Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Dos residencias y armas fueron aseguradas en operativo en Colinas del Rey, Sinaloa
    • Sinaloa registra reducción del 20% en homicidios durante julio: García Harfuch destaca avances en seguridad
    • Sheinbaum y Gertz Manero reaccionan a decisión de EU de permitir nuevo abogado a ‘El Chapo’ Guzmán
    • Checo Pérez ficha con Cadillac para la Fórmula 1 2026
    • Aumenta afluencia de personas en Parque 87 por temporada de verano
    • Medidas más duras contra crueldad animal, son un compromiso: Diputados del PAN
    • El PAS podría ir solo en el proceso electoral 2027: Robespierre Lizárraga
    • Lluvias incrementan almacenamiento en presas de Sinaloa a 19.2%; Conagua reporta recuperación gradual
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Aprueban dictamen que elimina prohibición al matrimonio a quienes padecen VIH, Sida y otras enfermedades
    EL ESTADO

    Aprueban dictamen que elimina prohibición al matrimonio a quienes padecen VIH, Sida y otras enfermedades

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna26/06/20233 Minutos de lectura
    COMPARTIR


    La Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por unanimidad
    dictamen que reforma el Código Familiar y que establece que no será impedimento para contraer
    matrimonio, padecer VIH, sida u otras enfermedades crónicas e incurables, contagiosas o
    hereditarias.

    Votaron a favor del dictamen las diputadas Elizabeth Chia Galaviz, Rosario Guadalupe Sarabia
    Soto, Gloria Himelda Félix Niebla, Felicita Pompa Robles y Almendra Ernestina Negrete Sánchez.

    El dictamen aprobado se elaboró con base en dos iniciativas, una de las cuales fue presentada
    por las diputadas y diputados integrantes de los grupos parlamentarios de MORENA y PRI y las
    Diputadas integrantes de los partidos PT, PAN y Movimiento Ciudadano, así como los diputados
    sin partido Feliciano Valle Sandoval y Adolfo Beltrán Corrales, todos integrantes de la LXIV
    Legislatura.

    La otra iniciativa fue presentada por la ciudadana Jesús Angélica Díaz Quiñónez y el ciudadano
    Víctor Antonio Corrales Burgueño.

    La reforma aprobada establece la modificación de la fracción II del artículo 49, el cual actualmente
    establece como requisito para contraer matrimonio un “certificado médico sobre el estado de
    salud de los contrayentes expedido por una institución pública, especificando no padecer
    enfermedad contagiosa, crónica o incurable”.

    Con la reforma propuesta en el dictamen ahora se establece como requisito
    “Certificado médico sobre el estado de salud de los contrayentes expedido por una institución
    pública, especificando el estado de salud de las personas que pretenden contraer matrimonio”.

    Con la reforma propuesta al artículo 57, relativo a los impedimentos para celebrar el matrimonio,
    se modifica la fracción VII, que establece como impedimento “tener alguno de los padecimientos
    señalados en la fracción II del artículo 395 de este Código”.

    La propuesta adoptada ahora establece: “Tener alguno de los padecimientos señalados en la fracción II del artículo 395 de este Código, sólo en los casos en que el contrayente no pueda manifestar en forma absoluta su voluntad, de manera libre”.

    Y se adicionan los párrafos siguientes:

    • “Si el oficial del registro civil, observa que alguno de los contrayentes se encuentra en unasituación que le impida expresar libremente su voluntad, le exigirá de inmediato un dictamenpericial que le permita determinar sobre su capacidad legal para otorgar el asentimiento.
    • “En todo caso, los pretensos que así lo soliciten a las autoridades correspondientes, tendrán derecho a la prestación de las medidas de apoyo que resulten necesarias para ejercer su derecho a contraer matrimonio. El asentimiento emitido conforme a un plan personalizado es considerado plenamente válido. El Oficial del Registro Civil, vigilará el efectivo y adecuado funcionamiento de estas medidas, de acuerdo con lo establecido en este Código, y las leyes de la materia.

    En la fracción IX de este mismo artículo se establece el párrafo siguiente:

    • “No será impedimento para contraer matrimonio, padecer VIH, sida u otras enfermedades
      crónicas e incurables, contagiosas o hereditarias”.

    En el primer artículo transitorio se establece que el presente Decreto entrará en vigor al día
    siguiente de su publicación en el Periódico Oficial “El Estado de Sinaloa”

    Carrusel congreso
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Dos residencias y armas fueron aseguradas en operativo en Colinas del Rey, Sinaloa

    12/08/2025

    Sinaloa registra reducción del 20% en homicidios durante julio: García Harfuch destaca avances en seguridad

    12/08/2025

    Sheinbaum y Gertz Manero reaccionan a decisión de EU de permitir nuevo abogado a ‘El Chapo’ Guzmán

    12/08/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Dos residencias y armas fueron aseguradas en operativo en Colinas del Rey, Sinaloa

    Por Andrea Osuna12/08/20250
    COMPARTIR

    En un operativo conjunto realizado esta mañana en el fraccionamiento Colinas del Rey, al sur…

    Sinaloa registra reducción del 20% en homicidios durante julio: García Harfuch destaca avances en seguridad

    12/08/2025

    Sheinbaum y Gertz Manero reaccionan a decisión de EU de permitir nuevo abogado a ‘El Chapo’ Guzmán

    12/08/2025

    Checo Pérez ficha con Cadillac para la Fórmula 1 2026

    12/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.