Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”
    • Fiscalía debe de dar seguimiento puntual al asesinato de Mary Patiño: Tere Guerra
    • “Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud
    • Gobernador Rocha Moya asegura investigación por asesinato de niñas Alexa y Leidy en Culiacán
    • Culiacán reporta cero denuncias por robo de vehículos, pero registra cuatro homicidios en un día
    • Bombardearán nubes en Sinaloa para combatir sequía pese a pronósticos favorables
    • Culiacán amanece con primera llovizna del 2025: Pronostican más lluvias para Sinaloa
    • Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Sinaloa tendrá Encuentro Internacional sobre Movilidad Humana
    EL ESTADO

    Sinaloa tendrá Encuentro Internacional sobre Movilidad Humana

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna20/06/20233 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Por primera ocasión en la historia nuestro estado será sede del Encuentro Internacional sobre Movilidad Humana organizado por SEBIDES y la Unidad de Política Migratoria Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación Federal.

    La Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral, explicó que del 20 al 22 de junio se realizará un evento sobre movilidad humana, en el cual servidores públicos, investigadoras, investigadores, especialistas, expertas y expertos en la materia a nivel nacional e internacional, así como integrantes de la academia, estudiantes y sociedad civil e incluso, personas en contextos de movilidad, intercambiarán ideas en torno a los avances y retos que existen en la actualidad con relación a este tema.

    El Encuentro Internacional sobre Movilidad Humana 2023 es organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, a través de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP), en alianza con instituciones federales y del Estado de Sinaloa, así como de talla internacional que enfocan sus tareas en el rubro de la movilidad humana en México y el mundo.

    Este encuentro posibilitará un diálogo para que se escuchen diversas voces y se expresen diferentes perspectivas sobre la materia, y de esta manera abonar a la construcción de sociedades más incluyentes y justas.

    Serán tres días de espacios de diálogo e intercambio de ideas y experiencias, además de foros y eventos de índole cultural.

    Los horarios, actividades y sedes del Encuentro Internacional sobre Movilidad Humana 2023, pueden ser consultados mediante las redes sociales de SEBIDES Oficial.

    Dentro del contexto Internacional movilidad humana hace referencia principalmente al fenómeno de la migración de personas en situación de búsqueda de refugio, solicitantes de asilo, desplazados o búsqueda de mejores oportunidades de vida a través del cruce de frontera entre países.

    Se trata de un desplazamiento en el espacio, en la superficie terrestre y que tiene diferentes escalas y temporalidades, tal como la movilidad cotidiana, el commuting, hasta los vuelos alrededor del planeta.

    La movilidad humana hace referencia al desplazamiento territorial con la intención de cambiar de residencia, sin una temporalidad definida, realizada por una persona o grupos de personas debido a distintos motivos como la búsqueda de trabajo, cuestiones académicas o condiciones de vida favorables en los casos donde ocurre libremente y por decisión propia. Sin embargo, en su contra parte también ocurre de manera forzada por motivos de violencia, zonas de conflicto, pobreza o discriminación.

    Es relevante señalar que el estado de Sinaloa se encuentra con migración negativa. Se observan tres tipos de movilidad humana: Migración hacía los Estados Unidos de América por parte de los habitantes en búsqueda de mejores condiciones de vida, migración laboral interna que percibe el estado en la cosecha de cultivos y desplazados por la violencia en donde se encuentran 2 mil 509 familias hasta el año 2019, como se presenta a continuación en el Plan Estatal de Desarrollo.

    “Es importante realizar un énfasis en la importancia que tiene el estudio de movilidad humana para nuestra nación, nuestro estado y nuestros municipios para poder focalizar los problemas por los que los habitantes de un determinado lugar deciden cambiar su residencia que si bien es un derecho humano que debemos tener todas y todos, también se presenta de manera negativa como refugiados por conflictos civiles, conflictos políticos e internacionales, desplazados por violencia o discriminación, entre otros”, finalizó.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”

    12/05/2025

    Fiscalía debe de dar seguimiento puntual al asesinato de Mary Patiño: Tere Guerra

    12/05/2025

    “Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud

    12/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”

    Por Ya te Enteraste12/05/20250
    COMPARTIR

    El próximo miércoles 14 de mayo, la explanada de Palacio de Gobierno será el punto…

    Fiscalía debe de dar seguimiento puntual al asesinato de Mary Patiño: Tere Guerra

    12/05/2025

    “Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud

    12/05/2025

    Gobernador Rocha Moya asegura investigación por asesinato de niñas Alexa y Leidy en Culiacán

    12/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.