Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Se suspenden fiestas patrias en Navolato
    • Tres sindicaturas de Culiacán suspenden festejos patrios por inseguridad, confirma alcalde
    • Gobernador de Sinaloa exige comprobación de gastos a funcionarios tras señalamientos a Secretaría de Transparencia
    • Feminicidio en Culiacancito: Víctima era madre de joven ejecutado un día antes en Culiacán
    • Policía estatal asignado como escolta de empresario es asesinado en Culiacán
    • Confirman desplazamientos, pero no víctimas mortales, tras enfrentamientos en Caminaguato, Culiacán
    • Seguridad está garantizada, pero respetamos la cancelación del Grito en San Ignacio: Vocería
    • 200 desplazados tan solo en Jesús María y Tepuche: Alcalde de Culiacán
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Dan lectura a cinco iniciativas, una propone establecer el Registro Público de Agresores Sexuales
    EL ESTADO

    Dan lectura a cinco iniciativas, una propone establecer el Registro Público de Agresores Sexuales

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna13/06/20234 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    En la Sesión Ordinaria de este martes fueron leídas cinco iniciativas que proponen la creación del
    Banco Infográfico Legislativo, castigar la violencia digital y mediática, prohibir el castigo corporal
    físico y humillante contra niñas, niños y adolescentes, establecer el derecho a un empleo digno de
    personas con discapacidad y crear el Registro Público de Agresores Sexuales.

    La primera iniciativa leída fue de la diputada del PRI Gloria Himelda Félix Niebla en la que
    propone reformar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Sinaloa
    con el objeto de crear un Banco Infográfico Legislativo.

    Este Banco serviría como repositorio de todos los elementos audiovisuales y de imagen que
    permitan la explicación clara y precisa del contenido, materia y propuestas de todas las iniciativas.

    Asimismo, propone institucionalizar y hacer obligatoria la generación de micrositios de información
    para cada iniciativa que sea presentada, pudiéndose igualmente crear micrositios que las agrupen
    temáticamente cuando versen sobre temas idénticos o vinculados materialmente entre sí.

    También proporcionarían el estado específico del proceso legislativo en que se encuentren, así
    como todos los datos estadísticos, bibliográficos y electrónicos de apoyo que sean empleados
    para elaborar un dictamen.

    Fue aprobada la dispensa de la segunda lectura a petición de la diputada Concepción Zazueta
    Castro y fue turnada para su estudio y dictamen a la Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico
    Interior.

    La segunda iniciativa leída fue de cinco diputadas y un diputado integrantes del Grupo
    Parlamentario de Morena, que proponen adicionar y reformar diversas disposiciones de la Ley de
    Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa y el Código Penal
    para el Estado de Sinaloa.

    Esta iniciativa tiene por objeto prevenir, visibilizar y sancionar con pena de prisión a quien cometa
    violencia digital y mediática, delito que actualmente amenaza a mujeres, hombres, niños, niñas y
    adolescentes, así como a la comunidad LGBTTTIQ+.

    La diputada de Morena Luz Verónica Avilés Rochín solicitó la dispensa de la segunda lectura,
    misma que fue aprobada, y la iniciativa se turnó para su análisis y dictaminación a la Comisión de
    Justicia.

    La tercera iniciativa leída fue de la diputada Sin partido Deisy Judith Ayala Valenzuela y la
    diputada de Morena Nela Rosiely Sánchez Sánchez que proponen reformar y adicionar diversas
    disposiciones de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa.

    Esta iniciativa tiene por objeto establecer la prohibición de cualquier tipo de violencia infantil en
    contra de Niñas, Niños y Adolescentes, en particular el castigo corporal físico y humillante.

    A solicitud del diputado de Morena César Ismael Guerrero Alarcón fue aprobada la dispensa de la
    segunda lectura de la iniciativa, turnándose para su estudio y dictamen a la Comisión de Igualdad
    de Género y Familia.

    La cuarta iniciativa leída fue del Grupo Parlamentario del PAS y la ciudadana Jesús Angélica
    Díaz Quiñónez que proponen reformar el inciso e) del artículo 4, la fracción IV del párrafo primero
    y el inciso j) del párrafo segundo del artículo 21, y el artículo 46 bis, de la Ley de Integración
    Social de personas con Discapacidad del Estado de Sinaloa.

    Esta iniciativa tiene por objeto prohibir cualquier tipo de discriminación y establecer la inclusión de
    las personas con discapacidad en los espacios laborales, estableciendo que tienen derecho a un
    empleo digno, con condiciones de trabajo accesible, seguro y saludable, atendiendo a sus
    competencias profesionales.

    El Pleno aprobó la dispensa de la segunda lectura de esta iniciativa a petición de la diputada del
    PAS Elizabeth Chia Galaviz y fue turnada para su estudio y dictamen a la Comisión de Derechos
    Humanos.

    La quinta iniciativa leída fue de la ciudadana María Teresa García Borboa que propone
    adicionar el artículo 188 bis al título octavo del Código Penal del Estado de Sinaloa.

    Esta iniciativa tiene como objeto establecer el Registro Público de Agresores Sexuales, para que
    sea una herramienta digital confiable para tener acceso a la base de datos de las personas
    delincuentes sexuales.

    Fue aprobada la dispensa de la segunda lectura a esta iniciativa a solicitud de la diputada del PAS
    María Guadalupe Cázares Gallegos y se turnó para su estudio y dictamen a la Comisión de
    Justicia.

    Carrusel congreso
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Se suspenden fiestas patrias en Navolato

    13/09/2025

    Tres sindicaturas de Culiacán suspenden festejos patrios por inseguridad, confirma alcalde

    13/09/2025

    Gobernador de Sinaloa exige comprobación de gastos a funcionarios tras señalamientos a Secretaría de Transparencia

    12/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Se suspenden fiestas patrias en Navolato

    Por Ya te Enteraste13/09/20250
    COMPARTIR

    En una sesión extraordinaria de Cabildo, el alcalde y los regidores del Ayuntamiento de Navolato…

    Tres sindicaturas de Culiacán suspenden festejos patrios por inseguridad, confirma alcalde

    13/09/2025

    Gobernador de Sinaloa exige comprobación de gastos a funcionarios tras señalamientos a Secretaría de Transparencia

    12/09/2025

    Feminicidio en Culiacancito: Víctima era madre de joven ejecutado un día antes en Culiacán

    12/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.