Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro
    • Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH
    • Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura
    • Cancela Angostura festejos patrios en solidaridad con víctimas de violencia
    • Congreso del Estado brinda capacitación en materia de protección de bienes y personas desde el ámbito de seguridad privada a su personal de vigilancia
    • Sociedad sinaloense marcha para exigir justicia por maestra asesinada y fin de la violencia
    • Padre de maestra asesinada en Navolato clama por paz en Sinaloa
    • SEPyC expresa solidaridad tras asesinato de docente en Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»Estudiantes de Biomedicina de la UAS desarrollan un ungüento para las infecciones en la piel
    salud

    Estudiantes de Biomedicina de la UAS desarrollan un ungüento para las infecciones en la piel

    RedacciónPor Redacción27/06/20232 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Alumnos de la licenciatura en Biomedicina de la Facultad de Biología, desarrollaron en el laboratorio de Microbiología y Biología Aplicada, una alternativa natural a base de la raíz de Chicura. Se trata de un ungüento para infecciones de bacterias en la piel como las causadas por heridas, el cual viene a cubrir una necesidad que se presenta, sobre todo en lugares como el que vivimos de humedad y calor.

    De esta alternativa para tratar diferentes infecciones, Victoria Amairany Parra Sánchez, integrante del proyecto de investigación “Ambrosoothe”, a nombre de sus compañeros Byanca Ontiveros Morales y Rogelio Iván Becerra Carrillo, explicó que durante cuatro meses de investigación ha sido posible obtener estos resultados, estudios que continúan con el objetivo de que la gama de este producto sea más amplia. Y es que algunas infecciones pueden ser mortales debido a la resistencia que se tiene a los antibióticos.

    “Decidimos realizar este ungüento, ya que la resistencia a los antibióticos es un gran problema, por lo que esto podría beneficiar a la población ya que se necesita de nuevas alternativas para tratar las diferentes infecciones. Entonces nuestro ungüento es una de esas alternativas”, dijo.

    José Uriel López Espinoza, integrante del cuerpo académico Biología Molecular y Biotecnología y asesor de esta investigación, explicó que algunas bacterias se encuentran en la piel de forma nativa y, al generarse una herida, pueden desencadenar un rol patogénico, por lo que, pensando en dar una alternativa económica y eficaz es que esta investigación surge.

    “El fomentar de manera temprana en los estudiantes en la investigación científica es llevarlos a que desarrollen su potencial, en ese sentido lo que se busca que a partir de sus ideas y conocimientos acompañarlos para que en un futuro sean el relevo generacional de investigadores”, comentó. 

    Detalló que esto representa para la Universidad Autónoma de Sinaloa, ser una institución educativa de calidad que genera conocimiento, al tiempo que forma egresados de calidad. 

    UAS
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    El Hospital Pediátrico de Sinaloa festeja 45 años desde su creación

    12/09/2025

    Con herramienta digital, revisarán cumplimiento de prácticas sanitarias: COEPRISS

    11/09/2025

    Suicidio en Sinaloa: 80% de casos son hombres jóvenes, revela Salud estatal

    09/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro

    Por Ya te Enteraste15/09/20250
    COMPARTIR

    Luego del anuncio este domingo de la suspensión de las actividades artísticas de los Festejos…

    Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH

    15/09/2025

    Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura

    15/09/2025

    Cancela Angostura festejos patrios en solidaridad con víctimas de violencia

    15/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.