Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Se suspenden fiestas patrias en Navolato
    • Tres sindicaturas de Culiacán suspenden festejos patrios por inseguridad, confirma alcalde
    • Gobernador de Sinaloa exige comprobación de gastos a funcionarios tras señalamientos a Secretaría de Transparencia
    • Feminicidio en Culiacancito: Víctima era madre de joven ejecutado un día antes en Culiacán
    • Policía estatal asignado como escolta de empresario es asesinado en Culiacán
    • Confirman desplazamientos, pero no víctimas mortales, tras enfrentamientos en Caminaguato, Culiacán
    • Seguridad está garantizada, pero respetamos la cancelación del Grito en San Ignacio: Vocería
    • 200 desplazados tan solo en Jesús María y Tepuche: Alcalde de Culiacán
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Da Congreso lectura a 7 iniciativas; gobernador propone apoyo económico a hijos de víctimas de feminicidio
    EL ESTADO

    Da Congreso lectura a 7 iniciativas; gobernador propone apoyo económico a hijos de víctimas de feminicidio

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna20/06/20235 Minutos de lectura
    COMPARTIR


    En la Sesión número 159 de este martes el Congreso dio primera lectura a siete iniciativas en la
    que se propone dar apoyo económico a hijos de víctimas de feminicidio, aplicar tamiz para
    detectar VIH en mujeres embarazadas y tipificar como delitos el gerontocidio y las terapias de
    conversión, entre otras propuestas.

    En la primera iniciativa leída el gobernador Rubén Rocha Moya propone adicionar un tercer
    párrafo al artículo 22 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado
    de Sinaloa.

    Esta iniciativa tiene por objeto que el Gobierno de Sinaloa, por conducto de la Secretaría de las
    Mujeres otorgue un apoyo económico a niñas, niños y adolescentes hijas e hijos de mujeres
    víctimas de feminicidio, cuyas normas a las que deberá sujetarse deberán entrar en vigor el
    primero de enero de 2024.

    A solicitud de la diputada del PT María Guadalupe Cázares Gallegos se aprobó la dispensa de la
    segunda lectura y la iniciativa se turnó para su estudio y dictamen a la Comisión de Igualdad de
    Género y Familia.

    En la segunda iniciativa leída la diputada del PRI Concepción Zazueta Castro propone reformar la
    fracción VI del artículo 77 de la Ley de Salud del Estado de Sinaloa.

    Esta iniciativa tiene por objeto la aplicación del tamiz para la detección del virus de
    inmunodeficiencia humana (VIH) en mujeres embarazadas a fin de evitar la transmisión perinatal,
    sobre la base del consentimiento informado.

    El diputado del PRI Luis Javier de la Rocha Zazueta pidió la dispensa de la segunda lectura y al
    aprobarse fue turnada para su estudio y dictamen a la Comisión de Salud y Asistencia Social.

    En la tercera iniciativa leída las diputadas Deisy Judith Ayala Valenzuela, Nela Rosiely Sánchez
    Sánchez y el diputado Ambrocio Chávez Chávez y el diputado Sin partido Feliciano Valle
    Sandoval proponen reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Penal para el Estado
    de Sinaloa.

    Esta iniciativa está orientada a establecer como reparación del daño, la manutención de menores
    cuando fallecen los padres por causa de un conductor bajo influjos de alcohol o cualquier
    sustancia tóxica.

    Se aprobó la dispensa de la segunda lectura de esta iniciativa a petición del diputado de Morena
    Marco César Almaral Rodríguez y se turnó para su análisis y dictaminación a la Comisión de
    Justicia.

    En la cuarta iniciativa leída el Grupo Parlamentario del PAS y la ciudadana Jesús Angélica Díaz
    Quiñónez proponen reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Penal para el Estado
    de Sinaloa para establecer el tipo penal de gerontocidio.

    La iniciativa establece que comete el delito de gerontocidio quien prive de la vida a una persona
    adulta mayor por razones de edad y se precisa que se incluye como persona adulta mayor a
    aquellas personas que tengan más de 60 años de edad.

    A propuesta de la diputada del PAS Alba Virgen Montes Álvarez fue aprobada la dispensa de la
    segunda lectura y la iniciativa fue turnada para su estudio y dictamen a la Comisión de Justicia.

    La quinta iniciativa leída es de la ciudadana y ciudadanos Gonzalo Vizcarra Belderrain, Presidente
    de la Asociación de Agricultores del Río Baluarte; Roxana Vizcarra Hernández, Vicepresidenta de
    la Asociación de Agricultores del Río Baluarte; Mauricio López Quevedo, Tesorero de la
    Asociación de Agricultores del Río Baluarte; Manuel Leobardo Hernández Inda, Presidente del
    Comisariado Ejidal de Agua Verde y Gerardo Sarabia Ramos, Presidente del Consejo de
    Vigilancia del Ejido de San Pedro Chametla.

    Esta iniciativa ciudadana propone adicionar la fracción X al artículo 216 del Código Penal para el
    Estado de Sinaloa con el objeto de elevar a categoría de tipo penal la omisión de pago pactado de
    manera escrita o verbal en la compra de un producto originado de la actividad agrícola, ganadera,
    apícola, acuícola o pesquera.

    La diputada de Morena Rosario Guadalupe Sarabia Soto propuso la dispensa de la segunda
    lectura, misma que fue aprobada, y la iniciativa fue turnada para su estudio y dictamen a la
    Comisión de Justicia.

    En la sexta iniciativa leída las diputadas de Morena Almendra Ernestina Negrete Sánchez y Juana
    Minerva Vázquez González proponen reformar diversas disposiciones de la Ley de Instituciones y
    Procedimientos Electorales del Estado de Sinaloa.

    Esta iniciativa propone establecer las acciones afirmativas y garantizar el pleno respeto de los
    derechos humanos de las poblaciones vulnerables y su participación en el ámbito político
    electoral.

    A solicitud del diputado de Morena Juan Carlos Patrón Rosales fue aprobada la dispensa de la
    segunda lectura y la iniciativa fue turnada para su estudio y dictamen a la Comisión de Puntos
    Constitucionales y Gobernación.

    En la séptima iniciativa leída el Grupo Parlamentario de Morena propone tipificar en el Código
    Penal para el Estado de Sinaloa los esfuerzos para corregir la orientación sexual, identidad o
    expresión de género.

    Lo anterior para que se prohíban y sancionen una serie de métodos, prácticas y tratamientos
    conocidos como “Terapias de Conversión” las cuales causan en las víctimas daños psicológicos y
    físicos que pueden llegar a ser permanentes.

    Asimismo, establecer en las leyes específicas que ni la orientación sexual ni la identidad de
    género ni la expresión de género se consideran trastornos mentales.

    Pero ante cualquier afectación o sufrimiento en la salud o en el bienestar de una persona,
    provocada por conductas externas que atentan contra su condición se le pueden proporcionar
    servicios y tratamientos integrales y completos incluidos aquellos que tienen por objeto la
    protección de la salud mental, como servicios de orientación, asesoría y apoyo psicoterapéutico.

    A petición de la diputada de Morena Verónica Guadalupe Bátiz Acosta fue aprobada la dispensa
    de la segunda lectura y la iniciativa fue turnada para su análisis y dictaminación a las Comisiones
    de Justicia y de Igualdad de Género y Familia.

    Carrusel congreso
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Se suspenden fiestas patrias en Navolato

    13/09/2025

    Tres sindicaturas de Culiacán suspenden festejos patrios por inseguridad, confirma alcalde

    13/09/2025

    Gobernador de Sinaloa exige comprobación de gastos a funcionarios tras señalamientos a Secretaría de Transparencia

    12/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Se suspenden fiestas patrias en Navolato

    Por Ya te Enteraste13/09/20250
    COMPARTIR

    En una sesión extraordinaria de Cabildo, el alcalde y los regidores del Ayuntamiento de Navolato…

    Tres sindicaturas de Culiacán suspenden festejos patrios por inseguridad, confirma alcalde

    13/09/2025

    Gobernador de Sinaloa exige comprobación de gastos a funcionarios tras señalamientos a Secretaría de Transparencia

    12/09/2025

    Feminicidio en Culiacancito: Víctima era madre de joven ejecutado un día antes en Culiacán

    12/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.