pequeños agricultores de hasta 10 hectáreas, que serán compradas por SEGALMEX, más otro millón compuesto por 500 mil toneladas que comprará Gobierno del Estado y otras 500 mil toneladas también de SEGALMEX, pero que serán compradas a medianos productores que hayan sembrado desde 15 hasta 50 hectáreas, o una producción de 600 toneladas, y todas pagadas al precio de garantía de 6 mil 965 pesos por tonelada.

    “La estrategia es sacar del mercado de oferta toda esa producción, que es un total de dos millones de toneladas, y esperar que favorablemente repunte el mercado, y es el tema que trae nuestro gobernador”, precisó el subsecretario de Agricultura.

    A su vez, el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, reiteró que ésa es la estrategia que se tiene implementada como modelo de comercialización en Sinaloa, la cual fue propuesta por los mismos dirigentes de las organizaciones de productores, en la se está trabajando para que no tenga ninguna demora.

    “Ésa es la que decidimos conjuntamente, la que nos propusieron los productores, y la que estamos operando, que es por parte del Gobierno del Estado la compra de 500 mil toneladas de maíz, y por parte de SEGALMEX la compra del millón de toneladas, más las otras 500 mil que SEGALMEX que también habrá de adquirir aquí en Sinaloa para el mercado nacional, en eso estamos trabajando ahorita”, concluyó.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Crisis hídrica no acepta evasivas, sino actuar ya con responsabilidad: Dip. Guerra Ochoa

    12/05/2025

    Desde el Congreso urgen compromisos y soluciones ante la sequía en Sinaloa

    12/05/2025

    Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”

    12/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Crisis hídrica no acepta evasivas, sino actuar ya con responsabilidad: Dip. Guerra Ochoa

    Por Ya te Enteraste12/05/20250
    COMPARTIR

    La sequía de Sinaloa es una crisis que nos debe comprometer en el presente y…

    Desde el Congreso urgen compromisos y soluciones ante la sequía en Sinaloa

    12/05/2025

    Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”

    12/05/2025

    Fiscalía debe de dar seguimiento puntual al asesinato de Mary Patiño: Tere Guerra

    12/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.