Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Lluvias en Culiacán dejan autos varados y vialidades cerradas
    • Pronóstico meteorológico: Lluvias se extenderán en Sinaloa durante el fin de semana
    • Niño de 9 años muere tras ser arrastrado por la corriente en un arroyo de Culiacán
    • Exalcalde de El Rosario, Sinaloa, solicita protección estatal tras ser atacado por un payaso
    • Pronóstico de lluvias para octubre en Sinaloa: PC Estatal espera recuperación de presas
    • Adolescente baleada en ataque de Sinaloa está fuera de peligro: Cuitláhuac González Galindo
    • Movimiento Ciudadano exige auditoría a nómina de la UAS, exhiben sueldo mensual de rector
    • En su visita a Mazatlán, Rocha busca reunión con Sheinbaum
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Clima»Fenómeno de “El Niño” traerá consigo ciclones tropicales intensos en el Pacífico
    Clima

    Fenómeno de “El Niño” traerá consigo ciclones tropicales intensos en el Pacífico

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna30/06/20232 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    A partir de la confirmación oficial hecha por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés), en cuanto a la formación del evento climático denominado “El Niño”, presente en el Océano Pacífico, el doctor Bladimir Salomón Montijo, responsable de la Estación Climatológica de la Facultad de Biología, expone que sus efectos se incrementarán durante los próximos seis meses, “aumentando el riesgo de fuertes lluvias y sequías en ciertos lugares del mundo”.

    “Ahorita ya está presente, pero en el invierno lo tienen considerado como ‘fuerte’ porque la temperatura se va a elevar mucho más de lo que está ahorita al inicio; entonces se pronostica que va estar un poco más arriba del promedio la temperatura […]. Y este fenómeno tiene repercusiones a nivel global en el clima; mientras que un lugar se manifiesta con lluvias, en otra parte del mundo como Australia, por ejemplo, hay sequía lo cual provoca incendios forestales en aquel continente”, explicó.

    En el Pacífico, este fenómeno climatológico originado por la interacción del océano con la atmósfera, representa un riesgo para la formación de ciclones tropicales intensos gracias al “aumento de los patrones normales del comportamiento de la temperatura de los océanos” que éste provoca, los cuales tienen un 56 por ciento de posibilidades de fortalecerse y un 25 por ciento de que alcance niveles de tamaño grande para la temporada de invierno 2023-2024.

    “Esto nos dice que va a ser una temporada de huracanes activa para el Pacífico, a diferencia del Atlántico, porque El Niño se va a presentar por el Pacífico y en el Atlántico será más débil […]; entonces tendremos esas dos repercusiones, sequías en algunos lugares, exceso de lluvias en Sudamérica, principalmente en Perú, así como un invierno lluvioso en la parte norte del Continente”, dijo.

    De cumplirse el pronóstico en Sinaloa, señaló el especialista, las precipitaciones podrían repercutir en los ciclos agrícolas, pero incrementarían los niveles de las presas, necesarios para actividades como el riego, el consumo humano, la generación de energía eléctrica y otras.

    “En México existen pocos estudios sobre el impacto de El Niño en diferentes aspectos de la salud, pero en otros países de Sudamérica, principalmente, tienen estudios de su influencia en enfermedades virales, en los que se cuentan muertes de niños; en otras partes se propaga el dengue, etcétera. Pero el impacto más fuerte es en la agricultura”, concluyó.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Lluvias en Culiacán dejan autos varados y vialidades cerradas

    26/09/2025

    Pronóstico meteorológico: Lluvias se extenderán en Sinaloa durante el fin de semana

    26/09/2025

    Niño de 9 años muere tras ser arrastrado por la corriente en un arroyo de Culiacán

    26/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Lluvias en Culiacán dejan autos varados y vialidades cerradas

    Por Ya te Enteraste26/09/20250
    COMPARTIR

    Las intensas precipitaciones registradas este viernes 26 de septiembre provocaron que varios automóviles quedaran varados…

    Pronóstico meteorológico: Lluvias se extenderán en Sinaloa durante el fin de semana

    26/09/2025

    Niño de 9 años muere tras ser arrastrado por la corriente en un arroyo de Culiacán

    26/09/2025

    Exalcalde de El Rosario, Sinaloa, solicita protección estatal tras ser atacado por un payaso

    26/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.