Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”
    • Fiscalía debe de dar seguimiento puntual al asesinato de Mary Patiño: Tere Guerra
    • “Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud
    • Gobernador Rocha Moya asegura investigación por asesinato de niñas Alexa y Leidy en Culiacán
    • Culiacán reporta cero denuncias por robo de vehículos, pero registra cuatro homicidios en un día
    • Bombardearán nubes en Sinaloa para combatir sequía pese a pronósticos favorables
    • Culiacán amanece con primera llovizna del 2025: Pronostican más lluvias para Sinaloa
    • Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Propone Connie Zazueta realizar tamizaje de VIH a personas embarazadas
    EL ESTADO

    Propone Connie Zazueta realizar tamizaje de VIH a personas embarazadas

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna20/06/20232 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El virus de inmunodeficiencia humana (VHI) o SIDA afecta cada vez más a las mujeres, lo que aumenta la posibilidad de transmisión perinatal, por ello la diputada local Connie Zazueta Castro propone que se incluya en el control prenatal la prueba de tamizaje para detectar en personas gestantes el VIH a fin de evitar la transmisión perinatal.

    Esta propuesta de reforma a la Ley de Salud, tuvo primer lectura ante el pleno de la 64 legislatura, en la que se propone también se les brinde información sobre los riesgos del VIH durante el embarazo y las formas de prevención de contagio entre madre e hijo (a), así como los efectos de los medicamentos anti retrovirales y sus efectos en el feto.

    La legisladora explicó que la detección temprana del SIDA facilita el tratamiento antiretroviral que contribuye a disminuir la transmisión durante el embarazo, parto, puerperio y la lactancia, pero algunas personas gestantes no acceden al control prenatal, quizá porque no se les ofreció o no se le realizó la prueba, o por último que no recibieron oportunamente tratamiento.

    De acuerdo a datos de la Organización de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA, la transmisión de este virus a un niño/niña sucede entre un 40 y 80 por ciento de los casos durante el parto, del 10 al 25 por ciento de los contagios gestacionales es por transmisión dentro del útero y un 30 por ciento mediante la lactancia materna.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”

    12/05/2025

    Fiscalía debe de dar seguimiento puntual al asesinato de Mary Patiño: Tere Guerra

    12/05/2025

    “Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud

    12/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”

    Por Ya te Enteraste12/05/20250
    COMPARTIR

    El próximo miércoles 14 de mayo, la explanada de Palacio de Gobierno será el punto…

    Fiscalía debe de dar seguimiento puntual al asesinato de Mary Patiño: Tere Guerra

    12/05/2025

    “Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud

    12/05/2025

    Gobernador Rocha Moya asegura investigación por asesinato de niñas Alexa y Leidy en Culiacán

    12/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.