Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Crisis hídrica no acepta evasivas, sino actuar ya con responsabilidad: Dip. Guerra Ochoa
    • Desde el Congreso urgen compromisos y soluciones ante la sequía en Sinaloa
    • Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”
    • Fiscalía debe de dar seguimiento puntual al asesinato de Mary Patiño: Tere Guerra
    • “Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud
    • Gobernador Rocha Moya asegura investigación por asesinato de niñas Alexa y Leidy en Culiacán
    • Culiacán reporta cero denuncias por robo de vehículos, pero registra cuatro homicidios en un día
    • Bombardearán nubes en Sinaloa para combatir sequía pese a pronósticos favorables
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Propuesta de ciudad de 15 minutos busca acercar servicios y bienes a la población
    EL ESTADO

    Propuesta de ciudad de 15 minutos busca acercar servicios y bienes a la población

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna06/06/20232 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La idea de una ciudad de quince minutos es una propuesta que surge a raíz de la pandemia por Covid-19, en donde la población tuvo la necesidad de salir de sus hogares a cortas distancias para adquirir bienes y servicios, indicó el doctor Jorge Javier Acosta Rendón, investigador de la Facultad de Arquitectura (FAUAS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

    Explicó que el objetivo de implementar en las grandes ciudades esta iniciativa, es acercar a los ciudadanos la opción de desplazarse dentro de un radio promedio de quince minutos con todo lo que necesita para vivir como bienes, servicios, entretenimiento, servicios médicos, supermercados, espacios de recreación, entre otros, disminuyendo la movilidad por automotores.

    “Nosotros creemos que es cierto, es posible, y que incluso deberíamos de apuntar nuestras ciudades hacia esa idea (…) no separar a la población, ese es un concepto erróneo de dividir, separar, fragmentar, sino buscar la manera de como la ciudad se puede organizar de tal manera que la gente no tenga que moverse demasiado para acceder a todo esto”, expresó.

    De igual manera, mencionó que el promedio de la velocidad en una ciudad grande es quince kilómetros por hora, lo cual se puede lograr a través del uso de una bicicleta, e incluso en algunos casos es más rápido caminar por los embotellamientos que se hacen en las vialidades.

    El profesor informó que entre los beneficios que se podrán ver en la ciudad al impulsar esta propuesta, son poder aportar al cuidado del medio ambiente, mejorar la salud de los ciudadanos, disminución de gases contaminantes emitido por los autos, al igual que menos ruido y uso de espacio público.

    Asimismo, comentó que aún es un tema en desarrollo, por lo que invitó a los universitarios a sumarse a las diferentes líneas de investigación que pueden surgir de este mismo, desde lo económico, ambiental y urbana como se está abordando por un alumno del Posgrado en Arquitectura y Urbanismo.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Crisis hídrica no acepta evasivas, sino actuar ya con responsabilidad: Dip. Guerra Ochoa

    12/05/2025

    Desde el Congreso urgen compromisos y soluciones ante la sequía en Sinaloa

    12/05/2025

    Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”

    12/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Crisis hídrica no acepta evasivas, sino actuar ya con responsabilidad: Dip. Guerra Ochoa

    Por Ya te Enteraste12/05/20250
    COMPARTIR

    La sequía de Sinaloa es una crisis que nos debe comprometer en el presente y…

    Desde el Congreso urgen compromisos y soluciones ante la sequía en Sinaloa

    12/05/2025

    Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”

    12/05/2025

    Fiscalía debe de dar seguimiento puntual al asesinato de Mary Patiño: Tere Guerra

    12/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.