Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • ¡Se calentaron los ánimos! En la marcha de la Generación Z en CDMX; encapuchados enfrentan a las autoridades
    • Algodoneros derrota a Tomateros en el primero de la serie en la LMP 2025-26
    • Entrega Yeraldine Bonilla al Congreso de Sinaloa el Cuarto Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya
    • En enero podrían realizarse comparecencias de secretarias y secretarios de Estado ante el Congreso de Sinaloa
    • Jubiladas y jubilados del STASAC respaldan a Homar Salas
    • ¡Atentos! Este lunes 17 de noviembre de 2025 cierran los bancos en México, esta es la razón
    • ¡Atención! Ruptura de línea generará baja presión o fallas en el servicio en colonias del sur de Culiacán, informa JAPAC
    • Un feminicidio, un homicidio, doce robos de vehículos y tres “levantones”, reporta FGE durante el viernes 14 de noviembre
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Universidades públicas de todo el país respaldan la lucha de la UAS por la Autonomía
    EDUCACION

    Universidades públicas de todo el país respaldan la lucha de la UAS por la Autonomía

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste12/06/20234 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El caso de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), que se ha convertido en un tema de agenda nacional, fue presentado a la comunidad de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y a abogados generales de diversas instituciones de educación superior del país, quienes manifestaron su solidaridad y total apoyo ante el embate que vive la Casa Rosalina.

    Fue en el marco del XV Seminario Nacional de la Red Jurídica de Universidades Públicas, La autonomía universitaria como palanca de desarrollo y de movilidad social; donde el abogado general de la UAS, el doctor Robespierre Lizárraga Otero y el director de la Facultad de Derecho Mazatlán, el doctor José Ramón Bonilla Rojas, participaron con la conferencia magistral “La Universidad frente al Estado: la defensa de la Autonomía Universitaria, caso Universidad Autónoma de Sinaloa”.

    En este panel sobre autonomía, Lizárraga Otero habló sobre la relatoría de hechos que han acontecido en la institución desde que se aprobó la Ley de Educación Superior del estado de Sinaloa, la cual contiene artículos que violentan la autonomía universitaria, hasta los últimos días en los que se le han concedido a la Máxima Casa de Estudios más de 150 suspensiones definitivas.

    “El caso de la Universidad Autónoma de Sinaloa y la defensa de la Autonomía Universitaria que está llevando a cabo se está haciendo un tema de la agenda nacional ya distintas universidades nos están pidiendo información”, declaró.

    En ese sentido mencionó que instituciones de educación superior del país, las cuales en determinado momento vieron vulnerada su autonomía, están solicitando asesoría al área de asuntos jurídicos de la Casa Rosalina, mismas a las que se les está brindando el apoyo.

    “Fue muy gratificante escuchar las muestras de apoyo de miembros de distintas comunidades universitarias de la Universidad Autónoma de Yucatán, de Zacatecas, de la Universidad Autónoma de Campeche, de la Universidad Autónoma de Baja California, con abogados generales con los que particularmente nos tocó compartir el panel y sobre todo, con la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en donde su abogado general, el maestro Mario Gutiérrez Caballero, nos expresó a nombre del Rector, la solidaridad con la Universidad Autónoma de Sinaloa en este embate que está padeciendo respecto a la defensa de la Autonomía Universitaria”, manifestó Lizárraga Otero.

    Por su parte, el doctor José Ramón Bonilla Rojas, explicó la experiencia de la institución, la estrategia que se tomó, el cómo los consejeros universitarios decidieron acudir al amparo de la propia universidad y que, contrario a las predicciones que había por parte del Congreso del Estado y del propio Gobierno de Sinaloa, estos han sido catalogados como fundados por parte de la justicia federal.

    “Una mayoría de los jueces federales en el estado de Sinaloa, decidieron de que, en el caso de la universidad y los consejeros, tenían interés jurídico para acudir al juicio de amparo y defender y mejor aún, que es algo que percibieron con muy buenos ojos los abogados generales, el sentido de que se consiguieron suspensiones provisionales”, informó.

    En este mismo escenario los representantes de la institución expusieron el cerco que hay de parte de los poderes públicos de Sinaloa, el uso de la Auditoría Superior del Estado (ASE) como campaña mediática, así como del problema que existe con la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica (UIPE).

    “La Universidad se ha utilizado para golpear a funcionarios de la universidad bajo la invención de ilícitos penales que, por supuesto no existen y que también hemos recurrido al amparo ya, para efecto de que jueces federales se pronuncien sobre el actuar de la UIPE”, apuntó.

    El universitario, enfatizó que la UAS se está caracterizando por hacer una defensa muy institucionalizada, en la cual, sin abandonar las actividades sustantivas sigue defendiendo su Autonomía en los propios tribunales federales.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Entrega Yeraldine Bonilla al Congreso de Sinaloa el Cuarto Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya

    15/11/2025

    En enero podrían realizarse comparecencias de secretarias y secretarios de Estado ante el Congreso de Sinaloa

    15/11/2025

    ¡Atentos! Este lunes 17 de noviembre de 2025 cierran los bancos en México, esta es la razón

    15/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Nacional

    ¡Se calentaron los ánimos! En la marcha de la Generación Z en CDMX; encapuchados enfrentan a las autoridades

    Por Redacción15/11/20250
    COMPARTIR

    Ciudad de México.- Este 15 de noviembre se llevó a cabo la marcha denominada Generación Z, donde un…

    Algodoneros derrota a Tomateros en el primero de la serie en la LMP 2025-26

    15/11/2025

    Entrega Yeraldine Bonilla al Congreso de Sinaloa el Cuarto Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya

    15/11/2025

    En enero podrían realizarse comparecencias de secretarias y secretarios de Estado ante el Congreso de Sinaloa

    15/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.